Texto Expositivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Institución Educativa Nacional Loperena Sede Santo Domingo

Guía de aprendizaje N° 9
2° Periodo
TEMA: Texto explicativo
NOMBRE: _____________________________________________________
GRADO: 4° ______
Objetivos: Contenidos: Textos expositivos
1. Articular con coherencia las etapas de un texto  Elementos
expositivo.  Estructura
2. Identificar las partes de un texto expositivo.  Intención comunicativa
1. INTRODUCCIÓN

2. INFORMACIÓN

Los textos expositivos son aquellos que se caracterizan por transmitir información con
explicaciones claras sobre un determinado tema.

Por ejemplo, en el texto que acabas de leer, nos informan y explican acerca del ciclo
del agua. En su redacción se utilizan las oraciones enunciativas, que informan sobre
algo, como: «La mayor parte del agua está en los mares y océanos». Se emplean
palabras técnicas o científicas, por ejemplo evaporación, atmósfera, etc. También se
incluyen frases y palabras que sirven para conectar o unir ideas, como: «de esta
forma», «es decir», «por ejemplo».

El propósito al leer un texto expositivo es ampliar los conocimientos que se tienen


sobre un tema. Aunque su función primordial es transmitir información, también
incluye explicaciones, describe con ejemplos, expone situaciones y se enriquece con
imágenes.

Elementos de los textos expositivos


Los textos expositivos utilizan paratextos, que son un conjunto de elementos que se
presenta alrededor de un texto, y que sirven como guía para el lector y lo ayuda a
comprender la información central.
Los elementos del paratexto son:
 El título
 Los subtítulos
 El tamaño de la letra
 Las imágenes (fotografías, esquemas, ilustraciones)
 Los epígrafes (son textos cortos que acompañan las imágenes y brindan
información complementaria)

Clases de textos expositivos


Dentro de los textos expositivos podemos encontrar: explicaciones de los profesores,
enciclopedias, revistas científicas, textos escolares, páginas de Internet (Wikipedia).

Estructura de los textos expositivos


Los textos expositivos poseen una estructura organizativa simple:
 Título
 Introducción: se da a conocer el tema y se incentiva al lector para despertar su
interés.
 Desarrollo: se realiza una investigación a fondo sobre los hechos (los cuales se
ordenan lógicamente), generalmente presenta información objetiva.
 Conclusión: se sintetiza la información de dicho tema, pudiendo incorporar una
opinión, como sugerencia o punto de vista.

3. ACTIVIDADES

1) Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

✦ Los pingüinos para protegerse del frío:


a. Ponen huevos
b. Construyen sus nidos en la tierra.
c. Utilizan sus plumas erizándolas para aumentar así el flujo del aire.

✦ Una de las razones para que los pingüinos conocidos como auk se hayan extinguido
o desaparecido fue:
a. Su poca habilidad para correr.
b. El frío
c. La presencia de los depredadores.
✦ ¿Cuál crees que es la intención del texto?
✦ El texto que acabas de leer es un texto expositivo, ¿por qué?
✦ ¿Qué palabras has conocido ahora gracias al texto?
✦ Identifica en el texto los términos o palabras técnicas o científicas.

4. PRODUCTO

 Elabora un mapa conceptual del tema: Textos expositivos. Debes escanearlo y enviarlo al
correo sulycorzo25@hotmail.com

5. MI REGALO PARA TI

También podría gustarte