CONCLUSIONES SOBRE LA REUNIÓN DE Abril 27
CONCLUSIONES SOBRE LA REUNIÓN DE Abril 27
CONCLUSIONES SOBRE LA REUNIÓN DE Abril 27
CONCLUSIONES
2 Trabajo en equipo: acatar las orientaciones de las directivas de la institución y evitar actuaciones
aisladas. Bienvenidos los disensos, estamos dispuestos a escuchar los argumentos y modificar con
base en la persuasión.
4. Uso adecuado de los chats. Se insiste en las orientaciones del comunicado 01 de coordinadores.
Por favor no enviar actividades de los estudiantes a los grupos: Colpío oficial, primaria, bachillerato
y Colpío pata todo.
5. Diferenciar educación virtual de educación on line: Estamos ante una metodología virtual,
donde la presencialidad del estudiante es relativa (dependiendo de sus circunstancias personales,
su tiempo y su conectividad). Se recomienda subir al chat del grupo guías para una semana de
clases (los PAAA, no deben subirse al chat), si la asignatura tiene más de una hora a la semana, las
demás horas programadas en el horario, son para orientaciones, resolución de preguntas y
escuchar inquietudes. Se busca organizar el tiempo laboral de los docentes, como se planteó en el
comunicado 01 de coordinadores (en el apartado reestructuración de horarios). Los directores de
grupo ya focalizaron los estudiantes que no cuentan con esta posibilidad, con nombres y apellidos
a través de la encuesta; ahora necesitamos identificar a quienes tienen dificultad porque son
varios estudiantes en la familia y cuentan con un sólo quipo celular.
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PÍO ALBERTO FERRO PEÑA
DANE. 115176000033 NIT. 891800679-6
CONCLUSIONES SOBRE LA REUNIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES A TRAVÉS DE LA
APLICACIÓN MEET
7. Uso eficiente del grupo del director de grado: El Chat oficial que ha orientado la institución es
el que creó el director de grupo. Los docentes que van a cada grupo se deben apoyar en otros
chats, creados y administrados por ellos, para recibir tareas y trabajos. Comprendemos que se
debe hacer un uso eficiente del chat oficial para que no se sature. Se sugiere lo siguiente: enviar
mensajes en formato pdf (Word es muy pesado), no llamar a lista (revisar en wasap de grupo la
opción más, luego información y ahí se visualiza que integrantes del grupo han leído el mensaje y a
qué hora), no recibir tareas y trabajos por este grupo, restringir la participación de personas ajenas
a los estudiantes, vincularse al grupo a través del link para poder salir y entrar a necesidad,
respetar y hacer respetar los horarios elaborados por coordinación.
Se recomienda a cada docente de asignatura, orientar a los padres de familia para acordar un
horario para recibir trabajos, de tal manera que se corte con envíos a todo momento y a altas
horas de la noche.
10. PTA: La tutora está colaborando en la adecuación de las guías, la entrega de materiales (la cual
se está proyectando con la próxima entrega de refrigerio), hace una propuesta de
interdisciplinariedad (muy interesante para integrar asignaturas y sintetizar actividades) para los
docentes que voluntariamente quieran acogerla y está colaborando para compartir los textos del
PTA en medio digital.
11. Secretaria: Próximas reuniones se les recuerda a las docentes que tienen a cargo las
secretarías de reuniones de docentes tomar apuntes para elaborar la respectiva acta.