EL Nuevo Posicionamiento Por Jack
EL Nuevo Posicionamiento Por Jack
EL Nuevo Posicionamiento Por Jack
1210012228
Mercadeo y Publicidad
COMPRENSIVA
El Nuevo Posicionamiento
El nuevo posicionamiento de Jack Trout y Steve Rivkin nos muestran en veintiún capítulos
que están divididos en tres partes donde nos explican los nuevos cambios de esta era y
como enfrentarlos para llegar a la mente de los consumidores.
La mente hoy en día está siendo atacada, ya que se va venido generando un incremento
de comunicación que ha hecho que la mente del consumidor acepte o rechace lo ofrecido,
esto ha venido generando un cambio en la publicidad. El boom de hoy en día es la
comunicación electrónica, las computadoras están creando mensajes masivos en todos
los hogares del mundo, por lo que las personas están quedando confundidas; por lo cual
como compañía o empresa se debe ser simple, para no llegar a confundir al consumidor.
Capítulos del octavo a treceavo nos hablan de diferentes tipos de reposicionamiento como
por ejemplo Reposicionamiento de un país, donde lo primero que quiere un país es que
este incluido para realizar negocios, para esto se debe tener percepciones fuertes y bien
definidas en la mente de los clientes potenciales lo cual le brinda a estos país desarrollo,
Un país que tenga algo nuevo o interesante que mostrar debe comercializarlo de la forma
más fuerte posible. Las imágenes mentales son un elemento diferencial, lo que se vuelve
atractivo, ene este caso se podría tomar el ejemplo del turismo donde cada país tiene su
distinción en un objeto o lugar que lo hace diferente a los demás.
La tercera parte del libro nos habla sobre: “Los trucos del oficio”
La mente trabaja a través del oído, ya que este es más rápido que la vista. A las personas
les gusta escuchar en mensaje verbal ya que esto les genera más confianza, “lo que se
oye dura más tiempo de lo que se ve”. Como segundo lugar está el tono de la voz en que
se da el mensaje, ya que esto genera un impacto emocional que no da lo escrito.
El nombre de una compañía y su marca registrada llega a ser su patrimonio mas valioso,
al momento de seleccionar un nombre este se debe vincular directo con el producto, ya
que al logar una perfecta unión es donde se inicia el proceso de un buen posicionamiento.
Cuando se es el primero en la mente de un cliente, con un producto novedoso, no se
puede utilizar un nombre que no tenga ningún significado, ya que si no es agradable se
habrá perdido todo un proceso.
La mejor opción es segmentar una categoría ya existente, y no, una nueva, esto dará
ventaja y facilidad de llegar a la mente del consumidor. Al tener una idea más clara de lo
que se venderá se lograra una mejor gestión. Esto es posicionamiento ya que estamos
posicionando un producto o servicio en contra de otro.
INTERPRETATIVA
El nuevo posicionamiento es una batalla que tienen que librar en la nueva era todas las
empresas que quieran que sus productos lleguen a ser la número uno. El capitulo numero
veinte me llamo mucho la atención ya que habla sobre los seis obstáculos más comunes
al momento de desarrollar un proyecto de posicionamiento.
™ Factor “Obvio”: Todo aquello que se obvio dentro de la propia empresa lo será
también en la mente de clientes actuales y potenciales.
™ Factor “Futuro”: Muchas empresas planean ideas de posicionamiento que tienen
posibilidad de éxito, en un momento determinado en el futuro.
™ Factor “Brillante”: Las ideas con mayor potencial suelen decir las cosas como son,
se debe decir las cosas como son.
™ Factor “Aspirante”: Llegan a ser una personas con problemas de estrategia de
posicionamiento, ya que todo su interés se torna personal antes que los intereses
de la empresa.
™ Factor “Números”: Las bolsas de valores llegan a ser los mayores enemigos a la
hora de que una empresa tenga un mercadeo eficaz, ya que estas tienen que
hacer todo lo posible por aumentar su cifra de ventas y porcentaje de beneficios.
™ Factor “Mejoras”: Toda empresa está llena de gente dedicada al mercadeo, lo cual
le permite que las cosas mejoren.
CRITICA
El nuevo posicionamiento de Jack Trout y Steve Rivkin es un excelente libro, que no solo
se quedo en el concepto de posicionamiento, sino brindo nuevas formas de conocer lo
que está pasando en la nueva era y los errores que se cometen al intentar planear o
ejecutar un plan de mercadeo. Este libro nos muestra cómo funciona la mente en el
campo del mercadeo, como llegar a ser los primeros en la mente de un consumidor y los
errores que se cometen al escoger un nombre entre otros factores que pueden llegar
afectar a la empresa. El posicionamiento es competir contra un producto o servicio y ser el
número uno en estrategia y creatividad para llegar al consumidor.