Tarea #3 Pruebas Psicopedagogicas II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UAPA

Asignatura:

Pruebas psicopedagógicas II.

Actividad:

Tareas #3.

Participante:

José Agustín Hernández Mercedes.

Matricula:

15-3964

Facilitadora:

Yasmin de la cruz.
María Trinidad Sánchez. Recinto (Nagua)
1. Elabora un mapa conceptual sobre los siguientes aspectos del test PIP:

Descripción de la prueba:

Medición de los intereses profesionales el PIP, mide las siguientes áreas de


intereses:

# Clave Descripción

1 N Numérica

2 Mc Mecánica

3 C Científica

4 Ad Administrativa o de oficina

5 P Persuasiva o ejecutiva

6 Mu Musical

7 L Literaria

8 Ar Artística

9 S Servicio

Autor: R. N. Smith y J.R Mcintosh.

Qué mide: El test del PIP mide los siguientes intereses profesionales.

Numérico, Mecánica, Científica, Administrativa o de oficina, Persuasiva o


ejecutiva, Musical, Literaria, Artística y Servicio.

Consignas de aplicación: Para la aplicación de esta prueba, es necesario


disponer de un lugar silencioso donde nadie lo interrumpa, luz adecuada, un
sitio para escribir cómodamente, un reloj con segundero o cronometro, y por
lo menos dos lápices con puntas.
Criterios de corrección: Se superponen las nueves plantillas de cada área de
interés. Se cuentan todas las señales de la primera y de la tercera columna. El
total de cada área de interés se obtiene multiplicando el número de señales
de la primera columna por dos.

A este producto se le suma el total de aciertos de la tercera columna. Estos


resultados se colocan en el cuadro de la parte superior de la hoja de
respuestas, en la fila correspondiente al área de intereses evaluada.

Criterios de interpretación: Ubique en el grupo de percentiles


correspondientes la puntuación percentil PC obtenida por el sujeto en cada
interés.

Situé de manera horizontal la descripción prevista para este grupo normativo


junto a su abreviatura.

2. Aplícate el test PIP y corrígelo. Elabora un reporte donde presentes los


resultados y analices cómo esto se relaciona con tu elección de estudiar
Psicología.

De acuerdo a la entrevista realizada al joven J.M estudiante de término del


Liceo secundario Juan Pablo Duarte de la comunidad de las ceibas del
municipio de villa Riva, este explica que le gustaría estudiar turismo pero que
entiende que su familia no tiene los recursos para que él pueda estudiar esta
carrera y que ha estado pensando en otras opciones como Ciencias sociales y
Derecho.

J.M destaca que a sus padres les gusta la idea de que este estudie derecho y
que aunque no cuentan con muchos recursos le han brindado todo su apoyo
siempre. Destaca que de las asignaturas que este cursaba en el liceo, historia,
idiomas, educación física y lengua española eran de sus favoritas.
Para un resultado de las siguientes áreas profesionales, en la que se destaca
el área literaria con un promedio de 74.

Por tanto de acuerdo a los resultados obtenidos recomendamos al joven JM


a que opte por la carrera de Derecho ya que cuenta con los intereses y el
perfil profesional para desarrollarse en esta carrera profesional.

L Derecho 74

Mu --------------- 71

S Medicina, Educación 68

También podría gustarte