Quiz 2 Semana 7 Costos Estandar Abc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

QUIZ 2 SEMANA 7 COSTOS ESTANDAR ABC

Pregunta 1
9 / 9 ptos.
Es un Estándar que representa el mejor criterio para evaluar la
actuación de una organización, por lo cual su uso está muy
difundido

  
Normal
 

  
Ideales o utópicos
 

  
Costos primos
 

  
Alcanzable
 
 
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Algunos de los principales usos de los costos estándar son:

  
Determinar las unidades a vender
 

  
Determinar los gastos administrativos y de ventas.
 

  
Determinar los que cuesta producir un bien
 

  
Determinar de precios y presupuestos.
 
 
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
Consiste en llevar toda la producción a costos estándar, la
producción es liquidada al estándar generando una variación en
sus tres elementos del costo ya que los consumos reales son
contabilizados en las cuentas de costos de producción.

  
Plan parcial
 

  
Registro contable
 

  
Plan dual
 

  
Materia prima directa
 
 
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Es una medida calculada de forma científica para determinar
cuánto cuesta un producto antes de producirlo.

  
Costo Real
 

  
Costos ABC
 

  
Costo Estándar
 

  
Costo Estimado
 
 
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Para el estándar de precio se deben tener en cuenta las siguientes
variables:

 
Lista de precios, volumen de la compra, impuestos, tasas de
interés, plazo para pago, fletes, calidad y políticas de compra.

  
La capacidad de la fábrica, los precios de la mano de obra y los
costos de calidad.
 

  
La tasa predeterminada, el precio y calidad de la materia prima
directa, el sueldo del supervisor.
 

  
La materia prima directa, la mano de obra indirecta y los servicios
públicos.
 
 
Pregunta 6
9 / 9 ptos.
La combinación de variaciones que nos permite medir el nivel de
uso de la capacidad instalada de la planta, el cumplimiento del
presupuesto y la eficiencia de la producción, se conoce como

  
Método de la eficiencia
 

  
Método de las variaciones
 
  
Método de las tres variaciones
 

  
Método de las variaciones netas
 
 
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
La palabra estándar significa modelo o patrón de medida. El
costeo estándar pertenece a la clasificación del sistema de costos
predeterminados y consiste en establecer, antes de iniciar la
producción, lo que debe valer producir un bien en condiciones
normales. Cuando los costos estándar se comparan con los costos
reales se esperaría que no hubiesen variaciones entre los datos.
Sin embargo, en presencia de variaciones se debe

  
Buscar la causa de la variación, cuando la misma es favorable
 

  
Ajustar el estándar para que la variación sea cero
 

  
Continuar con el proceso de fabricación hasta que la variación
desaparezca
 

  
Buscar la causa de la variación, independientemente de que sea
favorable o desfavorable
 
 
IncorrectoPregunta 8
0 / 9 ptos.
El estándar de cantidad consiste en

 
Calcular la cantidad de materia prima directa que se debe
consumir o utilizar en la fabricación de un producto.

 
Conocer cuántas unidades de materia prima, de mano de obra y de
CIF que se deben invertir en un producto por unidad producida.

  
Cuantificar cual es la cantidad de productos que se pueden
producir en un periodo determinado.
 

 
Determinar el número de personas que deben trabajar en cada uno
de los departamentos en un proceso productivo.
 
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Son estándares rígidos que, en la práctica, nunca pueden
alcanzarse.

  
Costos primos
 

  
Alcanzable
 

  
Normal
 

  
Ideales o utópicos
 
 
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Los siguientes son usos de los costos estándar:

 
Determinar los datos históricos de la producción, cuantificar el
impacto de los costos indirectos de fabricación.

 
Eficiente administración de recursos, determinar la utilidad del
negocio, Administrar la materia prima.
 

 
Proyectar la empresa en el tiempo, determinar el impacto de los
Costos en la utilidad de la empresa, evaluar la eficiente
administración de los responsables de los procesos.

 
Cálculo de punto de equilibrio, Determinación de precios de venta,
Control de producción, Elaboración de presupuestos.
Pregunta 1
9 / 9 ptos.
El estándar de cantidad consiste en

  
Cuantificar cual es la cantidad de productos que se pueden
producir en un periodo determinado.
 

 
Conocer cuántas unidades de materia prima, de mano de obra y de
CIF que se deben invertir en un producto por unidad producida.

 
Calcular la cantidad de materia prima directa que se debe
consumir o utilizar en la fabricación de un producto.

 
Determinar el número de personas que deben trabajar en cada uno
de los departamentos en un proceso productivo.
 
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Cantidad de tiempo necesario para fabricar una unidad de
producto (pieza, parte o unidad completa)
  
Estándar de cantidad
 

  
Estándar de tarifa
 

  
Costos indirectos de fabricación
 

  
Estándar de eficiencia
 
 
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
Es una medida calculada de forma científica para determinar
cuánto cuesta un producto antes de producirlo.

  
Costo Real
 

  
Costo Estimado
 

  
Costo Estándar
 

  
Costos ABC
 
 
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Es la cantidad real de materiales, horas de mano de obra, costos
indirectos de fabricación y sus precios que han sido utilizados en
la fabricación de un lote de productos.

  
Costo Real
 

  
Costo Estándar
 

  
Costo Estimado
 

  
Costos ABC
 
 
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
La palabra estándar significa modelo o patrón de medida. El
costeo estándar pertenece a la clasificación del sistema de costos
predeterminados y consiste en establecer, antes de iniciar la
producción, lo que debe valer producir un bien en condiciones
normales. Cuando los costos estándar se comparan con los costos
reales se esperaría que no hubiesen variaciones entre los datos.
Sin embargo, en presencia de variaciones se debe

  
Buscar la causa de la variación, cuando la misma es favorable
 

  
Continuar con el proceso de fabricación hasta que la variación
desaparezca
 

  
Buscar la causa de la variación, independientemente de que sea
favorable o desfavorable
 

  
Ajustar el estándar para que la variación sea cero
 
 
Pregunta 6
9 / 9 ptos.
Es el precio de la hora de mano de obra realmente productiva; es
la sumatoria de los costos de los operarios que intervienen en el
proceso

  
Costos indirectos de fabricación
 

  
Estándar de eficiencia
 

  
Estándar de tarifa
 

  
Estándar de cantidad
 
 
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Algunos de los principales usos de los costos estándar son:

  
Determinar los que cuesta producir un bien
 

  
Determinar los gastos administrativos y de ventas.
 

  
Determinar de precios y presupuestos.
 

  
Determinar las unidades a vender
 
 
IncorrectoPregunta 8
0 / 9 ptos.
Consiste en contabilizar el kárdex de materia prima a costo
estándar y registrar la variación en el precio en el momento de la
compra.

  
Materia prima directa
 

  
Plan dual
 

  
Registro contable
 

  
Plan parcial
 
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 9 ptos.
Cuanto la producción real es mayor que la estándar con los
mismos costos, se puede determinar que:

  
No hay variaciones
 

  
No se puede determinar la vaciación neta.
 

  
La variación neta es favorable
 

  
La variación neta es desfavorable

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Es un estándar que se basa en las futuras probabilidades de
costos bajo condiciones económicas y operaciones normales.

  
Alcanzable
 

  
Ideales o utópicos
 

  
Costos primos
 

  
Normal
 

También podría gustarte