5º Año
5º Año
5º Año
1. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : ………………………………………………………………………………
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : Quinto
1.4. Duración : ……………..
1.5. Docente : ………………………………………………………………………………
2. APRENDIZAJE A DESARROLLAR
ORGANIZACIÓN DE
CAPACIDAD CONOCIMIENTO
ÁREA
Formación de la Comprensión Doctrinal Cristiana
Conciencia Moral Reconoce los tiempos litúrgicos y su significado
EL CALENDARIO
Cristiana
LITÚRGICO
Testimonio de Vida Discernimiento de Fe
Valora la importancia de los tiempos litúrgicos
ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. Cumple con sus tareas.
RECURSOS
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO
EDUCATIVOS
VER
Motivación 20’
Oración. Láminas
Presentar láminas sobre las estaciones del año y en tirillas los meses del Cartulina
año, los mismos que se colocaran en la pizarra.
Pizarra
Diálogo
Luego relacionan secuencialmente
Conflicto Cognitivo
¿La Iglesia tiene celebraciones especiales durante el año?
¿Qué utiliza para guiar sus celebraciones?
Adquisición Teórica / Procesamiento de la Información
Adquisición Práctica / Construcción de los Aprendizajes
A la luz de la Palabra de Dios
Leen y escriben en los recuadros las celebraciones especiales de la Biblia
Iglesia.
Textos Bíblicos Celebraciones de la Iglesia
Lc.2,6-7
50’
Hech.2,1-4
Lc.24,5-6
Jn.3,3-6
Jn.3,21-22
JUZGAR
Lc.22,14-15
4. EVALUACION
CAPACIDADES
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Reconoce los tiempos litúrgicos y su significado
Comprensión Doctrinal
elaborando un organizador visual.
Cristiana Ficha de producto
Valora la importancia de los tiempos litúrgicos
Discernimiento de FE
escribiendo en su cuaderno formas de vivirlos.
ACTITUDES
VALOR INDICADOR INSTRUMENTO
Respeto Demuestra respeto en sus acciones Ficha de actitudes
4. MATRIZ DE LA EVALUACION
2. APRENDIZAJE A DESARROLLAR
ORGANIZACIÓN DE
CAPACIDAD CONOCIMIENTO
ÁREA
Formación de la Comprensión Doctrinal Cristiana
Conciencia Moral Reconoce la presencia de Cristo de la Fe en la
Eucaristía. CRISTO DE LA FE
EN LA IGLESIA
Testimonio de vida Discernimiento de Fe
Valora la presencia de Cristo en la Eucaristía
Recursos
S.A. Estrategias/Actividades Tiempo
Materiales
Motivación: Lámina 10’
Oración
Se presenta una lámina de la Ultima Cena.
¿Qué observan en la lámina?
¿Para qué se reunió Jesús con sus apóstoles?
V ¿Qué compartió Jesús con sus apóstoles en la cena?
E Recuperación de saberes previos
R ¿Qué representaban el pan y el vino que compartió Jesús con sus
apóstoles?
En la actualidad en dónde repetimos este acto?¿Quién lo realiza?
¿Para qué se realiza este acto?
¿Cómo se encuentra Jesús en la Eucaristía?
Conflicto Cognitivo:
Sabemos que Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Ultima
Cena y se quedó vivo con su Cuerpo, Sangre ,Alma y Divinidad…
¿Crees tú que realmente Cristo está vivo?
¿Crees tú que es importante recibir a Cristo vivo en tu vida?
J Construcción de los aprendizajes: Biblia
U Iluminación
Z Leen Lc.22,14-20 , Mt.26, 26-28 , Mc. 14, 22-25 ,Jn.6,35-38.53-58
G Luego responden en el recuadro las palabras que dijo Jesús al instituir la
A Eucaristía y dibujan los signos que se utilizaron.
R Jesús nos dejó su cuerpo Jesús nos dejó su Sangre 20’
Cuando dijo: cuando dijo:
Ficha de
lectura
S S
IN IN
Profundización
O
del tema: G
O
Se hace entrega de una ficha de lectura y elaboran un resumen resaltando
lo siguiente.
¿Cómo se hace presente Cristo en la Eucaristía? esquema
¿Cómo se encuentra Cristo en las especies eucarísticas?
Cuando participamos en Misa a quién expresamos nuestra Fe? 30 ‘
¿Dónde se encuentra Jesús Eucaristía
¿Qué se debe hacer antes de comulgar?
¿Qué recomienda la Iglesia los fieles?
Aplicación de lo aprendido.
Completan el esquema con la preguntas planteadas
Transferencia a nuevas situaciones: Cuaderno 20’
Anotan en sus cuadernos de cómo demostrarías tu fe en Cristo presente
en la Eucaristía Ficha
Dibuja y colorea los signos del Sacramento de la Eucaristía Diálogo
Retroalimentación
Relaciona:
Cristo está presente en la Eucaristía Recibir el sacramento de
Reconciliación.
A
Antes de comulgar debemos Domingos y días de fiesta.
C
En la Misa expresamos nuestra presencia real de Cristo
T
fe en la…
U
Debemos recibir la Eucaristía los… Sagrario 10’
A
Jesús Eucaristía se encuentra en el.. mediante la conversión del
R
pan y el vino.
Reflexión sobre lo aprendido/Metacognición
(Celebración)
¿Qué aprendí hoy del tema?
¿Cómo lo he aprendido?
¿Para qué me servirá lo aprendido?
¿Qué compromiso asumirías después de lo aprendido?
Copia y aprende del C.M.267-286
Cantamos la canción: Eucaristía milagro de amor.
4. EVALUACION
SESION DE APRENDIZAJE Nº 03
1. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : ………………………………………………………………………………
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : Quinto
1.4. Duración : ……………..
1.5. Docente : ………………………………………………………………………………
2. APRENDIZAJE A DESARROLLAR
RECURSOS
SA PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO
MATERIALES
Oración:
MOTIVACIÓN:
Se inicia la sesión de clase con la técnica del foto lenguaje. Imagen de
Se muestra la imagen de Jesús. Jesús
I
- ¿Qué piensas de Jesús?
N
En lluvia de ideas comparte con tus compañeros la frase:
I
“Jesucristo ayer, hoy y siempre”
C
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: (anotar)
I
Responden a las siguientes interrogantes:
O
¿Cuántas naturalezas hubo en Jesús?
CONFLICTO COGNITIVO:
Crees que el Rostro divino del Hombre y rostro humano de Dios se dio
en Jesús ¿Por qué?
P CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
R ILUMINACIÓN: Dios nos habla Biblia
O Heb. 13,8 Nos hace referencia a una permanencia de Jesús no solo
C temporal sino sustancial.
E
S Lc. 22, 66-71 Él les dijo: Si os lo digo, no creeréis; y si os pregunto, no
O responderéis. Pero de ahora en adelante, EL HIJO DEL HOMBRE
ESTARA SENTADO A LA DIESTRA del poder DE DIOS. Dijeron todos:
Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios? Y El les respondió: Vosotros decís
que yo soy.
Y ellos dijeron: ¿Qué necesidad tenemos ya de testimonio? Pues
nosotros mismos lo hemos oído de su propia boca.
Lc 4,16-30 El evangelio de Lucas presenta a Jesús como el salvador
ungido por el Espíritu Santo que en nombre de Dios acoge a los débiles y
alejados y les anuncia la salvación.
Jn. 6,67-69 Él sabía que solo Jesús tiene las palabras de vida eterna.
PROFUNDIZANDO EL TEMA:
Se les entregará una ficha auto instructiva y responde a las siguientes
preguntas:
¿Cuándo se inicia la vida de Jesús de Nazaret?
¿Cómo Vivian los judíos en esos tiempos?
¿Quiénes constituían el consejo
El Profeta Isaías había revelado al pueblo de Israel que el Hijo de Dios
seria llamado…
4. EVALUACIÓN:
1. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : ………………………………………………………………………………
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : Quinto
1.4. Duración : ……………..
1.5. Docente : ………………………………………………………………………………
2. APRENDIZAJE A DESARROLLAR
CAPACIDADES
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Comprensión Doctrinal Cristiana Reconoce en el Sí de la Virgen María el
modelo de seguimiento a Cristo
elaborando un acróstico con sus
virtudes. Ficha de producto
Discernimiento de FE Asume el compromiso de vivir de
acuerdo a las virtudes de María,
imitando formas de vivir de María.
ACTITUDES
VALOR INDICADOR INSTRUMENTO
Obediencia Cumple con las normas de Convivencia Ficha de actitudes
5. MATRIZ DE EVALUACIÓN: