Fase 4 - Práctica - Laboratorio - Simulado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

Diseño de Planta

Fase 4 - Práctica laboratorio simulado

Grupo: 212033_23

Presentado por:

Laura Karina Quintero Struss Cód.: 1.093.756.282

Presentado a:

Bibiana Karina Hernandez

(Tutor)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

23 de Abril del 2020

Cúcuta, Norte de Santander


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

OBJETIVOS

Generales:

Determinar los requerimientos de espacio para una fábrica productora de trajes de


ciclistas, aplicando metodología Systematic Layout Planning (SLP) diseñando una
distribución en software.

Específicos:

 Dimensionar almacenes y estaciones de trabajo de una planta industrial a


partir de los requerimientos de producción y espacio.
 Hacer uso de las herramientas para la elaboración de lo planteado en la guía.
 Determinar los espacios necesarios para cada área de la planta industrial
para la fabricación de trajes para ciclistas.
 Investigar y diseñar una instalación industrial para dicha planta.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Diagrama relacional de actividades de las zonas generales de la Planta de


fabricación de trajes de ciclista.

VALOR PROXIMIDAD
A Absolutamente necesario
E Especialmente necesario
I Importante
O Proximidad ordinaria
U Innecesario
X No deseable
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

2. Esbozo 2D a mano o en un software de la distribución de las zonas generales


de la planta.

Área vehicular despacho

Ventas
baño

Contabilidad Atención al cliente

ACCESO
VEHICULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

3. Diagrama relacional de actividades para las estaciones de trabajo del Área de


Producción de la Planta de fabricación de trajes de ciclista.

INICIO

RECEPCION DE
MATERIA PRIMA

SELECCIÓN DE
MATERIALES

DISEÑO DE
PRENDAS

ELECCION DE
COLORES

SUBLIMACION

CORTE DE PRENDA

ESTAMPADO

CONTROL DE CALIDAD

CONFECCION EMPAQUETADO

FIN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

4. Esbozo 2D a mano o en un software de la distribución general de las


estaciones de trabajo de la planta.

ALMACENAMIENTO

AREA DE
AREA DE RECEPCION DE
IMPRESIÓN Y
COSTURA MATERIA PRIMA
ESTAMPADO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

5. Si se hizo el diseño 3D en SketchUP los enlaces correspondientes se


presentan en la Tabla 1. Si el diseño es 2D hecho en cualquier software o a
mano entonces se presenta el plano de la vista superior.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL

CONCLUSIONES

 La ejecución de la practica refuerza los criterios para diseño y modelamiento de


procesos y plantas de producción.
 Se definió el diagrama de proceso más óptimo y ajustable a los requerimientos
de producción estimados y proyectados.
 El desarrollo de planos nos permite como estudiantes identificar las diferentes
áreas de distribución, así como la importancia a desarrollar un esquema de
organización de actividades de dicha empresa.

También podría gustarte