Este documento presenta información sobre las danzas, instrumentos musicales, sitios turísticos, platos típicos y festivales típicos de la región amazónica de Colombia. Describe cinco danzas tradicionales de la región, los instrumentos musicales hechos de materiales naturales como flautas y percusión, y tres importantes sitios turísticos. Además, menciona algunos platos exóticos de la gastronomía local y cuatro festivales representativos que involucran folclor indígena y tradic
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas
Este documento presenta información sobre las danzas, instrumentos musicales, sitios turísticos, platos típicos y festivales típicos de la región amazónica de Colombia. Describe cinco danzas tradicionales de la región, los instrumentos musicales hechos de materiales naturales como flautas y percusión, y tres importantes sitios turísticos. Además, menciona algunos platos exóticos de la gastronomía local y cuatro festivales representativos que involucran folclor indígena y tradic
Este documento presenta información sobre las danzas, instrumentos musicales, sitios turísticos, platos típicos y festivales típicos de la región amazónica de Colombia. Describe cinco danzas tradicionales de la región, los instrumentos musicales hechos de materiales naturales como flautas y percusión, y tres importantes sitios turísticos. Además, menciona algunos platos exóticos de la gastronomía local y cuatro festivales representativos que involucran folclor indígena y tradic
Este documento presenta información sobre las danzas, instrumentos musicales, sitios turísticos, platos típicos y festivales típicos de la región amazónica de Colombia. Describe cinco danzas tradicionales de la región, los instrumentos musicales hechos de materiales naturales como flautas y percusión, y tres importantes sitios turísticos. Además, menciona algunos platos exóticos de la gastronomía local y cuatro festivales representativos que involucran folclor indígena y tradic
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Se trata de una danza pensada para ser Los instrumentos musicales de la
realizada por tres parejas moviéndose amazona:
simultáneamente al ritmo de una flauta y un tambor. Las parejas deben procurar no Suelen ser darse la espalda en ningún momento de la construidos con actuación. troncos de árboles, hojas de palma, 2 – Danza de los novios bejucos y otros Este baile se realiza el día de la boda de elementos una pareja. Los participantes se dividen en tomados de la La Amazonia, también denominada dos filas, poniéndose hombres y mujeres naturaleza como Amazonía, es una vasta región de la parte por parejas. Las dos filas van avanzando y los caparazones de los animales. central y septentrional de América del Sur retrocediendo simultáneamente al ritmo Predominan los instrumentos de viento que comprende la selva tropical de la de la música. (diferentes clases de flautas) y percusión cuenca del río Región de la amazona 3 – Danza de los Sanjuanes Los sitios turísticos de la amazona Los departamentos de la amazona: Este baile es una versión moderna de una #1 Parque Nacional Natural Serranía del Los 8 Departamentos de la Región danza típica de una cultura precolombina Chiribiquete: Amazónica Principales. Los departamentos de la región Amazónica de Colombia son que desapareció tras la llegada de los Sin lugar a dudas, este es el mejor lugar de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, españoles. toda la Amazonía colombiana. El Parque Putumayo, Vaupés, Meta y Vichada. ... A 4 – Zuyuco Nacional Natural Serranía de Chiribiquete través del río Putumayo, abarca también es una meseta rocosa con una historia una parte del límite con Ecuador. Este baile se representa tradicionalmente deslumbrante. Quienes han recorrido el para celebrar la construcción de un nuevo parque a pie o incluso los que han visto su Los bailes de la amazonia juego de instrumentos musicales exuberante vegetación desde un avión, lo tradicionales: los maguaré. han llegado a describir como “la máxima 1 – Bambuco 5- Bèstknatè maravilla natural de Colombia”. El bambuco es uno de los bailes Este baile empezó como conmemoración #2 Parque Nacional Natural Amacayacu tradicionales de del encuentro entre dos tribus indígenas de Ubicado en el extremo sur del la región que la región del Putumayo, los Inga y los departamento del Amazonas, en el sobrevive hasta Kamentz denominado “Trapecio Amazónico”, se nuestros días. encuentra cerca de Leticia y es uno de los frutos exóticos y desconocidos para la mayores atractivos ecológicos de la región. mayoría de nosotros. Entre su gastronomía encontramos: #3 Florencia, Caquetá 1. Pirarucú INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO Aunque ha venido 2. Patarasca de pescado. INSDUSTRIAL DIEZ DE MAYO ganando 3. Piraña. PROFESOR: BIATRIS ELENA CARABALI reconocimiento, 4. Pescado moqueado. Florencia aún GRADO: 7-2 puede aprovechar Las fiestas representativas de la mucho su amazona: potencial turístico. En Florencia, la La particular “puerta de oro de la Amazonía”, se ubica en manera de las faldas de la cordillera oriental de los festejar de los Andes. Capital del departamento del nativos y los LA REGION AMAZONAS Caquetá, es una ciudad cercana a la selva habitantes de amazónica. Es un sitio paradisíaco y un los gran lugar para aquellos que quieren vivir principales la belleza y magia de las zonas naturales de núcleos Colombia. urbanos del Amazonas colombiano involucra folclor Entre otros encontramos: Río Amazonas indígena, tradiciones coloniales, buena y Leticia, Amazona comida y mucha confraternidad en medio Los platos típicos de la amazona de una naturaleza de belleza más imposible
1 – Festival de San Pedro
Este deslumbrante lugar, ubicado en medio de la selva y .2 – Semana turística de Chachapoyas enlazado de forma mística .3 – Festival del Pirarucú de Oro. por el río 4 – Festival Colono de Oro. Amazonas, brinda una . variedad de ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN ZAPATA VARELA