Principios Constitucional
Principios Constitucional
Principios Constitucional
CONSTITUCIONAL
SEMANA 2
1.2. EL PROCESO CONSTITUCIONAL
1.2.1 ELEMENTOS
1.2.2 CLASES.
1.2.3 PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.
1.2.4 ÓRGANOS COMPETENTES.
1.2. EL PROCESO CONSTITUCIONAL
Abad sostiene que un proceso
constitucional es aquel encargado de
TRANSFORMACIÓN
siguientes:
a) El de ser un proceso con rango constitucional, es decir debe estar
prescrito en la constitución o reconocido constitucionalmente, en otras
palabras la fuente de su origen se encuentra en la propia constitución,
y no simplemente en una ley;
b) El de ser un proceso autónomo, con dinámica e identidad propia,
que no sea parte de un proceso distinto, como ocurre por ejemplo con
los “incidentes constitucionales”; y
1.2.1. ELEMENTOS
Los elementos que caracterizan el proceso constitucional son los
siguientes:
TRANSFORMACIÓN
constitucionales.
d) Los denominados procesos heterogéneos, que se dan en algunos
estados y que se incorporan como competencias de los Tribunales
Constitucionales. Un ejemplo de ello puede ser los procesos
contenciosos electorales en Austria, Alemania y Francia, o quizás, el
proceso de control de constitucionalidad por omisión que se da en
Portugal (2004: 46-47)
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES
SEGÚN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Clasificación de los procesos constitucionales según el Tribunal
Constitucional
TRANSFORMACIÓN
3) El Hábeas Data, tiene por finalidad garantizar el derecho que tiene toda
persona, para obtener la información que requiere de cualquier entidad
pública; y a que los servicios informáticos no suministren información que
afecten la intimidad personal y familiar.
• El segundo grupo de procesos persigue como finalidad defender la
jerarquía normativa del orden jurídico y resolver los conflictos de
competencia entre órganos públicos.
Estas garantías son cuatro:
TRANSFORMACIÓN
N.º 0030-2005-AI/TC
N.º 5854-2005-PA/TC
N.º 2939-2004-AA/TC
N.º 2502-2005-HC/TC
EL PROCESO CONSTITUCIONAL
BIBLIOGRAFÍA
constitucionales/
ABAD, Samuel. Derecho Procesal Constitucional. Antecedentes, desarrollo y desafíos
en el Perú. Primera edición 2004. Lima: Gaceta Jurídica.
.RUBIO, Marcial. El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho. Lima: Fondo Editorial de
la Pontifica Universidad Católica del Perú.
. GARCIA TOMA, Víctor. Comentarios al Código Procesal Constitucional. ADRUS. Perú,
2009.
¡Vamos a trabajar!
me sirve?
RESUMEN: Completemos las ideas principales de cada concepto….
ELEMENTOS Y ÓRGANOS
PRINCIPIOS
CLASES COMPETENTES
CIERRE