Cuestionario SGS
Cuestionario SGS
Cuestionario SGS
INFORMACIÓN ADICIONAL
2. Sucursales
OL_244820-286
Página 2
ESTADOS FINANCIEROS
8. Estados Financieros
- Si la empresa ingresa al proceso de homologación entre Enero y Junio, debe presentar los
estados financieros al 31 de diciembre del año anterior.
- Si la empresa ingresa al proceso de homologación entre Julio y Diciembre, debe presentar los
estados financieros al 30 de Junio del mismo año.
14. ¿La empresa presentó los 3 últimos estados financieros (Balance General y Estados de Ganancias
y Pérdidas) firmados por el contador o auditados?
Página 3
15. Volumen de Ventas
En Total Sector, registrar las ventas del sector al que pertenece su cliente (sector de su cliente:
minería, industria, pesquero, bebidas, construcción, etc.) por periodo (año 1,2 y 3).
En Total Ventas, registrar las ventas totales de la empresa correspondientes a los 3 últimos
periodos. En ambos casos deben estar expresados en las mismas monedas.
16. ¿La empresa se encuentra al día en los pagos de sus obligaciones bancarias a corto y largo plazo?
(sobregiros, obligaciones negociables, leasing, letras) Detallar:
18. ¿La empresa cuenta con procesos administrativos y/o judiciales en su contra?
Puntuación inversa, el "NO" le da la puntuación a favor
19. Detallar los bancos con los cuales trabaja la empresa (Pregunta sin puntaje)
20. ¿ La calificación por parte de las entidades financieras que se encuentra registrado en la
SEGUROS
24. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago a SUNAT, según el
cronograma de obligaciones mensuales?
25. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago puntual a ESSALUD, según el
cronograma de obligaciones mensuales de la SUNAT? (Cuando sea aplicable)
26. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago puntual a AFP/ONP? (Cuando
sea aplicable)
CAPACIDAD OPERATIVA
INSTALACIONES DE LA EMPRESA
Registrar la información de las instalaciones (propio o alquilado) con las que cuenta:
42. ¿La empresa cuenta con almacenes bajo condiciones especiales, y se lleva el registro del control
de dichas condiciones requeridas para evitar su deterioro? Ej.: Almacén con control de
temperatura / humedad / sustancias peligrosas/ etc.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
44. Indicar el volumen de venta de la línea del producto de la actividad evaluada. Reportar en una
misma unidad (horas/ hombre, otros) y periodo (mes o año).
45. Descripción de cada proceso que participa en la actividad evaluada (Pregunta sin puntaje) :
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
50. Registrar las 10 principales máquinas y equipos que participan en la actividad evaluada:
51. ¿Cuenta con equipos e instrumentos de medición, utilizados para la actividad evaluada?
52. Detallar las unidades de transporte propias o subcontratadas con las que cuenta la empresa y que
participan en la actividad evaluada:
53. ¿Cuenta con equipos de computo y software especializado utilizados para el desarrollo de la
actividad evaluada?
Página 7
54. ¿ Los softwares que se utilizan en la actividad evaluada tienen licencia?
55. ¿La empresa realiza copias de seguridad periódicamente y esta incluida la informacion relacionada
a la actividad evaluada?
PERSONAL
CLIENTES
58. Detallar los principales clientes correspondientes a los tres últimos años y que esten relacionados
con la actividad evaluada.
GESTION DE CALIDAD
59. ¿La empresa tiene un Sistema de Gestión de la Calidad certificado, en el alcance certificado esta
incluida la actividad evaluada?
Página 8
61. ¿La empresa tiene una política de calidad enunciada, aprobada por la gerencia general?
63. ¿Tienen un procedimiento implementado para controlar la revisión, aprobación, control de cambios
e identificación de sus documentos y registros?
64. ¿Han definido objetivos de gestion de calidad pertinentes, alineados con las necesidades de la
empresa?
65. ¿La empresa ha definido e implementado indicadores de gestión de calidad medibles, para la
organización; permitiendo monitorear el cumplimiento de los objetivos planteados?
66. ¿La empresa ha designado un representante de la dirección para asegurar que se haya
establecido y se mantenga el Sistema de Gestión de Calidad?
67. ¿Se realizan periódicamente, revisiones del sistema de gestión, por parte de la gerencia, generando
los registros correspondientes?
Página 9
69. ¿Cuando algún material o propiedad del cliente se encuentra temporalmente en las instalaciones de
la empresa, este material está plenamente identificado y se toman las precauciones requeridas para
evitar su deterioro?
70. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado, para controlar los servicios no
conformes?
71. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la generación de acciones
correctivas y acciones preventivas?.
72. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la realización de auditorias
internas, el mismo que incluye registros de auditorías internas y resultados?
73. ¿Han tenido auditorías internas o externas para comprobar la eficiencia del Sistema de Gestión de
la Calidad, y que el alcance incluya la actividad evaluada?
GESTIÓN DE PERSONAL
74. ¿La empresa cuenta con perfiles de puesto definidos en donde se consideren la educación,
formación, habilidades y experiencia para los diferentes puestos de la organización?
Página
10
75. ¿Cuentan con un procedimiento sistemático de reclutamiento y selección del personal?. En caso la
respuesta sea positiva, presentar los registros que acrediten esta evaluación.
76. ¿La empresa cuenta con un documento en donde se definan las funciones de los puestos
relacionados con la actividad evaluada?
78. ¿En el programa de capacitación implementado se incluye temas relacionados con la actividad
evaluada?
79. ¿La empresa mantiene archivos del personal, en la cual sustente lo indicado en el perfil de puesto
MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN
80. ¿La empresa cuenta con registros del mantenimiento correctivo de los equipos, maquinarias y
unidades vehiculares que intervienen en la actividad evaluada?
82. ¿Tienen definido e implementado un programa de calibración de los instrumentos de medición que
participan en la actividad evaluada?
83. ¿Los equipos de medición se encuentran identificados con etiquetas que indiquen cuando fueron
calibrados y cuando es su próxima calibración?
84. ¿La calibración de los instrumentos de medición se realiza con patrones trazables?
85. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático para seleccionar a sus proveedores
Ejm. Referencias comerciales, visita a sus instalaciones, evaluación de gestión, sistemas de calidad
certificados, etc.
Página 12
88. ¿Solicitan certificados de calidad por lote / serie de los productos adquiridos relacionados a la
actividad evaluada?
89. ¿Los productos del almacén se encuentran identificados y se mantiene un control de stock de los
mismos? Incluye almacenes bajo condiciones especiales (según aplique).
90. ¿La capacidad del almacén es la adecuada para la cantidad de los productos almacenados y estos
se encuentran organizados? Incluye almacenes bajo condiciones especiales (según aplique).
91. ¿En el almacén, tiene definida un área de productos no conformes? Incluye almacenes bajo
condiciones especiales (según aplique).
92. ¿El almacén cuenta con las hojas de seguridad de los productos quimicos almacenados, cuando
estos representan algún tipo de riesgo para la salud o el medioambiente? Incluye almacenes bajo
condiciones especiales (según aplique).
Página 13
93. ¿La empresa cuenta con los registros de los inventarios periódicos realizados al almacén? Incluye
almacenes bajo condiciones especiales (según aplique).
PROCESOS SUBCONTRATADOS
94. En los casos en que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso que pueda
afectar la conformidad del servicio. ¿Se realiza un control de los procesos subcontratados?
PROCESO PRODUCTIVO
95. En caso la empresa realice actividades de diseño. ¿Esta actividad se realiza planificando las etapas
del diseño y validando que el resultado del mismo cumple con los requisitos previamente definidos?
96. ¿La empresa tiene un sistema propio de planeamiento y programación de sus obras y servicio?
97. En caso sea positiva la respuesta a la pregunta anterior, ¿Utilizan algún software o medio
informático para la actividad de planeamiento y programación de sus obras/ servicios ?.
98. ¿Tienen especificaciones escritas de los servicios brindados al cliente, identificadas como vigentes
y disponibles en los lugares pertinentes?
99. ¿La empresa brinda sus servicios teniendo como referencia una norma nacional o internacional?
100. ¿Cuenta con la documentación de las normas nacionales o internacionales utilizadas en el servicio
brindado?
101. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad durante el
proceso de ejecución del servicio/ obra?. Incluyendo, si corresponde, planes de muestreo, criterios
de inspección, etc.
102. ¿Se trabaja con una orden de servicio durante la ejecución del mismo?
103. ¿Cuenta con documentos que permitan realizar una trazabilidad / seguimiento / rastreo del servicio
brindado?
104. ¿Tienen implementado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad del servicio
brindado, una vez finalizado?. Incluyendo, si corresponde, protocolos de pruebas, inspección visual,
etc.
Página 15
105. ¿La empresa tiene una Política de Salud y Seguridad Ocupacional enunciada, aprobada por la
gerencia general y difundida al personal?
106. ¿La empresa cuenta con un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo, actualizado y
distribuido a todo el personal?
108. ¿La empresa cuenta con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, con estudios en
seguridad y experiencia en la actividad evaluada?
110. ¿La empresa cuenta con registros de la identificación de peligros y evaluación de riesgos (Matriz
IPERC), en la cual se incluya los procesos relacionados a la actividad evaluada, el área de trabajo e
instalaciones?
Página 16
111. ¿Han definido un listado de tareas peligrosas cuyo riesgo deba ser controlado?
112. ¿Han definido los riesgos de enfermedades ocupacionales que puede sufrir el personal?
114. ¿Tienen implementado el procedimiento de seguridad y salud de trabajos de alto riesgo?. Por
ejemplo: trabajo en altura, espacios confinados, etc
115. ¿Tienen implementado el procedimiento para operación de vehículos / grúas / montacargas y otros
que participen en la actividad evaluada?
116. ¿La empresa realiza inspecciones periódicas internas de seguridad a las diferentes áreas de la
organización (almacén, administrativas, patio, unidades vehiculares, entre otras)?
117. ¿La empresa tiene implementado un programa de capacitación de seguridad y salud ocupacional
adecuado a la organización y a la naturaleza de la actividad evaluada?
119. ¿La empresa cuenta con extintores con carga vigente en las diferentes áreas (como por ejemplo:
Página 17
almacenes, parte operativa(servicio/obra) y oficinas administrativas)?
120. ¿La empresa brinda a sus trabajadores equipos de protección personal acorde con la actividad
evaluada?
121. ¿Las áreas de la empresa cuentan con señalización, restricción de acceso a áreas de riesgo y
zonas seguras?
122. ¿La empresa cuenta con equipos de primeros auxilios en las diferentes áreas, los cuales cuentan
con su respectivo listado de productos (artículos)?
123. ¿La empresa cuenta con un programa anual de simulacros, este se cumple?
Presentar informe de simulacro correspondiente al último año.
GESTION AMBIENTAL
124. ¿La empresa ha establecido una Política Ambiental, aprobada por la gerencia general y difundida al
personal?
Página 16
125. ¿La organización ha definido una metodología para la identificación de aspectos ambientales y
evaluación de impactos?
127. ¿La organización ha definido e implementado Controles Operacionales para los aspectos
ambientales significativos y cuentan con los procedimientos documentados correspondientes?
GESTION COMERCIAL
GESTION COMERCIAL
129. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los
requerimientos del cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega), proporcionándole una
cotización / proforma
130. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los
requerimientos del cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega), proporcionándole una
propuesta técnica
131. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los
requerimientos del cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega). Indicar que otro
documento:
Página 17
132. ¿La empresa evalúa la satisfacción de sus clientes, guardando registros de dicha actividad?
Ej. Encuestas.
133. ¿La empresa toma acciones basadas en el resultado de la evaluación de satisfacción realizada?
135. ¿La empresa registra las quejas / observaciones de los clientes y genera una estadística de las
mismas?
136. ¿Es posible conocer el plazo de entrega y verificar el cumplimiento del mismo, luego de entregar el
producto?
137. ¿Tiene establecido un procedimiento de trabajo sistemático para afrontar retrasos en la entrega del
producto?
138. Realizar el muestreo de retrasos en el cumplimiento de sus pedidos que esten relacionados con la
actividad evaluada: (registrado por SGS)
(1) La justificación será valida cuando el retraso en la entrega del producto es responsabilidad del
cliente.
139. ¿Los servicios brindados por la empresa tienen establecidos un periodo de garantía?
140. ¿La empresa brinda algún tipo de soporte técnico a sus clientes?