Balance de Ecuaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Balance de Ecuaciones–Método de tanteo o simple

inspección
Se efectúa por simple inspección visual. Se recomienda para balancear
ecuaciones sencillas, generalmente para ecuaciones con cuatro sustancias
químicas.
Proceso: Se observa que elementos no están igualados en su número de
átomos en ambos lados de la ecuación química y se procede a
balancearlos colocando delante de las fórmulas o símbolos de las
sustancias el coeficiente mas conveniente; si no resulta el balance, deberá
intentarse con otros coeficientes hasta que se logre la igualdad de
los atomos de todos los elementos.
Para balancear de manera eficaz por tanteo, es recomendable seguir el
siguiente orden general de balanceo de los elementos.
Elemento Metal No Metal H O

Orden 1ro 2do 3er 4to

Ejemplo 1: Balancear la siguiente ecuación química:


H3PO4 + Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2 + H2O
 De acuerdo a la tabla dada, en primer lugar balanceamos los metales
(en este caso el cobre: Cu). Tenemos:
Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2
 En los productos tenemos 3 átomos de cobre, en los reactantes solo
tenemos 1 átomo de cobre, entonces colocamos el coeficiente 3 delante
del Cu(OH)2 , quedaría así:
3Ca (OH)2 → Ca3 (PO4)2
 Completamos la ecuación:
H3PO4 + 3Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2 + H2O
 Luego Nos disponemos a balancear el fósforo, colocando el
coeficiente 2 delante de H3PO4
2H3PO4 + 3Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2 + H2O
 Balanceamos los hidrógenos. En los reactantes tenemos:
2H3PO4 = 6 hidrógenos
3Cu (OH)2 = 6 hidrógenos
TOTAL = 12 Hidrógenos
 Balanceamos los hidrógenos. En los productos tenemos:
H2O = 2 hidrógenos
por lo tanto hay que ponerle el coeficiente 6 delante del H 2O , quedando así:
6 H2O = 12 hidrógenos (balanceado con los reactantes)
 La ecuación quedaría:
2H3PO4 + 3Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2 + 6 H2O
 Los oxígenos en los reactantes:
2H3PO4 = 8 oxígenos
3Cu (OH)2 = 6 oxígenos
TOTAL = 14 Oxígenos
 Los oxígenos en los productos:
Cu3 (PO4)2 = 8 oxígenos
 6 H2O = 6 oxígenos
TOTAL = 14 Oxígenos (ya está balanceado)
 La ecuación balanceada será:
2H3PO4 + 3Cu (OH)2 → Cu3 (PO4)2 + 6 H2O
Ejemplo 2: Balancear por tanteo o simple inspección:
C2H2 + O2 → CO2 + H2O
La solución sería:
2C2H2 + 5O2 → 4CO2 + 2H2O
Ejemplo 3: Balancear por tanteo o simple inspección:
N2 + H2 → NH3
La solución sería:
N2 + 3H2 → 2NH3
Ejemplo 4: Balancear por tanteo o simple inspección:
C5H12 + O2 → CO2 + H2O
Balance de ecuaciones químicas mediante el
Método Rédox
En este segundo video tutorial de FullQuimica.com aprenderemos a
balancear ecuaciones químicas mediante el Método Rédox, también
llamado método de oxidación – reducción.
Antes de ver el video recomendamos aprender a calcular el número de
oxidación. Esto lo vimos en el primer video tutorial que preparamos acerca
de número de oxidación:
IR A VIDEO TUTORIAL DE NUMERO DE OXIDACION
Una vez hayamos aprendido a calcular el número de oxidación podremos
comprender fácilmente el método rédox.
Ejemplo 1: Balancear la siguiente reacción química por el método Rédox.
NH3 + H2SO4    →    S + HNO3 + H2O
Identificando términos en esta reacción:

La ecuación química balanceada queda así:


3NH3 + 4H2SO4    →    4S + 3HNO3 + 7H2O
Preguntas:
1) Indicar la suma de coeficientes de la reacción balanceada : 3 + 4 + 4 + 3
+ 7 = 21
2) Indicar la relación de coeficientes entre el agente reductor y el agente
oxidante: 3/4
3) Indique la relación de coeficientes entre el agente oxidante y la forma
reducida: 4/4 = 1
Ejemplo 2: Nos piden balancear la siguiente reacción química por el
método de oxidación-reducción (Rédox)
P4 + KOH + H2O   →    KH2PO2 + PH3
Este ejercicio tiene como particularidad que sólo un elemento (fósforo - P)
es el que se oxida y reduce al mismo tiempo.

La solución sería:
C5H12 + 8O2 → 5CO2 + 6H2O

También podría gustarte