Plan de Clase Matematica Basica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

PLAN DE CLASE

IDENTIFICACIÓN
FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECOMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO: Tecnología en Gestión Empresarial, Contabilidad Financiera, Banca y Finanzas, Mercadeo y Gestión Comercial, Gestión
Agroindustrial, Deportiva, Turismo Sostenible.
NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica
MODALIDAD: Presencial: __X____ Virtual : _______
Tipo curso Teórico Práctico Teórico X Semestre II - 2019
Práctico académico:
CRÉDITOS: 2 Créditos TID: 64 Hrs.Academicas TTI: 32 Hrs. Academicass

Código Curso: DCB025 Requisitos y Correquisitos: Ninguno


DOCENTE: GRUPOS: A-241 , A-242 . A-221 FECHA DE ELABORACIÓN:
Omar Trespalacios Ribero

PLANEACION SEMANAL
FECHA: 5 AGOSTO – 14 SEPTIEMBRE
CORTE 1
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Utiliza el sistema de los números reales para la COMPETENCIAS GENÉRICAS: Evalúa su proceso de
solución de problemas teniendo en cuenta las operaciones básicas y sus propiedades. aprendizaje con el fin de establecer estrategias de mejora, de
tal manera que se garantice el cumplimiento de sus propósitos
de formación y las responsabilidades asumidas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS
SABERES EVIDENCIA DE
SEMANA FECHA RECURSOS ESPECÍFICOS DE
CONCEPTUALES APRENDIZAJE
EN CLASE FUERA DE CLASE EVALUACIÓN
1  5-9 Conceptos de  Ubicación de Lectura de refuerzo  Angel, Allen.   Identifica las  Encuestas
agosto conjuntos de números y números en la recta para afianzar el Algebra diferencias entre y
recta real. real. aprendizaje de los Elemental. distintos sistemas cuestionari
conceptos Editorial Pearson numéricos utilizando os
Prentice Hall. 6 teniendo en cuenta  Talleres
Operación de Edición. las operaciones
números reales
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

Realiza consulta y básicas y sus


Propiedades de los hacer ejercicios propiedades.
números reales. pertinentes al tema
 Define
Vitutor. 2012. En estrategias para
Línea generar una
http://www.vitutor cultura de
.com/. seguimiento y
autoevaluación
de acuerdo con
Julio Profe. su planeación de
https://www.yout estudio.
ube.com/user/juli
oprofe
Realiza consulta y  Angel, Allen.
hacer ejercicios Algebra
pertinentes al tema Elemental.   Resuelve
Editorial Pearson problemas
Prentice Hall. 6 matemáticos
Edición. mediante el cálculo
básico de sus
operaciones y otras
Vitutor. 2012. En técnicas.
Línea
http://www.vitutor  Utiliza métodos y   Encuestas
.com/. herramientas y
para valorar su cuestionari
 Operaciones con
propio trabajo en os
números reales (suma,  Talleres
Julio Profe. relación con las
multiplicación, resta,  Desarrollo de https://www.yout metas esperadas.  Solución
división, potenciación). ejercicios en grupo. ube.com/user/juli problemas
2  12-17 ag oprofe
 Propiedades de la Catedra del uso de Lectura de refuerzo  Angel, Allen.   Resuelve    Encuesta
 19- 24 potenciación y las propiedades de la para afianzar el Algebra problemas sy
3 ago radicación potenciación y aprendizaje de los Elemental. matemáticos cuestionari
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

conceptos Editorial Pearson


Prentice Hall. 6
Edición.
Realiza consulta y
hacer ejercicios
pertinentes al tema Vitutor. 2012. En mediante el cálculo
Línea básico de sus
http://www.vitutor operaciones y otras
.com/. técnicas.
 Cumple con las
tareas y actividades os
radicación Julio Profe. de aprendizaje de  Talleres
https://www.yout acuerdo con su  Solución
Ejemplos y ejercicios ube.com/user/juli planeación. problemas
en clase oprofe
Lectura de refuerzo  Angel, Allen.
para afianzar el Algebra
aprendizaje de los Elemental.
conceptos Editorial Pearson
Prentice Hall. 6
Edición.   Reconoce los
Realiza consulta y códigos que hace
hacer ejercicios posible el   Encuestas
pertinentes al tema Vitutor. 2012. En lenguaje y
Línea multimedial cuestionari
http://www.vitutor teniendo en os
.com/. cuenta los  Talleres
 Catedra del uso de diferentes medios  Solución
las propiedades de para la problemas
los logaritmos Julio Profe. comunicación en  Prueba
 2-7 https://www.yout ambientes de evaluativa
septiemb  Propiedades de los Ejemplos y ejercicios ube.com/user/juli aprendizaje. escrita
4 re logaritmos en clase oprofe
 Pruebas parciales
5     I PARCIAL       escritas; con
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

preguntas de
asociación de
respuestas,
preguntas
objetivas, de
discusión y de
argumentación
CORTE 2 FECHA: 15 SEPTIEMBRE – 26 OCTUBRE
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPETENCIAS GENÉRICAS:
Utilizar los Productos y cocientes notables para simplificar la multiplicación y división de dos o más expresiones  Identifica cada uno de las casos de productos y cocientes notables y sus
algebraicas. propiedades
 Realiza el producto y división de dos o más expresiones algebraicas
Utilizar la factorización como herramienta para la simplificación de las fracciones algebraicas . haciendo uso de los productos y cocientes notables.
 Resuelve situaciones problema que involucren productos notables
  Factoriza polinomios con diferente cantidad de términos.
  Determina a través de la simplificación de fracciones algebraicas
expresiones equivalentes.
  Realiza las operaciones básicas entre fracciones algebraicas
  Resuelve situaciones problema que involucren factorización y fracciones
algebraicas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS


SABERES EVIDENCIA DE
SEMANA FECHA RECURSOS ESPECÍFICOS DE
CONCEPTUALES EN CLASE FUERA DE CLASE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN

 Desarrollo de   Angel, Allen.


 Concepto de ejercicios con Algebra  La evaluación se hará  Quices.
variable y apoyo en guía Elemental. teniendo como Acción
coeficiente. docente. Editorial Pearson referente los resultados participativa.
 Identificación de Prentice Hall. 6 de aprendizaje Mapas y redes
Grado de un propiedades y Edición. previstos en cada conceptuales.
término. unidad y corte, los Exposiciones.
relaciones entre las
cuales serán V heurística.
16-21 Grado de una expresiones Vitutor. 2012. En comunicados a los Quices
septiembr expresión algebraicas. Línea estudiantes antes de Guías de
6 e http://www.vitutor valorar su desempeño. profundización.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

.com/.

Julio Profe.
https://www.yout
ube.com/user/juli
oprofe
   Elaboración de
 Termino Agrupación de un informe de
semejantes. términos semejantes. lectura tomando
como referencia
Operaciones con el texto base
expresiones Solución de entregado por  Quices.
algebraicas (suma, expresiones el docente.  Se hará uso de Acción
resta, multiplicación, algebraicas. diversas estrategias participativa.
división, para recoger, como Mapas y redes
potenciación, mínimo, tres evidencias conceptuales.
radicación). Determinación del de aprendizaje en cada Exposiciones.
valor numérico de una uno de los tres cortes V heurística.
 23-28 Propiedades de los expresión algebraica. que establece el Quices
septiembr logaritmos calendario académico Guías de
7 e   semestral. profundización.
Corrección de   Angel, Allen.
 Uso de las quices y trabajos. Algebra  Para garantizar un
operaciones Elemental. seguimiento efectivo
 Concepto de algebraicas en el Revisión de Editorial Pearson del aprendizaje es  Quices.
producto notable. planteamiento de ejemplos sobre la Prentice Hall. 6 necesario realizar una Acción
problemas e temática en las Edición. evaluación diagnóstica participativa.
Binomio al interpretación de los páginas de internet al comienzo del Mapas y redes
cuadrado. mismos. relacionadas en la semestre con el fin de conceptuales.
bibliografía. Vitutor. 2012. En determinar los Exposiciones.
Producto de un Identificación de los Línea presaberes requeridos V heurística.
 30-5 binomio con un diferentes productos y http://www.vitutor para iniciar el nuevo Quices
octubre término común. cocientes notables. .com/. proceso de Guías de
8 aprendizaje. profundización.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

Julio Profe.
https://www.yout
ube.com/user/juli
oprofe
Revisión de  Angel, Allen.
ejemplos sobre la Algebra  Igualmente, se deben
temática en las Elemental. realizar evaluaciones
páginas de in Editorial Pearson periódicas para
Desarrollo de Prentice Hall. 6 observar progresos en
ejercicios con apoyo Edición. el aprendizaje de los
en guía docente. estudiantes.
  Corrección de  Al finalizar cada corte
Producto de la suma quices y trabajos. Vitutor. 2012. En se realizará una
por la diferencia de Revisión de Línea evaluación escrita
dos binomios. ejemplos sobre la http://www.vitutor (parcial) para
temática en las .com/. evidenciar los
Cubo de un páginas de internet aprendizajes esperados
binomio. relacionadas en la y certificarlos mediante
 Solución de bibliografía.ternet Julio Profe. una calificación
7-12 Concepto de productos y cocientes relacionadas en la https://www.yout (valoración cuantitativa)
octubre factorización. notables. bibliografía. ube.com/user/juli en una escala de 0.0 a
9 oprofe 5.0.  
 Factor común

Factorización de  Aplicación de
binomios
productos notables en
Factorización de la solución de
14-19 trinomios. problemas.
10 octubre       
Pruebas parciales
escritas; con
11
II preguntas de
PARCIAL asociación de
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

respuestas,
preguntas
objetivas, de
discusión y de
argumentación
CORTE 3 FECHA: 27 OCTUBRE – 30 NOVIEMBRE

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPETENCIAS GENÉRICAS:


 Evaluar ecuaciones y sistemas de ecuaciones con dos o más incógnitas, mediante la  Resuelve situaciones propias de su contexto profesional
descripción analítica y grafica usando ecuaciones de 1er o 2do grado con una o dos
incógnitas.
 Solucionar desigualdades, mediante la descripción analítica y gráfica.  Resuelve analíticamente sistemas de ecuaciones lineales y
no lineales, con una o dos incógnitas, representando e
interpretando gráficamente la solución.
 Deduce ecuaciones lineales de situaciones problémica
propias de su contexto profesional ante la evidencia de
patrones existentes
 Resuelve inecuaciones aplicando propiedades de
desigualdades.
 Resuelve situaciones problema que relacionan
inecuaciones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS


SABERES EVIDENCIA DE
SEMANA FECHA RECURSOS ESPECÍFICOS DE
CONCEPTUALES EN CLASE FUERA DE CLASE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
 Solución de  Desarrollo de Angel, Allen.    • Quices.
ecuaciones de ejercicios con apoyo Algebra La evaluación se hará • Acción
primer y segundo en guía docente. Elemental. teniendo como participativa.
grado. Editorial Pearson referente los resultados • Mapas y
•Corrección de Prentice Hall. 6 de aprendizaje redes
Uso de los métodos  • Explicación quices y trabajos. Edición. previstos en cada conceptuales.
de solución de un del docente. unidad y corte, los •
sistema de • Revisión por cuales serán
28-2 ecuaciones 2x2 y muestreo del trabajo Vitutor. 2012. En comunicados a los Exposiciones.
12 noviembre  3x3 extra-clase. Línea estudiantes antes de • V
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

http://www.vitutor valorar su desempeño.


.com/. Se hará uso de
diversas estrategias
para recoger, como
Julio Profe. mínimo, tres evidencias
https://www.yout de aprendizaje en cada heurística.
ube.com/user/juli uno de los cortes que • Quices
oprofe establece el calendario • Guías de
académico semestral. profundización.
 Resolución de Revisión de
problemas mediante  • Desarrollo de ejemplos sobre la
ecuaciones ejercicios en grupo. temática en las
• páginas de internet
Grafica de relacionadas en la
intervalos en la Planteamiento y bibliografía.
4-9 recta real solución de
13 noviembre  problemas    
 Desarrollo de Angel, Allen.  Para garantizar un
ejercicios con apoyo Algebra mayor seguimiento del
en guía docente Elemental. aprendizaje se hace
Corrección de Editorial Pearson necesario realizar una
quices y trabajos. Prentice Hall. 6 evaluación diagnóstica  • Quices.
Edición. iniciando semestre para • Acción
determinar el grado de participativa.
Pre-saberes adquiridos • Mapas y
Vitutor. 2012. En en los estudiantes, lo redes
Línea mismo que conceptuales.
http://www.vitutor evaluaciones •
 Solución de .com/. formativas, que
inecuaciones de permitirán conocer la Exposiciones.
diferentes tipos  • Explicación asimilación de los • V
(lineales, del docente. Julio Profe. temas vistos en el aula, heurística.
cuadráticas, • Revisión por https://www.yout para poder al final de • Quices
11-16 racionales, con valor muestreo del trabajo ube.com/user/juli cada corte realizar la • Guías de
14 noviembre  absoluto) extra-clase. oprofe evaluación acumulativa profundización.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

que permitirá
considerar los niveles
de aprendizaje
obtenidos
Revisión de Angel, Allen.
ejemplos sobre la Algebra
temática en las Elemental.
páginas de internet Editorial Pearson
relacionadas en la Prentice Hall. 6
bibliografía. Edición.

Vitutor. 2012. En
Grafica de Línea
inecuaciones en el http://www.vitutor
plano cartesiano, .com/.
identificando las • Desarrollo de
regiones a las ejercicios en grupo.
cuales se les • • Julio Profe.
considera como Planteamiento y https://www.yout
18-23 soluciones de la solución de ube.com/user/juli
15 noviembre inecuación problemas oprofe
Pruebas parciales
escritas; con
preguntas de
asociación de
16 EXAMEN FINAL respuestas,
preguntas
objetivas, de
discusión y de
argumentación.

RECURSOS/REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
PLAN DE CLASE

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA


 Angel, Allen. Algebra Elemental. Editorial Pearson Prentice Hall. 6 Edición.
 Budnick, Frank. Matemáticas Aplicadas para Administración Económica y Ciencias Sociales. Editorial Mc Graw Hill. 4 Edición.
 Gustafson, R. David. Algebra Intermedia. Editorial Thomson. 7 Edición
 Leithold, Louis. Algebra. Editorial Oxford. 1° Edición.

WEBGRAFÍA
 La Pizarra de Fonemato. 2012. En línea http:// www.matematicasbachiller.com Recuperado el 23 de Junio de 2017.
 Perich Campana, Danny. 2016.En Línea: http://www.sectormatematica.cl/ Recuperado el 23 de Junio de 2017.
 Vitutor. 2012. En Línea http://www.vitutor.com/. Recuperado el 21 de Junio de 2017.

También podría gustarte