PLANIFIC
PLANIFIC
PLANIFIC
4° Grado (A y B)
Fecha: 16/10/2019
Contenidos:
Región pampeana
Mitos y leyendas
Desarrollo:
1-Mirar un video ilustrativo de dicha región.
Los instrumentos.
Especie musical.
Forma.
Atender al mensaje que nos deja la letra.
8-Atender a la forma ya identificar cada y marcar en la letra.
9-En conjunto aprender los ostinatos rítmicos propuestos por el docente a modo de
imitación.
Cuarto A y B.
Instrumentos
La forma de la canción. A-B (Estrofa-Estribillo)
Marcar en la copia, el estribillo con un corchete.
10-Tarea: Traer materiales cotidianos para la creación de “Cotidiafonos”,
“Creación de Cotidiafonos
1-Sociabilizar sobre el concepto “Cotidiafonos”.
2-Crear dichos instrumentos, mediante la guía del docente.
Maracas, claves, guiros, tamborcitos, flauta, castañuelas con tapitas, maracas con
tapitas de metal.
Cantan – 1ro Hombres (Lobizón) – Después mujeres (Llegó el lobizón)
interpretación rítmica con vasitos (corchea negra) (marcan el pulso con maraca de
tapitas)
Interpretación instrumental de las flautas.
Güiro (pulso) bombo de lata (cuatro golpes). (“en el pueblo…”: cambia y marcan el
pulso todos, donde luego reproducen el aullido en conjunto.
Interpretación instrumental de las flautas.
Maracas y claves, clave candombe.
Interpretación instrumental de las flautas y coro.
bacitos, (tres golpes completando el ostinato del candombe) maracas de chapitas y
güiro. (candombe)
Interpretación instrumental de las flautas y coro.
Bombo de latas, maracas de caño, baquetas. Ritmo de la canción.
Interpretación instrumental de las flautas y coro. Voz 1lobizon voz 2 hay que malo
3(en conjunto es el lobizón.