Modelacion Matematica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿En qué consiste el proceso de modelación matemática?

El proceso de modelación matemática es considerado como un ciclo que se desarrolla a


través de una serie de etapas de acuerdo con Berry, J., & Davies, A., (1996) citado en
Crouch, R. & Haines, C, (2004, p. 198); a saber: la declaración del problema en el mundo
real; formulación de un modelo; solución matemática; interpretación de los resultados;
evaluación de la solución; refinamiento del modelo y [nuevamente] la declaración del
problema en el mundo real.

http://www.sinewton.org/numeros/numeros/32/Articulo02.pdf
http://funes.uniandes.edu.co/936/1/4Cursos.pdf
¿Qué modelos matemáticos existen que contribuyan en la formación de un
ingeniero?

1. Fase curricular, que a su vez contiene:

 Etapa central: análisis del contenido matemático en los cursos de ingeniería.


 Etapa precedente: nivel de competencias matemáticas que tienen los estudiantes
al iniciar la carrera de ingeniería.
 Etapa consecuente: competencias matemáticas en el desarrollo profesional.

2. Fase didáctica. Proceso metodológico para el desarrollo de competencias


profesionales en la transferencia de conocimientos.

3. Fase epistemológica. Los contextos de otras ciencias dan sentido y significado a las
matemáticas.

4. Fase de formación docente. Se debe procurar una enseñanza de las asignaturas de


matemáticas vinculada fuertemente con el desarrollo de la ingeniería (aplicaciones).

5. Fase cognitiva. Mediante el uso de registros de tipo aritmético, algebraico, analítico,


visual y contextual, el estudiante puede construir conocimientos.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-85502016000200047

¿Cómo se relacionaría la modelación matemática con las habilidades de un


ingeniero?

La importancia de la Matemática en la formación del ingeniero radica en que constituye


el lenguaje de modelación, o sea, el soporte simbólico con la ayuda del cual se expresan
las leyes que rigen el objeto de trabajo del ingeniero. Por tanto, se debe otorgar prioridad
al desarrollo de la capacidad de modelar utilizando los conceptos y el lenguaje de la
Matemática, así como a la habilidad de interpretar modelos ya creados sobre la base de
los conceptos de la disciplina.

Con la aplicación de métodos de enseñanza - aprendizaje en las diferentes asignaturas


que potencien el desarrollo de la habilidad de modelar matemáticamente una situación
problemática, se espera propiciar en el estudiante:

 Integración de las matemáticas con otras áreas del conocimiento;


 Interés por las matemáticas frente a su aplicabilidad;
 Mejoría de la aprehensión de los conceptos matemáticos;
 Capacidad para leer, interpretar, formular y resolver situaciones-problema;
 Estimular la creatividad en la formulación y resolución de problemas;
 Habilidad en el uso de la tecnología (calculadora gráfica y computadoras).
 Capacidad para actuar en grupo;
 Orientación para la realización de la investigación;
 Capacidad para la redacción de esa investigación.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59442011000200005

También podría gustarte