Guia Ap. Proc Administrativo
Guia Ap. Proc Administrativo
Guia Ap. Proc Administrativo
GUIA DE APRENDIZAJE:
ADMINISTACION
PROCESO Y PILARES
PROCESO ADMINISTRATIVO
INSTITUTO PROFESIONAL IPG » 1
GUIA DE APRENDIZAJE: Proceso administrativo – Áreas de la empresa
Proceso administrativo
El proceso administrativo está formado por 4 funciones fundamentales.
¿Qué es Proceso administrativo?
El proceso administrativo es un conjunto de funciones administrativas que
buscan aprovechar al máximo cada recurso que posee una empresa de forma
correcta, rápida y eficaz.
1. Planeación o Planificación
Esta función es la primera que debe ejercer el cuerpo administrativo de
una empresa. Aquí es donde serán previstos los objetivos y metas que
deberá cumplir la empresa y los métodos a llevar a cabo.
2. Organización
Proceso Administrativo
Se debe hacer una selección detallada de los trabajadores indicados para
el puesto.
Luego de la planeación de los objetivos y actividades futuras a realizar
para lograr las metas propuestas, el siguiente paso es distribuir cada
actividad a los diferentes grupos de trabajos que componen a una empresa.
Cada grupo trabajador está regido por normas y medidas que mejoran su
funcionamiento.
4. Control
INSTITUTO PROFESIONAL IPG » 3
GUIA DE APRENDIZAJE: Proceso administrativo – Áreas de la empresa
Proceso administrativo
Se debe comparar los resultados obtenidos con los planes previamente
hechos.
Esta última función tiene el papel de garantizar que la empresa está
encaminada por el rumbo del éxito. Si bien cada función anteriormente
nombrada puede ser realizada al pie de la letra, eso no garantizará que la
entidad se incline hacia un camino económico positivo.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración se puede resumir en 14 principios o fundamentos básicos
y los enumeramos a continuación. Los 14 Principios de la administración
son:
PRODUCCIÓN
2. Ingeniería de la planta:
· Diseño de instalaciones y sus especificaciones
· Mantenimiento y control del equipo
3. Ingeniería industrial:
· Estudio de métodos
· Medida del trabajo
· Distribución de la planta
5. Abastecimientos:
· Tráfico
· Embarque
INSTITUTO PROFESIONAL IPG » 6
GUIA DE APRENDIZAJE: Proceso administrativo – Áreas de la empresa
6. Fabricación:
· Manufacturas
· Servicios
7. Control de calidad
· Normas y especificaciones
· Inspección de prueba
· Registros de inspecciones
· Métodos de recuperación
MERCADOTECNIA
1. Investigación de mercados
2. Planeación y desarrollo del producto:
· Empaque
· Marca
3. Precio
4. Distribución y logística
5. Ventas
6. Comunicación
· Promoción de ventas
· Publicidad
· Relaciones públicas
FINANZAS
De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base
en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención
de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento
de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios
para cada uno de los departamentos, con el objeto que puedan funcionar
debidamente.
1. Financiamiento:
· Planeación financiera
· Relaciones financieras
· Tesorería
· Obtención de recursos
· Inversiones
2. Contraloría:
· Contabilidad general
· Contabilidad de costos
· Presupuestos
· Auditoría interna
· Estadística
· Crédito y cobranzas
· Impuestos
1. Contratación y empleo:
· Reclutamiento
· Selección
· Contratación
· Introducción o inducción
· Promoción, transferencias y ascensos
2. Capacitación y desarrollo:
· Entrenamiento
· Capacitación
· Desarrollo
3. Sueldos y salarios:
· Análisis y valuación de puestos
· Calificación de méritos
· Remuneración y vacaciones
4. Relaciones laborales
· Comunicación
INSTITUTO PROFESIONAL IPG » 8
GUIA DE APRENDIZAJE: Proceso administrativo – Áreas de la empresa
5. Servicios y prestaciones:
· Actividades recreativas
· Actividades culturales
· Prestaciones
Es importante hacer notar que las funciones de cada área de actividad, así
como su número y denominación, estarán en relación con el tamaño, el giro
y las políticas de cada empresa.