Prueba Diagnostica de Tercero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESPAÑOL

 Lee con mucha atención el siguiente texto y después contesta las


preguntas.

La abeja y la paloma

Cierto día muy caluroso, una paloma se detuvo a


descansar sobre la rama de un árbol, al lado del cual
estaba un río. De pronto, vio una abeja que se acercó
para beber agua, pero la fuerza del río, arrastró a la
pobrecita abeja. La paloma al verla en tal aprieto, voló
hacia ella y la salvó con su pico.

Pasado un rato, un cazador vio a la paloma descansando, y se dispuso a


cazarla. Sin embargo, en aquel mismo instante, la abeja vio en peligro a la paloma
que le salvó la vida, así que de inmediato acudió a su rescate y picó la mano del
cazador. El dolor fue tan fuerte, que al sacudir su mano, falló su tiro, y con ello,
logró escapar a tiempo la paloma.

 Subraya con color la respuesta correcta.

1.- El texto que acabas de leer es: a) El cazador tenía mala puntería.
a) Un cuento. b) La abeja le avisó a la paloma que el
b) Una historieta. cazador la quería matar.
c) Una fábula. c) El cazador falló su disparo.
d) Un poema. d) El cazador no pudo disparar.

2.- ¿En qué lugar estaba la paloma? 4.- Señala cuál es la moraleja.
a) En un árbol cerca de un lago. a) No es bueno cazar palomas, porque te
b) En el desierto. pueden picar las abejas.
c) En un árbol cerca del pantano. b) Los piquetes de las abejas duelen mucho.
d) En un árbol cerca de un río. c) Haz por otros, lo que quisieras que ellos
hagan por ti.
d) Las abejas son muy peligrosas.

3.- ¿Por qué logró escapar la paloma?


 5 y 6. Ordena las palabras para formar oraciones. (valor 2 puntos)

 escucha de las en el campo El palomas canto todo se

__________________________________________________________________

__________________________________________

abejas el néctar Las fabrican con miel

__________________________________________________

 7. Lee la siguiente descripción y escribe la respuesta. (valor 1 punto)

Recipiente en el que se sirven los alimentos.


Puede ser de vidrio, plástico o madera.

 8 y 9. Realiza una descripción para cada dibujo.

 10 a la 13. Escribe sobre las líneas si lo que está subrayado se refiere al


SUJETO, VERBO o ADJETIVO.

El venadito bajó a beber agua del manantial. _________________

Una guacamaya pinta le dijo a una colorada. _________________

A bañar al mar se fue la negrita cucurumbé. _________________

A la orilla del camino hay una burrita hermosa. _________________


 Lee el siguiente texto y después responde.

HOTCKES
INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN

 1 taza de harina. 1. En un recipiente, vacía la taza de harina, un huevo,


 1 taza de leche. una taza de leche y una cucharada de mantequilla
derretida.
 Mantequilla.
2. Mezcla todos los ingredientes hasta que
 Sartén. desaparezcan los grumos.
 1 huevo 3. Vacía la cantidad deseada de la mezcla en un sartén
caliente con poca mantequilla.
 Miel
4. Voltea el hotcakes cuando la superficie se llene de
burbujas y déjalo que se termine de cocer.
5. Sirve en un plato y agrega miel al gusto.

 14. Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.

El texto que acabas de leer es:

Una ficha informativa Una receta Una comida

 15 a la 20. Localiza en el instructivo 6 palabras que te indican lo que se


debe hacer. Escríbelas en los recuadros.

 21 a la 23.- Escribe 3 adjetivos para describir los hotcakes.

______________, ______________ y _____________.


 24 a la 26. Escribe un instructivo para ponerte los zapatos.

 27 a la 29.- Encuentra y une con una línea de diferente color los tres
pares de palabras que riman.

colorada guacamaya pinta acompañar solita

palomar palomita tierra temporada vuela

 30 a la 32.- Observa el dibujo e inventa una copla.

 39 a la 42. Escribe palabras antónimas para las siguientes.

grande ____________ largo ____________

salir ____________ sucio ____________

 43 a la 46. Escribe los sinónimos de las siguientes palabras.


colorear ____________ feliz ____________

molesto ____________ asear ____________

 47 y 48. Observa lo que sucede en cada uno de los dibujos. Imagina y


escribe lo que expresa cada uno de los personajes. Recuerda utilizar los
signos de interrogación o admiración.

También podría gustarte