Literatura de La Edad Antigua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La Edad Antigua

La edad antigua comienza en 3000 o 3500 a.C con la invención de la escritura y


finaliza en 476 d.C con la caída del Imperio Romano de Occidente.
En la edad antigua se abarca el clasicismo, este estilo se inició en 1750 a.C

En la antigüedad las obras literarias trataban sobre temas religiosos, por ello
es común que en estos textos se hable de dioses y demás creencias. Entre
otros textos de literatura antigua se pueden mencionar el Libro de los
muertos, escrito en Papiro de Ani que data del siglo XIII a.C.
Lamentablemente, y por diferentes circunstancias, se cree que muchos de los
primeros textos que forman parte de la literatura antigua se perdieron a
través del tiempo, uno de los hechos que más resalta es el incendio de la
Biblioteca de Alejandría, creada en el siglo III a.C.

Posteriormente se presentaran las obras más relevantes que fueron escritas


durante el periodo de la Edad Antigua

Se considera como la obra literaria más antigua de la humanidad el Poema de


Gilgamesh, aproximadamente del año 2000 a.C., a través del cual se expone
la hazaña de un héroe sumerio. También se incluyen diversos textos de los
imperios mesopotámicos, entre ellos Egipto, que vieron los primeros pasos de
la literatura, aunque aún predominaba la tradición oral.

HOMERO (c. S. VIII a. C.). “La Ilíada”. El poema escrito más antiguo de la


literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Tanto “La
Ilíada” como “La Odisea” fueron consideradas por los griegos de la época
clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más
importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como
fundamentos de la pedagogía griega. 
– “La Odisea”. Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido
al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en la
actual Turquía asiática. 

ESOPO (c. 600 a. C.).Según los autores, coinciden en que vivió alrededor del
600a. C.
– “Fábulas”. Pertenecen a lo que se denominó la época arcaica. En sus fábulas
hay una enseñanza moral, no una doctrina. Recogen experiencias de la vida
cotidiana que forman un conjunto de ideas de carácter pragmático. 
HESIODO (Ss. VIII – VII a. C.). La tradición lo sitúa como contemporáneo de
Homero e incluso rival suyo en certámenes poéticos.
– “Los trabajos y los días”. Es un poema de unos 800 versos escrito por
Hesíodo en torno al 700 a. C.
La obra está compuesta a partir de géneros poéticos preexistentes, que la
tradición oral griega había incorporado del mundo oriental. Esta obra muestra
las cinco Edades del Hombre.

ESQUILO (525 – 456 a. C.).Luchó en las guerras contra los Persas,


concretamente en la batalla de Maratón (490 a. C.), en la de Salamina (480
a. C.) y, posiblemente, en la de Platea.

La obra atribuida a Esquilo es la Orestiada:


– “La Orestíada”. Es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua, la
única que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la
maldición sobre la casa de Atreo. Las tres obras que la forman son:
“Agamenón”, “Las Coéforas” y “Las Euménides”.

En síntesis, según nuestra investigación podemos afirmar que en la edad


antigua por falta de alfabetización y la reciente aparición de la escritura no se
encontraron tantas evidencias que nos permitan afirmar la variedad de
literatura de aquel tiempo, además de los diferentes hechos que pueden
haber sido factor de la perdida de estas obras

También podría gustarte