Instrumentos de Medición - Gonzalez
Instrumentos de Medición - Gonzalez
Instrumentos de Medición - Gonzalez
Pre-Informe
Integrante
Facultad de Ingeniería.
Bogotá DC.
2020-1
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
INDICE GENERAL
1. INTRODUCCION......................................................................................................................1
2. OBJETIVOS................................................................................................................................2
3. MARCO TEORICO...................................................................................................................3
4. METODOLOGIA.......................................................................................................................3
5. BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................3
1
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
1. INTRODUCCION
externos, utilizando ciertos aparatos que permitan analizar e interpretar datos para poder
Todo esto mediante el buen uso de los instrumentos de medición, para que en futuros laboratorios
2
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
2. OBJETIVOS
para adquirir la capacidad da analizar datos de la manera más adecuada relacionando los
laboratorio para realizar las mediciones necesarias y así interpretar estos de acuerdo a la
necesidad de la práctica.
Realizar una gráfica de esfuerzo vs deformación por medio de los datos obtenidos en el
3
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
3. MARCO TEORICO
Esfuerzo y deformación:
El esfuerzo es una fuerza que actúa sobre el área unitaria en la que se aplica, existen esfuerzos de
dimensión por unidad de longitud. El esfuerzo suele se suele expresar en pascales (pa) o en psi
(libras por pulgadas cuadradas, por sus siglas en ingles). La deformación unitaria no tiene
Según Ayala Estrada el término esfuerzo representa fuerza por unidad de área. Con (en algunos
libros fuerza por unidad lo llaman esfuerzo unitario o intensidad de esfuerzo, y el término
esfuerzo es usado como sinónimo de fuerza. En esta tesis el término esfuerzo ser á usado
exclusivamente para representar fuerza por unidad de área) más precisión, el esfuerzo a en un
Figura1.
4
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
descomponerlo en esfuerzo normal y cortante, los cuales son respectivamente normal y paralelo al
área A. La componente normal puede ser por tanto esfuerzo de tensión o de compresión.
Medición:
La medición la definiremos como la comparación de una magnitud con su unidad de medida, con
el fin de averiguar cuantas veces contiene la primera medida a la segunda medida. Las mediciones
• Medición directa.
La medición directa es la medición realizada con un instrumento de medida capaz de darnos por
sí mismo y sin ayuda de un patrón auxiliar, el valor de la magnitud de medida lo obtendremos con
solo leer la indicación de su escala numérica o su pantalla digital/analógica (medir con un metro,
un calibre, cinta métrica, etc.). La medición indirecta es la medición realizada con un instrumento
de la pieza a medir (comparar una medida tomada con una pieza o otra medida cualquiera),
resulta lenta y laboriosa para la medida de pocas piezas y rentable para la medición de muchas
5
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
como la estimación que caracteriza el intervalo de valores en el que se sitúa, con una alta
probabilidad dada, y el valor verdadero de la magnitud de medida (el error que se puede producir
en la medición de una pieza), dentro de esta incertidumbre de medida diferenciamos: los errores
4. METODOLOGIA
Primera actividad
Inicio
4. confrontar si los datos que está obteniendo son acordes con las propiedades
físicas del elemento entregado
Fin.
6
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Segunda actividad
Inicio
Fin.
7
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Tercera actividad
Inicio
Fin.
8
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Pre-Informe.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Cuarta actividad
Inicio
Fin.
5. BIBLIOGRAFIA