Proceso de Producción de Cerveza Artesanal
Proceso de Producción de Cerveza Artesanal
Proceso de Producción de Cerveza Artesanal
AREQUIPA – PERU
2018
ELABORACION DE
CERVEZA ARTESANAL
RESUMEN
Justificación
Delimitación
Metodología
Objetivos
Cerveza
Malta básica (Lager).- Maltas claras, poco horneadas con gran poder
enzimático, que suelen formar la parte más grande o la totalidad de la mezcla.
Maltas mixtas. Estas maltas están más tostadas que las maltas base pero
conservan propiedades enzimáticas suficientes al menos para sus propios
azúcares, de manera que pueden ser usados como base o como aditivos.
Proceso de malteado:
El malteado es un proceso aplicado a los granos de cereal, en el que dichos granos
se hacen germinar sumergiéndolos en agua para luego secarlos rápidamente
mediante aire caliente.
1. El remojo:
Existen dos grandes principios para este proceso: un remojo por sumersión o bien
un remojo por aspersión. En el primer caso, el grano se sumerge en el agua,
alternando con periodos de emersión. En la fase sumergida, el grano es removido
y oxigenado con aire comprimido. En la fase de emersión, el aire se renueva
frecuentemente para evacuar el CO2 y el calor producidos y proporcionarle el
oxígeno necesario para su respiración. En el segundo caso, un riego abundante
asociado a una renovación importante del aire permite que el grano se
humedezca.
Esta operación dura entre 30 y 45 horas. Al final del remojo, el germen y las raíces
nacientes, denominadas radículas, aparecen.
2. La germinación
3. El secado-tostado
4. La desgerminación:
1) Ingredientes:
- Lúpulo
- Cebada
- Levadura
- Malta
- Agua
- Azúcar
2) Materiales:
- Molino
- Termómetro digital
- Filtrador
- Ollas industriales
- Botellas
3) Producción de la cerveza:
- Nos dimos cuenta que el enfriamiento por agua no resulto más eficaz y
mucho más barato para realizar nuestra cerveza artesanal.
V. ANEXOS