Enargita, Tetraedrita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENARGITA

La enargita es un mineral del grupo de los sulfuros, y dentro de estos al subgrupo de la estannita.
Químicamente es un sulfuro de arsénico y cobre. Presenta como aspecto típico un hábito masivo
negro, aunque también puede adoptar la forma de cristales alargados rayados. Fue descrita por
primera vez en 1850 en Perú.

FORMACION

La enargita es un mineral secundario formado en rocas metamórficas mediante metamorfismo


hidrotermal de temperatura media, por lo que aparece en vetas hidrotermales. Minerales
asociados suelen ser: cuarzo, bornita, galena, esfalerita, tennantita, calcocita, calcopirita, covelina,
pirita y otros sulfuros.

Química: Contiene 48.3% de cobre, 19.1% de arsénico y el 32.6% de azufre. Existe sustitución de
arsénico por antimonio (hasta un 6%) y en menor medida de hierro y zinc. Solución sólida con la
famatinita Cu3SbS4. La luzolita es su polimorfo tetragonal (l42m) de baja temperatura (<320º C).

Propiedades

Color Blanco plateado con una pátina


superficial negrahdjdjdjdj
Raya Negra
Lustre Metalizado
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal
Hábito cristalino Cristales columnares rayados, o masivo
Macla Muy común, en forma de estrella
Fractura Irregular
Dureza 3 (escala de Mohs)
Densidad 4,45 g/cm3
Tennantita
La tennantita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro
de esta pertenece al llamado “grupo de la tetraedrita”. Fue descubierta
en 1819 en Cornualles (Inglaterra),1 siendo nombrada así en honor de
Smithson Tennant, químico inglés. Un sinónimo, poco usado, es el de
julianita.

FORMACION

Es un sulfuro de cobre con aniones adicionales de arseniuro. Los minerales del grupo de la
tetraedrita al que pertenece son sulfuros y similares del sistema cristalino cúbico. Químicamente
es muy similar a la enargita y la luzonita.

Forma una serie de solución sólida con la tetraedrita (Cu12Sb4S13), en la que la sustitución
gradual del arsénico por antimonio va dando los distintos minerales de la serie.Además de los
elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: plata, hierro, cinc, antimonio, bismuto y
plomo.

Fórmula Química/Composición

Sulfosal : (Cu, Fe)12 As4 S13

La Tenantita presenta la siguiente composición (peso molecular de la fórmula empírica dividido


por las sumas de los pesos atómicos de cada elemento para obtener el porcentaje de cada uno de
ellos):

* 3.80 % Fe
* 47.51 % Cu
* 20.37 % As
* 28.33 % S
Propiedades

Color Gris-negro, gris-acero, gris-hierro, negro


Raya Negra parda-rojiza
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Isométrico, hextetraédrico
Hábito cristalino Cristales tetraédricos a redondeados, también granular masiva
Macla Gemelos repetidos penetrados
Fractura Sub-concoidea a irregular
Dureza 3,5 - 4,5 (Mohs)
Tenacidad Quebradiza
Densidad 4,6 - 4,7
Tetraedrita
La tetraedrita es un mineral del grupo de los sulfuros. Es un antimoniosulfuro de hierro y cobre, de
color muy oscuro.Es el extremo con antimonio de una serie de solución sólida cuyo otro extremo
lo ocupa la tennantita con al arsénico -ver fórmulas en la tabla adjunta. Es casi imposible ver en la
naturaleza ambos extremos de la serie en estado puro, lo normal es ver una serie de variedades
intermedias. De los dos, la tetraedrita es más común.También hay variedades por sustitución de
otros elementos en la estructura molecular, frecuentemente hierro y cinc, y menos frecuente
plata, mercurio y plomo. La variedad freibergita es muy codiciada pues, aunque es muy rara,
puede contener hasta un 18% de plata. La variedad annivita tiene bismuto.

El nombre se deriva de su forma cristalina, con tetraedros bien visibles. Se describió por primera
vez en 1845 en Sajonia, Alemania. Cu12Sb4S13

FORMACION Y AMBIENTE

La tetraedrita se encuentra en filones hidrotermales o bien en yacimientos metamórficos de


contacto de baja y media temperatura, en los cuales aparece asociada a diversos metales de
cobre, cinc, plomo y plata. Accesorio, hidrotermal de media temperatura

PROPIEDADES

Hábito Masivo - granular


Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Color Negro grisáceo
Color en sección fina Incolora
Raya Negra
Dureza 3-4
Tenacidad Frágil
Fractura Desigual
Densidad 4,6-5,2 g/cm3 (medida) | 2,72
g/cm3 (calculada)

También podría gustarte