Proceso Kivcet
Proceso Kivcet
Proceso Kivcet
1. Introducción
El proceso Kivcetse desarrolló en el instituto Vniitsvetmet, Ust kamenogorsk, antigua Unión
Soviética. De los procesos de fundición recientemente desarrollados, el proceso Kivcet es el
más avanzado, con plantas industriales operando en la producción de plomo-zinc (Ust
kamenogorsk)y en el complejo Samim de plomo-zinc-metalúrgico en Portovesme, Sardinia.
2. Marco teórico
El horno Kivcet- Cs para plomo también es muy semejante al de cobre solo que en lugar de la
unidad ciclón utiliza una cuba tipo Outokumlugar de la unidad ciclón utiliza una cuba tipo
Outokumpu para la fusión de para la fusión de concentrados plomo-zinc.
Proceso
El proceso KIVCET para plomo combina un horno flash de fusión con un horno eléctrico para la
reducción de plomo-zinc de la escoria.
Las reacciones en el tubo son controladas por la velocidad de alimentación, por la composición del
concentrado y por el flujo de oxígeno que a su vez controla las temperaturas de ignición, a la
longitud de la flama, a la terminación de la reacción y la formación de sulfato de plomo. Los gases
pasan por debajo de un deflector hacia un enfriador vertical de gases y luego hacia un
separador especialmente diseñado.
Algo de plomo está presente como PbO en la escoria, junto con ZnO y esta escoria escoria es
reducida en la zona de reducción (horno eléctrico). La transferencia de la escoria de la zona de
fusión (o de oxidación) hacia la zona de reducción, se lleva cabo por debajo de una pared
refractaria suspendida de la bóveda. Esta pared separa completamente los dos ambientes
gaseosos, el oxidante y reductor.
Los residuos que se obtienen en el proceso Kivcet son mucho mejor controlados que los del
proceso clásico. En el proceso Kivcet es mucho mejor el control de los gases producidos y su
recolección para poder previamente limpiarlos antes de descartarlos a la atmósfera. Uno de los
puntos importantes de esta tecnología es que el concentrado debe ser secado antes de su
inyección al horno flash oxidante ya que el horno Kivcet es una combinación de un horno
Outokumpu y un horno eléctrico.
3. CONCLUSIONES
4. BIBLIOGRAFIA
- http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2078-
55932006000100007&lng=es&nrm=iso
- https://es.scribd.com/presentation/270610882/KIVCET }
Bibliografía
GUTIERREZ, B. S. (2001). PIROMETALURGIA DE PLOMO:TECNOLOGIAS CLASICA, KIVCET , KIVCET Y
AUSMELT.