UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN. Trabajo de Investigación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE


ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Tema:
La influencia del dumping en la competencia de la empresa ZELEYSU

Curso:
Investigacion de Mercado

Autor:

Ccallo Ampuero, Florcita

Jove Ochoa, Daniela Rocio

Larico Coila Mayra Sarai

Docente:

Huaman Molina, Keliana Yelica

Semestre: V Grupo: UNICO

Juliaca, 28 de Septiembre 2018


INDICE
La influencia del dumping en la competencia de la empresa ZELEYSU, Juliaca-Puno-Perú 2018

1. Descripcion de la realidad problematica

El dumping es una práctica desleal de comercio que permite, que una empresa eficiente o
ineficiente haga quebrar a sus competidores y se quede con el mercado y a su vez causa un
daño a las economías nacionales en general conduce a la eliminación injustificada de empresas
eficientes que son motor de empleo y desarrollo.[ CITATION Taf15 \l 10250 ]

La empresa ZELEYSU resalta como problema mas comun el dumping, por la variacion de
precios de la competencia, tambien otro problema es la imitacion del producto (piratas) y con
el logo de la marca, causando problema de desvalorizacion del producto, desconfianza del
cliente, etc.

De esta manera afecta el dumping al desprestigiar el producto, entonces ¿de que manera
influye el dumping en la competencia de la empresa ZELEYSU?

2. Formulacion del problema


2.1. Problema principal
¿De que manera influye el dumping en la competencia de la empresa ZELEYSU, Juliaca-
Puno-Perú 2018?
2.2. Problemas secundarios
¿Cómo influye del dumping de las economias que no son de mercado en la competencia ?
¿De que manera afecta el dumping de precio en la competencia?
¿Cómo afecta el dumping temporal en la competencia?
¿Cómo influye el dumping continuo en la competencia?
¿Cómo influye el dumping de costos en la competencia

3. Objetivos de la investigacion
3.1. Objetivo general
Determinar la influencia del dumping en la competencia de la empresa ZELEYSU
3.2. Objetivo especificos
Demostrar la influencia del dumping de las economias que no son de mercado en la
competencia
Determinar de que manera afecta el dumping de precio en la competencia.
Determinar como afecta el dumping temporal en la competencia
Comprobar la influencia del dumping contunio en la competencia
Demostrar la influencia del dumping de costos en la competencia

4. Marco teorico
4.1. Antecedentes
 Antecedente Internacional:

ESTUDIO CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA DE BORDADOS CONFETEX DE


COLOMBIA.

SITUACIÓN DEL PROBLEMA

Las mujeres, los hombres y los jóvenes, que se encuentran en la empresa CONFECCIONES Y
BORDADOS DE COLOMBIA, han visto en ésta una oportunidad laboral, y por ende han formado
una serie de vínculos sociales entre ellos; los cuales logra que en el trabajo se viva un ambiente
de colaboración y solidaridad, y esto a su vez fomenta la productividad, la cohesión y la
rentabilidad de la empresa.

Sin embargo, existen dificultades en cuanto a la estabilidad laboral, ya que al ser contratista las
personas con esta clase de vinculación laboral viven en una contante incertidumbre en cuanto
a su futuro, el personal empleado por la empresa son en su mayoría personas pobres, mujeres
cabeza de hogar, personal que necesita de un trabajo para su subsistencia. Lo anterior conlleva
a que no existan vínculos y apegos por parte de los contratistas.

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

En la actualidad en la fábrica de CONFECCIONES Y BORDADOS DE COLOMBIA

no se conocen estudios de cultura organizacional en donde se pueda evidenciar, las fallas, los
errores y los aciertos en el fomento del talento humano, lo cual podría estar afectando los
resultados que pretende la empresa en un mundo globalizado.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo es vista la cultura organizacional por parte de los contratistas en la fábrica de


CONFECCIONES Y BORDADOS DE COLOMBIA?
OBJETIVOS DE ESTUDIO

Objetivo general:

 Diagnosticar cómo es vista la cultura organizacional por parte de los contratistas de la


empresa Confecciones y Bordados de Colombia de la ciudad de Pereira. 12

Objetivos específicos:

 Diagnosticar como se percibe la trascendencia los contratistas de la empresa


Confecciones y Boedados de Colombia.
 Diagnosticar como percibe la convivencia por parte de los contratistas de la empresa
Confecciones y Bordados de Colombia.
 Diagnosticar como se presenta la identidad por parte de los contratistas de la empresa
Confecciones y Bordados de Colombia.
 Diagnosticar como perciben los contratistas el cambio en la empresa Confecciones y
Textiles de Colombia.
 Identificar la cultura organizacional existente actualmente en la empresa Confecciones
y Textiles de Colombia.

Antecedente Nacional

El principal problema que presenta en Confecciones Kupus es la informalidad y la falta de


lineamientos dentro de la organización.
Esto se traduce a que no se vislumbre un sistema de producción determinado. Lo que conlleva
a que los productos no se encuentren en tiempo y forma al cliente, lo que da como resultado
insatisfacción al cliente al no poder satisfacer la demanda.
por tanto planteamos unas posibles soluciones a este caso entre ellas estan:

 Designar una tarea para cada operario y que se haga responsable de la actividad que le
corresponde dentro de la empresa.

 Establecer un cronograma de pedidos hechos por los clientes. (este evitara que se
presenten problemas e incumplimientos a la hora de despacharlos).
 Implementar la logística para el almacenamiento y control de la materia prima y de los
productos ya terminados.

 Crear un sistema de información que permita a la empresa conocer la entrada de


materia prima y la salida de productos ya culminados, también para conocer cualquier
tipo de movimiento funcional que se haga dentro de la empresa (de acuerdo con los
pedidos hechos por el cliente).

 Crear un sistema de proyección de ventas el cual nos permita saber cuál es el


promedio de materia prima que se necesita o se va a necesitar para mantener un
equilibrio y no halla desperdicio ni falta de ella.

Analizando todas estas posibles soluciones decidimos que la mejor solucion es crear un
sistema de proyección de  ventas donde cada operario tenga asignada una tarea,
capacitándolos para desarrollar su labor, este sistema de proyección de ventas es rentable ya
que no genera ningún tipo de costo, pues este es un método de organización interna para al
empresa esto ayudara a obtener logística de productos y materia prima de esta manera le
dimos conclucion al caso. 

La crisis mundial: la crisis mundial financiera del 2008-2009 afecto al mercado de los estados
unidos y este trajo estragos al mercado textil peruano

Dumping: esta consiste en que un producto sea introducido a un país con un preco inferior al
real para pagar menos impuestos

4.2. Base teorico

Según [ CITATION Mul07 \l 10250 ] Afirmaba la validez predictiva del metodo clasico de
evaluacion de la inteligencia era limitada y sostenia ante la comunidad evaluadora que los
examenes para evaluar la competencia darian mejores resultados a la hora de predecir el
éxito.
1.
Según [ CITATION Cha11 \l 10250 ] las competencias profesionales para lograr un
adecuado desempeño en el trabajo, pues se requiere trascenderlas y mostrar en el
mercado como se desarrollan y relacionan directamente con comportamientos que
ocurren el contexto laboral y que permiten ser más empleable, lo que da lugar a la
definición de competencias laborales. Los anteriores planteamientos coinciden con los de
Cotton (1993), quien distingue las competencias laborales como aquellas habilidades que
tiene la persona para realizar las funciones asignadas según el cargo o puesto de trabajo y,
de esta forma, ser más competitivo frente a las demandas de las organizaciones, y con ello
el ingreso y permanencia en el mundo del trabajo

Según [ CITATION Taf15 \l 10250 ] El dumping es el acto mediante el cual un producto


proveniente del extranjero tiene un precio más bajo a un similar nacional, lo que provoca
una desestabilidad económica en el desarrollo de ese producto nacional, provocando así
una competencia desleal.
Según[ CITATION Jac23 \l 10250 ] ¨Su categorización de dumping perjudicial y no
perjudicial ha sin validez práctica y es teóricamente incorrecto. Hay un serio
ambigüedad en su explicación de las consecuencias potencialmente perjudiciales
dumping que implica la distinción entre subutilizado y recursos mal asignados.¨

Según [ CITATION Sal17 \l 10250 ] ¨Dumping como un asunto relacionado a la


competencia desleal, que es concebido en la legislación de los países desde el punto de
vista civil o penal y que recae sobre prácticas comerciales ilegales, basa su objeto de
estudio únicamente entre competidores, por ello la reglamentación para el conocimiento
de la investigación así como de las consecuencias jurídicas difiere sustancialmente de la
primera corriente pues únicamente se centra en un tipo de sujeto pasivo de la conducta
(competidores) dejando de lado otros actores que también forman parte de la conducta.¨
Según [ CITATION Rod \l 10250 ] ¨El dumping es consecuencia de una conducta
empresarial de penetración y posicionamiento de mercados externos mediante una
discriminación de precios, esto supone la colocación de excedentes de producción en un
mercado externo o la exportación de productos a costos variables.¨

5. Tipo de Investigaciòn:
Investigacion correlacional
Esta investigacion que se realizo tiene como objetivo medir el grado de relación que existe
entre dos o más variables , las cuales son las siguientes:

Variable dependiente:
 La competencia de la empresa ZELEYSU, Juliaca-Puno-Perú 2018

Variable independiente:
 La influencia del dumping

6. Fuentes de datos:
La fuente de datos que utilizamos constituye en el método de recoger informaciòn. Lo cual se
realizara a través de un cuestionario.

También podría gustarte