AUTOAPRENDIZAJ1
AUTOAPRENDIZAJ1
AUTOAPRENDIZAJ1
TEST
http://www.mailxmail.com/curso-educacion-tecnicas-estudio/tecnicas-estudio-test-2-2
TECNICAS DEESTUDIO
https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf
https://zoe.gnomio.com/pluginfile.php/2326/mod_resource/content/1/Metodologia%20del
%20estudio%20como%20estudiar%20con%20rapidez%20y%20eficacia.pdf
TECNICAS DE ESTDIO
https://www.edu.xunta.gal/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdf
https://www.usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2017-I/MANUALES/METODOS%20DE
%20ESTUDIO.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14006217/helvia/aula/archivos/repositorio/0/62/Tecnicas_estudio.pdf
http://www.iesjovellanos.com/archivos/ManualTecnicasEstudio.pdf
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/libro_sicep_2da_parte.pdf
https://mapas-conceptuales.com/historia/
https://www.usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2017-I/MANUALES/METODOS%20DE
%20ESTUDIO.pdf
TEMA : ORGANIZADORES DE LA INFORMACIÓN: MAPAS CONCEPTUALES
SEGUNDO CORTE
NOMBRE DE LA TAREA:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
DESCRIPCION DE LA TAREA
Esta tarea busca que usted desarrolle el pensamiento crítico y el pensamiento estratégico
a través de un análisis argumentativo que le permita aplicar la elaboración de un mapa mental
basado en la lectura del documento: “ Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en la
Administración Pública.” ( Capitulo 1. Paginas: 13 a la 23 , en el siguiente enlace ;
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/libro_sicep_2da_parte.pdf ). Es importante que
tenga en cuenta la información explorada a lo largo del referente de pensamiento, para que al
final de este trabajo usted elabore el respectivo mapa mental. Punto No. 6
En el siguiente enlace: https://www.usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2017-
I/MANUALES/METODOS%20DE%20ESTUDIO.pdf PAGINAS DE LA 22 A LA 25 realiza la
lectura del documento referente, para poder desarrollar los siguientes aspectos de la
temática. Otro enlace de apoyo : https://mapas-conceptuales.com/historia/ Otros que
usted debe consultar para que amplíe sus conocimientos.
1. Define el concepto de: Mapas conceptuales
2. Realiza una síntesis de:
2.1 De su contexto histórico, e incluyendo aspectos significativos de su autor
2.2 Su fundamento teórico
2.3 Su fundamento epistemológico
3. Establece brevemente sus características y elementos
4. Explica por medio de una gráfica el paso a paso del proceso de su elaboración o
construcción.
5. Describe como se debe leer un mapa conceptual
6. FINALMENTE USTED DEBE CONSTRUIR SU PROPIO MAPA MENTAL (Consultar diferentes
programas de elaboración de mapas conceptuales), APLICANDO EL ANALISIS DE LA
LECTURA REFERENCIADA AL INICIO: “Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en
la Administración Pública.” (Capitulo 1. Páginas: 13 a la 23 , en el siguiente enlace ;
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/libro_sicep_2da_parte.pdf ).
SEGUNDO CORTE
NOMBRE DE LA TAREA:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
DESCRIPCION DE LA TAREA
Esta tarea busca que usted desarrolle el pensamiento crítico y el pensamiento estratégico
a través de un análisis argumentativo que le permita aplicar la elaboración de un mapa mental
basado en la lectura del documento: “ Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en la
Administración Pública.” ( Capitulo 1. Paginas: 13 a la 23 , en el siguiente enlace ;
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/libro_sicep_2da_parte.pdf ). Es importante que
tenga en cuenta la información explorada a lo largo del referente de pensamiento, para que al
final de este trabajo usted elabore el respectivo mapa mental. Punto No. 6