Actividad2 - TE ADAPTAS AL CAMBIO
Actividad2 - TE ADAPTAS AL CAMBIO
Actividad2 - TE ADAPTAS AL CAMBIO
Actividad de aprendizaje No 2
Nombre: CRISTIAM JAVIER CASTIBLANCO MARTÍNEZ
Grupo: FU1-CH8
1.
Especialización Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Gestión del Cambio
2.
Actividad Fecha de Indicador
Identificación
Para Objetivo Meta Acción realización
de la Causa
Mejorar
Reducir
consumo de
grasa y =(Número de días
bebidas Preparar de mala
Acides Comer de Mayo
Alimentación azucaradas jugos alimentación /
estomacal manera sana 1/2020
así también naturales Total de días de
como alimentación)*100
gaseosas en
un 30 %
Descansar
el cuerpo y
No =(Número de
mente por
excederme horas
lo menos 8
Descansar en hacer descansadas por
horas Mayo
Descanso Insomnio adecuadament actividades día/Total de horas
diarias que 1/2020
e dentro tanto de descanso
corresponde
horas como no
a descansar
nocturnas descanso)*100
un 33% del
día
Hacer Levantarme
ejercicio por en la
lo menos 30 mañana =(Número de
Retomar con
min en el para hacer horas realizando
actividad física Mayo
Ejercicio Cansancio día, esto el ejercicio, ejercicio/Total de
para reducir 1/2020
corresponde esto luego horas del día
cansancio
a por lo de haber despierto)*100
menos un descansado
2-3% bien.
Mejorar aspectos negativos puede resultar sumamente interesante, no solo por el mero
hecho de mejorar, si no lo que esto conlleva; los sacrificios. La vida a medida que sigue su
proceso natural permite que nosotros como ser humano identifiquemos las diferentes
fortalezas para aumentar su capacidad y así atacar las amenazas que impiden la
adaptación al cambio, donde finamente, resulta ser el proceso más importante del
mejoramiento de condiciones tanto físicas como mentales las cuales reconocerán
conocernos a nosotros mismos y de este modo ayudar a adoptar estrategias que tengan
como objetivo los resultados que queremos.
Especialización Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Gestión del Cambio
Según sugiere Harrington (2000), “El cambio de transformación se da con el objeto de
preparar a la organización para responder a la transformación de la economía y la
sociedad”. Lo anterior lo menciona en relación de la organización, pero extrapolando a la
vida cotidiana, dicha afirmación es acertada en cuestión al plan de mejora personal
porque: Si el sujeto se quiere adaptar realmente al cambio, debe asentarse a que el
fenómeno no se ajustará a sus capacidades de cambio, si no será al contrario, el sujeto se
tendrá que ir acoplando a los que conlleva en sí el cambio y así poder controlar las
diferentes variables externas que son las que permiten o impiden la adaptación al cambio.
BIBLIOGRAFÍA
Especialización Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Gestión del Cambio
Lectura 3. Resistencia al cambio. Claudia Esperanza Guzmán González