Segunda Entrega - Gestion de La Calidad
Segunda Entrega - Gestion de La Calidad
Segunda Entrega - Gestion de La Calidad
GRUPO DE TRABAJO
TRABAJO
PRESENTADO A:
NOVIEMBRE DE 2019
Página 2 de 13
RESUMEN:
cada elemento debe actuar teniendo en cuenta al resto, así nacen los Sistemas Integrados de
Gestión. Este cambio de paradigma llevó a caer en la cuenta de que existían aspectos que la
beneficios inmediatos. Los grandes olvidados eran la gestión de la calidad, la gestión del medio
ambiente y la prevención de riesgos laborales. Es así que cuando una empresa decide integrar
sistemas de gestión ha de ser consciente de que tendrá que superar una serie de retos, que ha de
integración.
Palabras Claves:
INTRODUCCIÓN:
Durante los últimos años empresas emprendedoras y clientes exigentes hacen indispensable
mejorar continuamente en los procesos de una organización BERLINAS DEL FONCE, siendo
nuevas estrategias que permitan dar cumplimiento a los requerimientos del mercado.
.
Página 3 de 13
salud en el trabajo.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Recopilar y procesar información confiable ya publicada con el fin de tener una visión de
en empresas del sector transporte de pasajeros, prestando especial atención en los impactos
Describir los hallazgos (ventajas) que se han identificado en las empresas del sector
transporte de pasajeros que han integrado sus sistemas de gestión, analizando no solo en los
Comparar los resultados de la unificación de los sistemas de gestión frente a mantener los
JUSTIFICACIÓN:
BERLINAS DEL FONCE es una compañía con más de 25 años prestando un servicio de
transporte a cada una de sus usuarios, preocupados por el cumplimiento de los requisitos legales
seguridad y salud en el trabajo, que permite determinar por medio de esta investigación recopilar
información confiable para establecer las ventajas y describir los hallazgos específicos para la
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEORICO
existe un promedio de 538 empresas habilitadas para la prestación de este servicio, incluida
Berlinas del Fonce, todas estas empresas ingresas al mercado de servicio gracias a un control de
departamentos del país que mayor porcentaje de empresas de este tipo tienen con una
Página 5 de 13
significativamente los accidentes de transito en nuestro país, actualmente las cifras han bajado
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que gracias al trabajo coordinado con la
en los primeros seis meses del 2019 se lograron salvar 72 vidas con respecto al mismo periodo
del año anterior, esto representa una reducción de 2,33%. A pesar de esta reducción, las cifras
de fatalidades por accidentes continúan siendo alarmantes, pues más de 3.000 colombianos
perdieron la vida entre los meses de enero y junio y la mayoría de los fallecimientos (53%)
ocurrieron en zonas urbanas”. *Fuente (R. Dinero: Seguridad Vial | 7/18/2019 11:40:00 AM)
Sin duda alguna la implementación de un sistema de gestión de calidad dentro del marco de
elementos que permitan que Berlinas del Fonce y cualquier otra organización logra los objetivos
como lo son , ser empresas productivas son un excelente servicio al cliente, garantizando a su
Inicial: estos elementos buscan identificar los requisitos legales relacionados con los productos,
gestión pública. Elemento Estratégico: hace referencias a las políticas, y objetivos que definen
el norte de la organización y los lineamientos que deberán seguir quienes los componen para
Norma ISO 9001: Las normas ISO 9000 son una familia universalmente utilizada y está
formada por una serie de normas que permiten establecer los requisitos y/o directrices relativos a
un sistema de gestión de la calidad, entre las que se encuentran la ISO 9000 que contiene los
fundamentos y el vocabulario, la ISO 9001 que determina los requisitos del cliente y la ISO 9004
que establece la gestión para el éxito sostenido de una organización. Esta norma permite a las
objeto de demostrar su capacidad para proporcionar productos y/o servicios que cumplan con los
requisitos de los clientes y/o orientarse a la satisfacción de los mismos. Esta norma promueve la
NORMA ISO 14001: La norma ISO 14001 especifica los requisitos para un sistema de
gestión ambiental destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una
política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la
aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar y
aquellos sobre los que la organización puede tener influencia (ICONTEC, 2004).
NORMA OHSAS 18001/ ISO 45001: Esta norma instaura los requisitos para un sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el cual le permite a una organización controlar sus
riesgos de seguridad y salud en el trabajo y mejorar su desempeño. En general puede decirse que
encuentran implícitos en las actividades de una organización y que afectan principalmente sus
recursos humanos, con el objetivo de que dichas amenazas puedan ser corregidas, minimizadas o
es considerado una referencia de la seguridad en la empresa.” (bucci, 2011, p. 89), Este modelo
también estas estructurado en el ciclo PHVA, para identificar los peligros laborales y partiendo
de esa identificación, establecer programas que permitan una apropiada administración de los
Actualmente las organizaciones deben hacer uso de sus recursos eficientemente, por ello
Este es un objetivo estratégico cada vez más requerido por las organizaciones que cuentan con
oportunidad para la organización de explotar las ventajas que pueden aportar. La integración de
cumplir cuando decide acoger dos o más sistemas de gestión, sino que es una oportunidad para
Página 8 de 13
aprovechar las concordancias en términos de recursos y competencias, según lo propuesto por las
propias normas.
de los sistemas de gestión (calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente) ofrecen
múltiples beneficios cuando se conoce el modelo de funcionamiento para cada sistema por
separado, se puede observar que existe una concordancia entre varios de los requisitos por lo que
si se implantan en conjunto los tres sistemas se están potenciando los beneficios individuales de
comparados con los costos de implementar cada sistema de gestión por separada paso a paso.
documentación, que de manera general da cumplimiento a los mismos requisitos en cada uno de
DISEÑO METODOLÓGICO
sistemas de gestión y sus beneficios, para lo cual se acude a varias bases de datos de tipo
académico confiables, seleccionando la información de interés del tema dentro de los cuales
encontramos trabajos de grado, libros, monografías, artículos entre otros, se realiza el análisis
descriptiva que busca identificar el impacto generado en organizaciones que hayan realizado la
unificación de los sistemas de gestión desde el inicio de este proceso, pasando por su
ALCANCE
Este trabajo contempla la revisión de los sistemas de gestión de la empresa Berlinas del
Berlinas del Fonce frente a los sistemas de gestión que tiene implementados actualmente de
manera independiente.
propósitos de la investigación, sus procedimientos, sus riesgos y beneficios, y así sea de forma
Balance Riesgo/Beneficio: Los riesgos para el sujeto de estudio deben ser proporcionales
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Triana, Angela. (2017). Propuesta metodológica para integrar las normas NTC ISO 9001 – 2015,
NTC OSHAS18001-2007 y los Decretos 348 de 2015 y 1072 de 2015 libro2, parte 2,
titulo 4, capítulo VI para empresa de servicios público de transporte terrestre automotor
especial. Disponible en http://repository.usta.edu.co/bistream/handle/.pdf
Nick Nuttall, Glenn Thomas, Nada Osseiran (2013, 19 de febrero, Ginebra), Salud Pública y
Medio Ambiente, OMS Comunicado de prensa. Recuperado de
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/hormone_disrupting_20130219/es/
Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestión de la SST: una herramienta
para la mejora continua (1ª edición. Pág. 13, 14,15). Recuperado de:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/%40ed_protect/%40protrav/%40safework/doc
uments/publication/wcms_154127.pdf
Página 11 de 13
Emanuel E. ¿Qué hace que la investigación sea ética? Siete requisitos básicos. En Pellegtini A,
Macklin R, editores. Serie Publicaciones. Santiago de Chile: Programa Regional de
Bioética OPS/OMS; 1997.pp. 33-46
Ruiz – Canela López, Miguel. Ética de la investigación: Historia y Fundamentos. Bioética en las
Ciencias de la Salud. Asociación Alcalá, Granada 2001
Duque, D (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y
ambiente). Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/2150/215052403009.pdf
UNIÓN EUROPEA. Directiva Marco 89/391 CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa
a la aplicación de medidas para promover la mejora de la Seguridad y de la Salud de los
trabajadores en el trabajo DOCE L 183 de 29-6-1989.
Página 12 de 13
Martínez, J. (s.f.). Cómo integrar sistemas de gestión de la calidad ambiental y seguridad con
ética y responsabilidad social. Revista norma y calidad, 54- 56. Recuperado de:
file:///C:/Users/luciana/Downloads/11298-42740-1-PB.pdf
Tine H. Jorgense, Arne Remmen.Y Dolores Mellado, Jornal of Cleaner Production 14 (2006),
Sistema de gestión integrados-tres niveles diferentes de integración
Tatiana, estas referencias son para que las envíen con norma apa
Marez López, Isel. (2007). Directriz conceptual para implementar un Sistema Integrado ISO
9001:2000, Seis Sigma y Premio Nacional de calidad Total en una PyME (Tesis en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas). Universidad Politécnica de
Catalunya, España.
Página 13 de 13
Juran, J. M. (1990). El liderazgo para la calidad. Un manual para directivos. México: Díaz de
Santos, S.A.
International Organization for Standarization. (2008b). Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R3
Conjunto de documentos para la Introducción y el Soporte de la serie de normas ISO
9000: Orientación sobre el Concepto y Uso del Enfoque basado en procesos para los
sistemas de gestión. Ginebra, Suiza: ISO.
WALTON, Mary, “Cómo administrar con el método Deming”, 6ª edición. Carvajal S.A., 1991. ps. 133-135.