Usos y Aplicaciones de Los Compresores de Aire

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Compres

  

ores
Usos y aplicaciones de los compresores de aire
Algunos de los usos y aplicaciones industriales de los compresores de aire son:

neumáti
- Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos
- Proveer de aire para combustión

cos
- Recircular gas a un proceso o sistema
- Producir condiciones idóneas para que se produzca una reacción química
- Producir y mantener niveles de presión adecuados por razones de proceso de
torres
- Alimentar aire a presión para mantener algún elemento en circulación.

Compresores reciprocantes
En estos equipos el elemento principal de compresión es un pistón que se mueve
alternativamente dentro de un cilindro, lográndose así la reducción del volumen del
gas a comprimir. Los compresores de pistón pueden ser se simple o doble efecto,
según si una o ambas caras del pistón realicen compresión, los de simple efecto
comprimen el aire en la parte superior del cilindro y normalmente son del tipo
entroncado. Los de doble efecto requieren una acople mediante crucetas, para
procurar que el movimiento de vástago sea lineal, con lo cual puede lograrse una
reducción en el largo del pistón, creándose dos cámaras de compresión: una por
arriba y otra por abajo del mismo.
Los compresores reciprocantes pueden ser además lubricados o no lubricados;
estos últimos tienen anillos de politetrafluoretileno (PTFE) auto-lubricados. Los
compresores no lubricados del tipo entroncado tienen carcasa seca, con
rodamientos de engrase permanente, mientras que los de cruceta tienen la biela
más larga de forma que su parte lubricada no entre en la cámara de compresión.
Los compresores reciprocantes normalmente tienen válvula auto-accionadas las
cuales abren y cierran según la diferencia de presión que exista a través de ellas.
Los compresores alternativos son los equipos de compresión más usados; poseen
un alto rango de tamaños y tipos diferentes, su potencia varía desde fracciones de
hp hasta unidades de más de 12.000 hp, con rangos de presión desde menos de
uno hasta más de 4000 bar.
Mantenimiento

movimiento reciprocante Debido al de los pistones y a otras partes rodantes


desbalanceadas, las fuerzas de inercia tienden a desbalancear la unidad; por
ello es necesario emplear alguna base o función que establece la instalación.
Dadas las características de funcionamiento de este tipo de compresores, el flujo del aire
que ellos entregan no es continuo sino pulsante, lo que representa una desventaja.
Sin embargo, ello puede minimizarse utilizando un amortiguador de pulsaciones.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mayor flexibilidad en Fundaciones más grandes para
eliminarlas altas vibraciones por el flujo
capacidad de flujo y rango de
pulsante.
presiones. En servicios continuos se
Más alta eficiencia y costo de requieren unidades de reserva, para
potencia más bajo. impedir paradas de planta debido al
Capacidad de manejar mantenimiento.
pequeños volúmenes de gas. Los costos de mantenimiento son
Son menos sensitivos a la 2 a 3 veces más altos que los
composición delos gases y las compresores centrífugos.
propiedades cambiantes. El funcionamiento continuo es
Presentan menores más corto que para los centrífugos
temperaturas de descarga por su Requieren inspección más
continua.
enfriamiento encamisado
Cambios en la presión de succión
Pueden alcanzar las presiones pueden ocasionar grandes cargas en las
más altas. barras del pistón

También podría gustarte