Políticas de Crédito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

POLÍTICAS DE CRÉDITO

Msc. Ing. Oscar Villamor Salazar


Agenda

1. Introducción
2. Objetivos
3. Pautas para fijar políticas de crédito
4. Factores de orden externo
5. Factores de orden interno
6. Diseño de políticas de crédito
7. Clasificación de las políticas de crédito
8. Razones que determinan las políticas
1. Introducción

Los principales componentes de una política de crédito son:

1. Las metas y responsabilidades


2. El análisis de crédito
3. La cobranza
2. Objetivos

Los objetivos de una política de crédito están relacionados con


la optimización de la cartera de cuentas por cobrar que redunda
en la reducción de las cuentas por cobrar y los gastos por
incapacidad de cobro.
3. Pautas para fijar políticas de crédito

Se deben considerar factores de orden interno y externo.


Por ejemplo el comercio es una actividad cambiante en términos
de evolución económica y dinámica que genera flujos de
operaciones rápidas que permiten transacciones de bienes y
servicios.
4. Factores de orden externo

a) Situación económica y estabilidad financiera

b) Situación del mercado, comportamiento de competidores,


proveedores y clientes
5. Factores de orden interno
1. Objetivos
 Penetrar al mercado
 Colocar productos nuevos
 Captar nuevos clientes
 Niveles de producción
 Niveles de ocupación
2. Rentabilidad
 A mayor rentabilidad, mayor cobrabilidad permisible
3. Grado de eficiencia
 Grado de suficiencia de capital de trabajo
5. Factores de orden interno
4. Situación financiera de la empresa
 % cuentas por cobrar
5. Pericia y responsabilidad del manejo financiero
 Cuidar y mantener el flujo de fondos
6. Diseño de políticas de crédito

La política de créditos que es expresada en términos de


procedimiento sobre:

• Como otorgar créditos


• Como realizar las cobranzas

es un trabajo secuencial y ordenado


que necesariamente debe constar por escrito
ello favorece al personal y su conciencia sobre el trabajo que realiza.
6. Diseño de políticas de crédito

Identificación de
los objetivos a Difusión Implementación
alcanzar

Lineamientos Aprobación de Control de


previos Gerencia resultados

Discusión y revisión Redacción


de lineamientos definitiva de las
por las áreas políticas de
pertinentes crédito
7. Clasificación de las políticas de crédito

Políticas Liberales Políticas Conservadoras

• Mayores facilidades • Mayores restricciones


para la otorgación de para otorgar créditos.
créditos. • Limitaciones a los
• No se tienen montos máximos
limitaciones para los • Exigencia de garantías
montos máximos sólidas
• Ausencia total o
temporal de garantías
8. Razones que determinan las políticas

Las principales motivaciones que determinan las políticas de


crédito son:

 La competencia
 Los márgenes de beneficio
 Volumen de ventas
 Demanda de los clientes
 Niveles de inventarios

También podría gustarte