Guia de Aprendizaje # 2 7°
Guia de Aprendizaje # 2 7°
Guia de Aprendizaje # 2 7°
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Institución Educativa De
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
A. IDENTIFICACION
1. AREA: Ciencias naturales
2. ASIGNATURA: Biología
3. GRADO: 7°
4. EJE TEMATICO: Función de excreción
Estructura y fisiología del riñon
Estructura y partes del nefrona
5. ESTANDAR: Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones
entre diferentes sistemas de órganos
7. COMPETENCIAS:
B. INTRODUCCION
Estimado estudiante: para comenzar te invito para que manifiestes tus conocimientos
acerca de los siguientes términos:
1. FASE DE CONCIENCIACION
Lectura sobre La Formación de la Orina El aparato urinario normal está compuesto por
dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. El tracto urinario es esencialmente
igual en el hombre que en la mujer, excepto por lo que se refiere a la uretra. La función
del aparato urinario es la de mantener el balance de fluidos y electrólitos, mediante la
excreción de agua y varios productos de desecho. Un cierto número de sustancias son
conservadas en el organismo por su reabsorción en el riñón. Otras son excretadas y el
producto final, la orina, es liberada hacia el sistema colector correspondiente. Los dos
riñones están situados en la pared posterior del abdomen, por fuera de la cavidad
abdominal. En un ser humano adulto, cada riñón pesa unos 150 g Y tiene el tamaño
aproximado de un puño cerrado.
La micción al Interior del Riñón. En el ser humano, cada riñón está formado por
un millón de nefronas, aproximadamente; todas ellas son capaces de formar orina. La
Nefrona es la unidad funcional del riñón. Como el riñón no puede regenerar nefronas,
las lesiones o las enfermedades renales, o el envejecimiento normal, producen una
pérdida progresiva irreversible.
2. ACCIONES
Institución Educativa De
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Estructura del riñón: Las principales funciones de los riñones son procesar la sangre y eliminar
desechos y agua en exceso a través de la orina. Sin estos órganos, se acumularían toxinas
(sustancias nocivas) en el torrente sanguíneo, las cuales impedirían el funcionamiento del cuerpo.
Los riñones están localizados debajo de la caja torácica, uno a cada lado de la columna vertebral,
aunque el derecho suele ubicarse más abajo que el izquierdo, debido a que el hígado se localiza
encima de él; son del tamaño de un puño, en forma de frijol, y su peso aproximado es de 160
gramos cada uno.
La estructura del riñón consiste en:
Cápsula renal: membrana transparente, fibrosa y continua con la capa externa del uréter que
recubre al riñón.
Zona cortical o corteza renal: de aspecto granulado, recibe 90% del flujo sanguíneo para la
función renal. En ella se localizan algunas porciones de las nefronas, unidades funcionales básicas
de los riñones (se encargan de limpiar el plasma sanguíneo y producir orina, entre otras tareas).
Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas.
Zona medular: compuesta por pirámides de Malpighi, cuyo vértice apunta hacia la pelvis renal.
Algunas pirámides crecen fusionadas, de modo que se forman aproximadamente 8 vértices
(papilas), que están repletos de orificios a través de los cuales se vierte la orina y se vacían en los
cálices que a su vez confluyen en la pelvis renal. Dentro de esta zona se localiza el asa de Henle y
túbulo colector (porciones de la nefrona), con los que se puede formar orina concentrada o diluida.
Uréter: cada día, los riñones de una persona sana procesan alrededor de mil 200 litros de sangre
para eliminar de 1.5 a 2 litros de productos de desechos y agua, los cuales son convertidos en
orina que fluye hacia la vejiga a través del uréter.
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Reabsorción: algunas sustancias útiles son devueltas a la sangre para su reutilización. Como
consecuencia de estas actividades se forma la orina.
2. El túbulo renal (formado por todos los túbulos y conductos que se encuentran en el
nefrona: túbulo distal, túbulo proximal, asa de Henle y conducto colector) donde pasa
el líquido filtrado.
La sangre entra en el corpúsculo renal a través de la arteriola aferente y sale por la arteriola
eferente. La filtración de la sangre se verifica en la cápsula de Bowman, saliendo la orina
producida, como se verá seguidamente por un conducto o túbulo especial.
La pared exterior o capa parietal de la cápsula de Bowman está separada de la pared interior o
capa visceral por el llamado espacio capsular o espacio de Bowman. A medida que la sangre
fluye a través de los capilares de los glomérulos, el agua y algunos solutos se filtran pasando al
espacio de Bowman
Institución Educativa De
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Institución Educativa De
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Si fueras una célula de una manzana y un hombre te eligiera para comerte viajarías por su cuerpo
sufriendo diversa y extrañas transformaciones. En el interior del cuerpo de hombre las distintas
células actuarían sobre ti separando tus partes y componiendo nuevas sustancias. Así, el
organismo extraería de ti las sustancias útiles para su supervivencia. Piensa que el organismo del
hombre no necesitaría de todos tus componentes. Además, los procesos de producción de energía
y de sustancias útiles generarían distintos productos de desecho. Todos estos “sobrantes”
representarían un problema para el organismo si no pudieran ser evacuados. Imagina que
empezaran a acumularse: ¡dentro del cuerpo se formaría un interminable trancón de desechos que
impediría al organismo desempeñar sus funciones vitales! Es por esto que todos los seres vivos
cuentan con mecanismos que les permiten eliminar las sustancias que el cuerpo no necesite y que
Institución Educativa De
GUIA DE APRENDIZAJE
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
Si nosotros poseemos un sistema de excreción que mantiene en equilibrio nuestro cuerpo, ¿de
qué manera realiza la excreción su cuerpo?
¿Cómo hacen los sistemas de un cuerpo para distinguir entre las sustancias que les sirven y las
que no?
¿Qué ocurre en los organismos de las personas que comen en gran cantidad?
Carreto
Institución Oficial aprobada según Decreto 000183 de abril 01 de 2014
Registro DANE: 208141000039 - Nit. No. 900077728-9
D. EVALUACION
1. AUTOEVALUACION
2. COEVALUACION
3. HETEROEVALUACION
E. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS
F. GLOSARIO
G. BIBLIOGRAFIA