Pu Micropavimento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

!

~ 27/02/2017
DIRECCIÓN DE OBRAs PÚBLICAS MUNICIPALES

Lugar:
CHIHUAHUA, CHIH.
Licitación:
Descripción: ~

ANALlSIS DEL PRECIO UNITARIO DE LOS CONCEPTOS A LA FORMA E-7 (FORMA E-5)

DESCRIPCiÓN
No.: 2
CONSTRUCCIONDE MICROCARPETA,
PUOT. UNIDAD: m2
VOLUMEN: 1.00
P.U.CONNUMERO: $ 4,964.96
IMPORTE: $ 4.964.96
Clave Concepto. Unidad P. Unitario Cantidad Importe
Materiales
MEMB ASF Emulsión de asfalto modificado con polfmero litro $ 11.90 190.00000 $ 2,261.00
POL
FLETE T1 Flete emulsión m3 $ 600.00 0.19000 $ i1itOO
ALAM CAL Almacenamiento, calentamiento y bombeo m3 $ 105.00 0.19000 $ 19.95
BOM
AGLU-002 Cemento Portland ordinario color gris ton $ 2,550.00 0.01000 $ 25.50
AGRE-016 Agua Potable m3 $ 82.50 0.20000 $ 16.50
~)
Total de Materiales $ 2,436.95

Mano de Obra
CUAD Cuadrilla de Dosificación (1/2 Cabo + 2.00 Ayudantes) jor s 621.68 0.10000 $. 62.17
DOSIF
CUAD LI~P Cuadrilla de limpieza (1/2 Cabo + 2.00 Ayudantes) [or $ 621.68 0.10000 $ 62.17
Total de l'r ano de Obra .• $ 124.34

Equipo
BARRAUTO Barredora autopropulsada Brose Serie 2051 cap. 80 hp. hora $ 133.76 0.20000 $ 26.75
RETRO 416 . Retroexcavadora 416 D Caterpillar cap. 6.9 ton 88 hp. hora s 304.90 0.25000 $ 76.23
MICROPAVI Mlcropavimentadora Continua M1 Bergkamp hora $ 854.36 0.90000 $ 768.92
MENTADOR
A
Total de Equipo $ 871.90

Auxiliares
MICROCARP Agregado Microcarpeta m3 $ 355.70 1.00000 $ 355.70
ETA
Total de Auxiliares $ 355.70

A) Costo Directo $ 3,788.89


B) Costo Indirecto ( 17.00%) $ 644.11
C) Subtotal (A+B) $ 4,433.00
D) Costo Financiero (% de C) ( 0.00%) $ . 0.00
E) Subtotal (C+D) $ 4,43'3.00
F) Utilidad ( 12.00%) $ 531.96

Precio Unitario $ 4,964.96


•• CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA y CUATRO PESOS 96/100 M.N."

.,

(1)
!
(

DIRECCiÓN DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Lugar:
CHIHUAHUA, CHIH.
Licitación:
. Q~Ei.p.::ecl::e6n",,: ._,,-- • _

ANALlSIS DEL COSTO HORARIO DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCION (FORMA E-5d)


NOMBRE Y CAPACIDAD .. ~
CLAVE: MICROPAVIMENTADORA
. Micropavimentadora Continua M1 Bergkamp
Datos Generales
.' : .... Vad = Valor de adquisición = 0.00 $ Pnom =
Potencia nominal = 550.00000 hp ./
'. '.' .Pn = Valor de llantas = 60000.00 $/ Tipo de combustible: Diesel
, .•. !". . Pa = Valor de piezas especiales = Pc = Precio del combustible =
50000.00 $11> 13.25 $ litro ,
=
Vm Valor neto =Vad-Pn-Pa = -110000.00 $
=
r Factor de rescate = 0.10000
Vr = Valor de rescate = Vm*r = -11000.00 $
I = Tasa de interés = 7.50 % anual"
=
s Prima de seguros = 3.50 % anual' Pac = Precio del aceite = 50.50 $ litro)
Ko = Factor de mantenimiento = 0.20000, Vn = Vida económica de llantas = 4800.00 hrs >
Ve = Vida económica = 9600.00 hrs'
=
Va Vida económica de piezas especiales = 2400.00 nrs : Gh = Cantidad de combustible = 51.70000 Its/hr .
Hea = Tiempo trabajado por año = 2400.00 hrs ' Ah = Cantidad de aceite = 1.65000Its/hr·

Clave ¡ Fórmula Operaci. Operación ACTIVA % INACTIVA


---¡
I
cargos~~iJ-'O-S------------------------
Depreciación: D = (Vm-Vr)Ne = (-11000C -10.31 -10.31 80.00 -8.25
. Inversión: =
1m [(Vm+Vr)/2Hea)i = [(-11POOI -1.89 -1.89 100.00 -1.89
Seguros: =
Sm [(Vm+Vr)/2Hea)s =
[(-110001 -0.88 -0.88 100.00 -0.88
Mantenimiento: Mn = Ko'D = 0.20000' -2.06 -2.06 80.00 -1.65
Total de Cargos Fijos -15.14 -15,14 -12.67
Consumos
COMBUSTIBLES Co = Gh'Pc = 51.7000( 685.03 685.03 0.00 0.00
LUBRICANTES =
Lb Ah'Pac = 1.65000' 83.33 83.33 0.00 0.00
LLANTAS N = PnNn = 60000.0( 12.60 12.60 0.00 0.00
PIEZAS ESPECIALES Ae = PaNa = 50000.0( 21.00 21.00 0.00 0.00
Total de Consumos 801.96 801.96 0.00
Operación
Sn = Salario tabulado =
$540.29
=
Fsr Factor de salario real 1.00000 =
Sr = Salario real de operación Sn*Fsr= =
$540.29
Ht = Horas efectivas por turno de trabajo = 8.00
CUAD MICRO Po = Sr/Ht = 540.29/8 67.54 67.54 .100.00 67.54
Total de Operación 67.54 67.54 67.54

Costo Horario 854.36 854.36 54.87

..
.1

-e

(3) ATENTAMENTE:

MERP EDIFICACIONES Y TERRACERIAS, S.A. DE C.v.


ING. JULIO CESAR MERCADO RODRíGUEZ
REPRESENTA~TELEGAL
, ~ ,

OBRA: SUMINISTRO y APLlCACION DE MICROCARPETA DE 1 CM. DE ESPESORy


RENIVELACION DE ESPESORVARIABLE, A BASEDE EMULSION ASFALTlCA ECR-
63 MODIFICADA CON POLlMERO y UN 3 % DE LATEX y AGREGADO PETREODE
TAMAÑO MAXIMO DE 1/4" (6.35 MM); EN ZONA NORTE: BLVD. ORTIZ MENA
ENTRE AV. AMERICAS y AV. DE LA JUVENTUD (TRAMOS AISLADOS).
TRAMOS:

OBRA NO. 042.- BLVD. ORTrz :MENA ENTRE AV. AMERICAS y AV. DE LA JUVENTUD
(TRAMOS AISLADOS).

,I
TRABAJOS POR EJECUTAR

El Contratista deberá tomar en cuenta las siguientes disposiciones para la integración


de sus precios unitarios, siendo el inciso b) requisito ineludible para que la DOPM
reciba para revisión su propuesta:

a- Estos trabajos se ejecutarán en horario nocturno ó diurno, tomando en' cuenta la


autorización de la Dirección de Tránsito del Gobierno del Estado, en base al tráfico de
cada vialidad con el objeto de generar la menor problemática vial.

LOS TRABAJOS POR EJECUT AR COMPRENDEN EN TERMINOS


GENERALES LOS SIGUIENTE:

./ 1.- RENIVELACióNES CON MEZCLA ASF ALTICA EN FRIO


(MICROCARPETA).

a).- Los trabajos de renivelaciones con maquina micropavimentadora se harán en los


lugares que fije en forma oportuna la D.O.P.M., previo a esto se hára la limpieza y el
barrido de la superficie y el bacheo manual con mezcla hecha en frio en proporción en caso
de solicitarlo la:D.O.P.M.
El concreto asfáltico sera de 1/4" (6.35 mm.) de tamaño máximo para las renivelaciones,
previo diseño de las mezclas que deberán sujetarse a 10 indicado en la EP-2, para su
., autorización correspondiente .
2.- CARPETA ASFÁLTICA.
'~

a).- Inicialmente se hara un barrido de la superficie a trabajar con equipo y/o manual según
lo requieran las condiciones existentes.

b).- Se continuará con el tendido de microcarpeta de 1.00 cm. de espesor humedala cúal
deberá cumplir con lo especificado en la EP-3, previo diseño de la mezcla para su
I autorización por parte de la D.O.P.M.
( ,

c).- Oportunamente la D.O.P.M. indicará al Contratista los tramos donde se ejecutarán cada
uno de los trabajos indicados en los incisos anteriores.

4.- SEÑALAMIENTO.

Los trabajos de señalamiento comprenderán básicamente la fabricación y/o adquisición y


colocación donde lo indique la D.O.P.M. de los dispositivos de protección que se requieren
durante la construcción de las obras, conforme a lo establecido en el capítulo 6° del Manual
de Dispositivos para el Control de Tránsito en Calles y Carreteras (S.C.T.) Quinta edición
J986 y a lo indicado en el inciso 3.01.01H.03 de las Normas para Construcción e
Instalaciones de la S.e.T. edición 1984.

5.- GENERALES.

El Contratista estará obligado a realizar las pruebas de laboratorio de control de calidad en


la elaboración de las carpetas asfálticas a utilizar en los diferentes conceptos indicados en la
!f forma E-7, durante el tiempo de ejecución de la obra, debiendo entregar a la D;O:P.M. los
resultados de las pruebas y de las adicionales que ordene la D.O.P.M

"
.~ ESPECIFICACION PARTICULAR

EP.-l.-OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DETALLADOS Y COMPLETOS LOS ANÁLISIS DE


PRECIOS UNITARIOS.

El contratista al elaborar su proposicion deberá tomar en cuenta que está obligado a


presentar detallados y completos los análisis para el cálculo e integración de los precios
unitarios que proponga para los trabajos objetos del concurso, debiendo en su formulación
apegarse estrictamente tanto a lo señalado en el pliego de requisitos y sus apéndices, como
a lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, del
Estado de Chihuahua, asi como su Reglamento.

En forma muy particular se recomienda atender a lo señalado en el párrafo anterior, ya sea


que los análisis detallados de precios unitarios se presenten procesados en computadora o
calculados manualmente, ya que será causa de descalificación de la proposición no
presentar dichos análisis debidamente integrados.

El contratista al elaborar su cotizacion, debetá tomar en cuenta que la maquinaria de


pavimentacion con microcarpeta (micropavimentadora), sera facilitada por la D.O.P.M.;
teniendo que considerar en sus costos horarios solo los. costos derivados de los
consumibles, mantenimiento y operación de este equipo.
I

-e

/
'~

ESPECIFICAC/ON PARTICULAR
l
I

EP.-2.- RENIVELACIONES CON MEZCLA ASFALTICA EN FRIO (MICRO CARPETA) DE


ESPESOR VARIABLE EN PARTE O EN TODO EL ANCHO DE CALZADA, POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA.

EJECUCIÓN: La renivelacion se hara con una capa de microcarpeta aplicada con la


maquina micropavimentadora, esta se hara después de haber realizado la limpieza
correspondiente de la superficie; la limpieza y el barrido se dará por terminado cuando lo
indique la D.O.P.M .. La ejecución de éstos trabajos será durante las noches (podrán ser por
el día de acuerdo a instrucciones de la D.O.P.M.) para evitar en lo posible problemas viales.
Para la ejecución de estos trabajos deberá de utilizarse el equipo adecuado, el cual será a
juicio del Comité, Calificador, motivo de descalificación no incluirlo dentro de la relación
de equipo a utilizar, así como dentro del programa de utilización del mismo.

MEDICIÓN: La renivelacion se medira por m3, tomando en cuenta el área de trabajo y el


espesor variable tendido en la misma, necesario para absorver las irregularidades de la
l superficie de trabajo en parte ó en todo 'el ancho de calzada, por unidad de obra terminada,
I se medirá tomando como unidad el metro cuadrado ya terminado. '

BASE DE PAGO: La renivelacion de espesor variable en parte ó en todo el ancho de


calzada, por unidad de obra terminada, se pagará al precio fijado en el contrato para el
metro cubico. Éste precio unitario incluye lo que corresponda por: barrido, carga, acarreo y
descarga del material petreo al banco en la obra, asi como la emulsion asfáltica; los
tiempos utilizados en los vehículos durante las cargas y las descargas, así como el horario
para la ejecución de los trabajos. '

'(

I
l
ESPECIFICACION PARTICULAR
.1
l'

EP.-3.- MEZCLA ASFALTICA HECHA EN FRlO (MICRO CARPETA), POR UNIDAD DE


OBRA TERMINADA DE 1.0 cm DE ESPESOR HUMEDA, y TAMAÑO MÁXIMO DEI.:
AGREGADO 1/4" (6.35 mm.), DEL BANCO DE TRlTURACION TOTAL QUE ELIJA
EL CONTRATISTA y EMULSION AFALTICA ECR-63 CON UN 3% DE LATEX.

MATERIALES: La emulsion asfaltica utilizada sera ECR 63 con un 3% de latex y


material pétreo de tamaño máximo de seis punto treinta y cinco (6.35) milímetros (1/4") a
" finos, con un equivalente de arenas minimo del 65 % del banco de trituración total que
~.
elija el Contratista el cuál deberá cumplir con las normas establecidas; la dosificación de la
emulsion asfáltica ECR 63 con un 3 % de latex, será la que determine, el laboratorio de la
empresa previa autorización de la D.O.P.M. así como el aditivo en caso de ser necesario
para mejorar la adherencia en caso de requerirse.

,EJECUCIÓN: Se deberá contar con el material almacenado en la obra separado de


/ cualquier otro material que pudiera contaminarlo en el volumen suficiente, para asegurar
una correcta dosificación.
Para efectos del control inmediato de la producción se tomará en cuenta que la variación en
la granulometría se encuentre dentro del rango especificado, así como el contenido de
emulsion asfaltica cumpla con la variación máxima correspondiente, de acuerdo con el
diseño del contenido óptimo; en caso contrario deberá detenerse la producción y efectuarse'
las correcciones necesarias tanto en' la proporción de los diferentes tamaños de los
materiales pétreos como en el contenido de emulsion ECR 63 con un 3 % de latex .
r: ,

~.' El Contratista deberá dar aviso a la Residencia de Construcción con 48 horas de


anticipación respecto al día y la hora en que pretende producir la mezcla en planta para su
utilización; lo anterior en condiciones normales de trabajo y contando con los almacenes
señalados en párrafos anteriores.

Cuando por alguna razón se vaya a cambiar el origen de los materiales pétreos, es decir que
provengan de un banco nuevo, se deberá dar aviso a la Residencia de Construcción con 10
días de anticipación, con el objeto de que se efectúen los muestreos, las pruebas en los
materiales pétreos y el nuevo diseño en la mezcla asfáltica, para la autorización por parte de
laD.O.P.M.
"
!Oportunamente el Contratista seleccionado proporcionará a la D.O.P.M. todos los datos
, relacionados con el banco de material de trituración total que sea propuesto para elaborar
las mezclas asfálticas en frio (microcarpeta), los cuales podrán ser aceptados o rechazados
por ésta D.O.P.M. (si es que los bancos propuestos no cumplen con las especificaciones
solicitadas) sin que esto sea motivo de modificación del precio unitario.
'~

MEDICIÓN: Se tomará como base de pago el metro cuadrado medido compacto para el
espesor indicado.

BASE DE PAGO: Deberá de apegarse para el metro cuadrado medido compacto en el


espesor indicado, los aditivos requeridos, la limpieza, el bacheo manual con mezcla en frio,
el barrido de la superficie por tratar y el tendido con mezcla asfáltica en frio (microcarpeta)
elaborada con material petreo de \1.;" (6.35 mm) a finos y emulsion asfáltica ECR-63 con
un 3 % de latex.

ESPECIFICACION PARTICULAR

!
I

EP.-4.- LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA.

Durante la ejecución de la obra objeto de la licitación el Contratista estará obligado a


mantener y conservar todo el tiempo que sea requerida la limpieza total de la obra, así
como la de las desviaciones y los caminos de acceso. .

Asi mismo, debera de contar con letrinas portátiles para el personal trabajador de las
obras en una proporción de una pieza por cada veinte trabajadores.

La limpieza general de la obra y la adquisición órenta de las letrinas portátiles


necesarias, será a cargo del Contratista y por lo tanto su costo deberá considerarlo en los
precios unitarios de los diversos conceptos de trabajo conforme a lo estipulado en el inciso:
1.01.0 1.005-G.03 del libro 1de Generalidades)' Terminología.

,l
-t
....
l

.~

ESPECIFlCAC/ON PARTICULAR

EP.-S.- DESVIACIONES, VIAS DE ACCESO Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN.

Durante la ejecución de la obra objeto de la licitación, el Contratista estará obligado a


señalizar todo el tiempo requerido, tanto las desviaciones como los accesos para
comunicar los frentes .de trabajo, y para permitir el movimiento del equipo, maquinaria y
vehículos necesarios para la realización de la obra;' así como sujetarse a 1<1S disposiciones de
seguridad.contenidas en el Capítulo Cuarto del Manual de Dispositivos para el Control de
Tránsito en Calles y Carreteras (edición 1970), en la inteligencia de que no se le autorizará
la iniciación de ninguna clase de trabajos hasta que haya colocado, a satisfacción de la
¡D.O.P.M., las señales y dispositivos de protección en la forma y condiciones indicadas en
J dicho capítulo.

El suministro, la colocación y conservación, así como el mantenimiento de las señales y


dispositivos de protección hasta que los trabajos le sean recibidos, será a cargo del
Contratista y por lo tanto, su costo deberá considerarlo en los precios unitarios de los
diversos conceptos de trabajo conforme a lo estipulado en el inciso: 1.01.01.005-H.03 del
libro 1de Generalidades y Terminología.

ESPECIFlCAC/ON PARTICULAR .

EP.-6.- LETREROS INFORMATIVOS DE LA OBRA.

El Contratista queda obligado a colocar en cada uno de los lugares que se le indiquen, un
l letrero informativo de la obra de las dimensiones indicadas en croquis anexo, con la
\.' leyenda que oportunamente se le proporcione. Cada letrero se formara con una lona ahulada
de Vinilo Promo Plus, estas deberán estar soportadas por una .estructura metálica, de
acuerdo a la leyenda indicada por la O.O.P.M., las cuales deberán instalarse en los lugares
que se indiquen en forma oportuna .
.,
La elaboración, colocación y el. mantenimiento de estos (Dos señales) por cada frente de
trabajo, será por cuenta del Contratista y su costo deberá considerarlo en los indirectos de
la obra.

También podría gustarte