Circular 11 Plan Estandar Especial
Circular 11 Plan Estandar Especial
Circular 11 Plan Estandar Especial
GM FINANCIAL COLOMBIA S.A: Compañía de Financiamiento (En adelante “GM FINANCIAL” o “EL
ACREEDOR”) quiere brindarle información de su crédito. A continuación le presentamos las condiciones de
financiación, las cuales están sujetas a los términos del crédito solicitado:
2. El valor del crédito recibido para las primas de seguros de automóviles vida deudores y desempleo, así. como
otros productos adicionales a que se refiere el literal F de este documento, se pagará en el número de cuotas
ordinarias allí establecido, cuyo valor será definido cada mes por GM FINANCIAL; dichas cuotas se pagarán mes
vencido y su valor me(nos) será informado mediante el extracto que GM FINANCIAL me/nos remita por el medio
que éste considere pertinente, teniendo en cuenta para el efecto la reliquidación de la tasa de interés
remuneratorio del crédito y el cambio del monto de las cuotas a cancelar en el monto pertinente.
3. Sobre el saldo del capital del crédito recibido para el pago de la primas del seguro de automóviles, vida
deudores y desempleo. Así como otros productos adicionales mencionados en el literal G del presente
documento, se causarán intereses remuneratorios liquidados a la tasa de interés remuneratoria estipulada en el
literal G del presente escrito por toda la vigencia del crédito.
Es de anotar que para efectos de equivalencia la tasa de interés será expresada en términos de efectiva anual.
4. Me(nos) obligo(amos) aquí a pagar cualquier otro valor que por mi(nuestra) cuenta haya cancelado GM
FINANCIAL, de conformidad con lo indicado sobre el particular en el numeral 3 de la carta de instrucciones
otorgada a GM FINANCIAL, una vez el correspondiente pago nos sea solicitado por GM FINANCIAL. En todo
caso, me(nos) obligo(amos) a verificar el estado de la obligación con el fin de atenderla oportuna e íntegramente,
sin perjuicio del aviso o avisos que GM FINANCIAL me(nos) envíe para informar sobre el aumento o la reducción
del valor de las cuotas a pagar por el crédito de adquisición de vehículo. Los pagos que efectúe(mos) serán
imputados por EL ACREEDOR en el siguiente orden:
1) Gastos de cobranza judicial y extrajudicial en que haya incurrido GM FINANCIAL; 2) gastos con ocasión del
desembolso; 3) tarifas por el uso de productos, servicios o canales de información; 4) Impuestos que genere el
diligenciamiento del pagaré; 5) Intereses remuneratorios causados sobre el capital del crédito del vehículo 6)
Capital del mutuo del vehículo 7) Intereses causados sobre el capital de seguros, (ii) Capital seguro de
automóviles; (iii) Intereses causados sobre productos adicionales; (iv) Capital productos adicionales; (v) Intereses
moratorios; 8) valor de la extensión o prórroga del crédito. Lo anterior, sin perjuicio de que EL ACREEDOR haga
uso del arbitrio contenido en el artículo 1653 del Código Civil.
Las modificaciones al orden de imputación de pagos mencionados anteriormente serán notificadas a través de
nuestra página web: www.chevroletfs.com.co o por información suministrada en los extractos
Se entiende por cobranza prejudicial las labores de recuperación de cartera que se realizan a partir del primer día
de mora y hasta el día 120. La cobranza prejudicial se realizará a través de los siguientes mecanismos:
Mensajes:
Usted podrá recibir mensajes de texto, voz o Whatsapp® de cobro preventivo o por cuotas atrasadas, indicando
los días de mora y el valor a pagar. Estos mensajes podrán ser de texto o voz, enviados al celular, correo
electrónico o a la dirección de correo señalados por el cliente o válidamente obtenidos por GM FINANCIAL para
lo cual hemos dado nuestro consentimiento.
.
Llamada telefónica:
Dada la importancia de que la obligación sea normalizada, el deudor podrá ser contactado telefónicamente con el
fin de concretar una fecha en la cual normalizará su obligación. Estas llamadas se realizarán a los teléfonos
informados por el cliente o a los válidamente obtenidos por GM FINANCIAL para lo cual hemos dado nuestro
consentimiento.
Comunicaciones escritas:
La labor de acercamiento también se podrá realizar a través de comunicaciones escritas, dependiendo de la
altura de la mora, invitando a normalizar la obligación. Esta comunicación será enviada a las direcciones
informadas por el cliente o a las válidamente obtenidas por GM FINANCIAL para lo cual hemos dado nuestro
consentimiento.
Visitas:
Podrán realizarse visitas a la residencia o trabajo del cliente y/o codeudores para lo cual hemos dado nuestro
consentimiento.
En el evento de mora en el pago de las cuotas ordinarias o extraordinarias del crédito otorgado, se dará aviso de
tal circunstancia a las personas naturales y/o jurídicas encargadas de efectuar la cobranza de la cartera de GM
FINANCIAL, con el propósito de que inicien las gestiones de cobro y recuperación pertinente bajo los mecanismos
citados anteriormente.
En ese sentido, por virtud de la cobranza prejudicial se cobrarán las siguientes sumas de dinero a cargo del
cliente: 1) Sobre las cuotas del crédito que alcancen los diez (10) días de mora, la suma de sesenta mil pesos
más IVA ($60.000 + IVA); 2) Sobre las cuotas del crédito que alcancen los treinta y un (31) días de mora, la suma
de sesenta mil pesos más IVA ($60.000 + IVA). Adicional a los cobros anteriores, el cliente pagará por la gestión
de cobranza prejudicial de la cartera en mora entre 32 y 120 días una suma equivalente hasta el quince por
ciento (15%) del valor total del saldo de la obligación que se encuentre en mora. A todos estos valores se les
debe agregar el IVA.
Los gastos de cobranza serán actualizados anualmente al IPC vigente para el año inmediatamente anterior.
A partir del día ciento veintiuno (121) de mora en las obligaciones, éstas podrán entrar a cobro judicial, etapa que
implica el cobro de honorarios de abogado, gastos judiciales o costas a cargo del cliente a los cuales se les podrá
cancelar de la forma dispuesta en el numeral 4 de la Sección D.
En todo caso, GM FINANCIAL se reserva el derecho de remitir anticipadamente la obligación para su cobro por la
vía judicial, cuando en su criterio existan circunstancias que lo ameriten, en cuyo caso el cliente deberá pagar, a
partir de ese momento, los honorarios que genere dicha gestión. Así mismo, GM FINANCIAL se reserva el
derecho de continuar la gestión de cobro prejudicial de la cartera que alcance los ciento veintiuno (121) días de
mora, en cuyo caso los honorarios se generarán a cargo del cliente y a favor de las personas naturales y/o
jurídicas encargadas de la gestión de cobranza, por una suma equivalente hasta el quince por ciento (15%) del
valor total del pago.
Los canales de pago autorizados por GM FINANCIAL para efectuar pagos, son los siguientes:
- Bancolombia: Sucursales y centros de pago, en todo el país, disponibles para clientes de Bancolombia y de
cualquier otra entidad financiera. Convenio 1209 (Referencia: número del crédito – 8 dígitos). Internet: Sucursal
virtual Bancolombia www.Bancolombia.com , disponible únicamente para clientes de Bancolombia.
- Citibank: Cuenta Corriente No. 0058830038. (Referencia: número del crédito- 8 dígitos). Sucursales y centros de
pago, en todo el país, disponibles para clientes de CITIBANK y de cualquier otra entidad financiera. Internet: Mis
Pagos al Día www.citibank.com.co , disponible para clientes de CITIBANK.
- Banco de Bogotá: Sucursales y centros de pago, en todo el país, disponibles para clientes del Grupo Aval y de
cualquier otra entidad financiera. Cuenta Corriente No 009342056 (Referencia: número del crédito – 8 dígitos).
Internet: www.bancodebogota.com , en la sección Banca Personal, únicamente para clientes del Grupo Aval
cajeros automáticos. Agilizadores: Terminales de Autoservicio ubicadas en las oficinas de Banco de Bogotá,
disponibles para clientes del Grupo Aval y de cualquier otra entidad financiera.
2. Débito directo con todos los Bancos excepto Banco Agrario, BBVA, Banco Falabella y Bancoomeva.
3. Pasarela de pagos:
Por medio de la página web www.chevroletfs.com.co se encuentra habilitada la opción de pagos por medio del
botón PSE por medio del cual podrá realizar pagos.
Gestores de Cobranza.
En nuestra página web www.chevroletfs.com.co , usted podrá consultar información relativa a los datos de
contacto de las dependencias internas y externas autorizadas para adelantar la gestión de cobranza. Las
personas que conforman cada una de estas dependencias y entidades externas están autorizadas para celebrar
acuerdos de pago con los clientes.
D.2. TARIFAS POR EL USO DE PRODUCTOS, SERVICIOS O CANALES DE INFORMACIÓN.
GM FINANCIAL podrá cobrar por el uso productos, servicios o canales de información, los valores que se detallan
y relacionan en la página web www.chevroletfs.com.co. Cualquier modificación que se realice a este literal será
notificada a través de nuestra página web: www.chevroletfs.com.co o por información suministrada en los
extractos.
GM FINANCIAL requerirá la contratación de seguros de automóviles y de vida deudores, cuyo beneficiario sea
GM FINANCIAL, en su calidad de acreedor de la(s) obligación(es) adquirida(s) con el fin de proteger su garantía.
Usted tendrá el derecho de seleccionar la aseguradora con la que desean contratar los diferentes seguros y
velará por la vigencia de éstos durante todo el término del crédito otorgado.
Sin embargo, GM Financial cuenta con un amplio portafolio de financiación de seguros que podrán ser escogidos
por el Cliente y en los cuales se cuenta con coberturas especiales otorgadas por las entidades aseguradoras
conforme la regulación por parte de GM Financial (“el Programa de Seguros”) los cuales por simplicidad y
facilidad sugerimos que sean tomados por el Cliente. En el caso en el cual la escogencia de un producto diferente
al programa de seguros de GM Financial cuente con unas coberturas inferiores a las incluidas en las pólizas
sugeridas por GM Financial, ésta podrá abstenerse de aceptar el endoso o la designación de beneficiario sobre
esta póliza.
El cliente podrá pagar la prima del seguro de automóviles contratado a través del crédito otorgado por GM
FINANCIAL, sea esta en forma anual o única, caso en el cual, seleccionará la aseguradora de su preferencia del
programa de seguros de GM FINANCIAL o podrá adquirir los seguros en forma directa, caso en el cual deberá
presentar a GM FINANCIAL la respectiva póliza y el recibo de pago de contado o carta de descuento por nómina,
según corresponda, antes del desembolso del crédito o con antelación de un (1) mes a la fecha de vencimiento
cuando se trate de su renovación, en el evento en que haya sido contratada en forma anual.
Adicional a lo anterior, el cliente deberá pagar la prima única del seguro de vida contratado a través del crédito
otorgado por GM FINANCIAL.
No obstante lo anterior, en el evento en que el Cliente por cualquier circunstancia se abstenga de acreditar o
allegar su póliza de seguro durante el término recién señalado, o el Cliente no seleccionara ninguna de las
aseguradoras vinculadas al programa de seguros. GM Financial tendrá la facultad meramente discrecional de
contratar un nuevo seguro o su renovación por cargo y cuenta del Cliente. Sin embargo GM Financial podrá a su
arbitrio abstenerse de realizar dicha contratación. La facultad discrecional se entiende conferida por medio de este
instrumento, y permite adquirir las pólizas de seguro, ordenar su contratación o renovación, e incluir el valor de la
prima del seguro contratado dentro del valor insoluto del crédito a su arbitrio.
El beneficiario de dichos seguros será GM FINANCIAL y ésta queda facultada para pedir la terminación del
contrato de seguro si lo estima necesario así como a realizar las reclamaciones cuando a ello haya lugar, cuando
se presente mora en el pago de cualquiera de las cuotas del mutuo otorgado por GM FINANCIAL y gestionar ante
la aseguradora la devolución de primas en los casos a que haya lugar. El monto resultante de cualquier
devolución deberá imputarse a cubrir cualquier obligación a nuestro cargo y en favor de GM FINANCIAL,
incluyendo, sin limitarse, a la financiación del seguro. La normalización del pago de las obligaciones en mora no
faculta a GM FINANCIAL para que contrate seguros en su nombre en razón a que tal situación está sujeta a la
verificación previa de las aseguradoras.
Número de cuotas
ordinarias mensuales
CREDITO VEHICULO Período libre: Plazo: previstas para el
si/no: ___ (__) pago: (__)
Capital del crédito $________________ meses (__) meses
____________de
20_____
CREDITO SEGUROS Y
OTROS PRODUCTOS
Período libre: Plazo: Número de cuotas
Otros (accesorios) $_________________ si/no: ___ (__) ordinarias mensuales
meses (__) meses previstas para el
Chevystar $_________________ pago: (__)
Tasa de interés del crédito de vehículo seguros y otros productos y conceptos a la fecha de desembolso: (
) % n.m.v y expresada en términos efectivos anuales corresponde a ( ) % e.a.
Para conocimiento, la tasa de interés señalada para el crédito del seguro de automóviles será aplicada en
cualquiera de las anualidades, en las que GM FINANCIAL otorgue crédito para la adquisición de las pólizas de
seguro, de conformidad con la facultad conferida para tal efecto.
La fecha de vencimiento de la cuota mensual del crédito otorgado para la adquisición de vehículo, y de la cuota
mensual de la financiación de las primas de seguro, otorgada por GM FINANCIAL, sea el día:
12 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25 29 30 de cada mes
En el evento que el cliente opte por tomar cuotas extras o período de gracia, para el pago de la primera cuota
dicho pago se hará a los 30, 60 o 90 días, respectivamente, siguientes de la fecha de desembolso del crédito,
en tal sentido el cliente no podrá seleccionar el día de pago de su cuota, al momento de suscribir el pagaré y la
carta de instrucciones a través de los cuales se documentan los créditos. Sin embargo, a partir de la segunda
cuota el cliente podrá modificar la fecha de pago de la misma dentro de los parámetros establecidos por GM
FINANCIAL Colombia S.A. Compañía de Financiamiento.
Cualquier modificación al respecto será notificada a través de nuestra página web: www.chevroletfs.com.co o
por información suministrada en los extractos.
Nombre deudor Principal o Razón Social: ___________ Nombre deudor Principal o Razón Social: ___________
______________________________________________ ______________________________________________
Nombre o Razón Social del Avalista: ________________ Nombre o Razón Social del Avalista: ________________
______________________________________________ ______________________________________________