Ensayo Sobre La Cultura Ciudadana
Ensayo Sobre La Cultura Ciudadana
Ensayo Sobre La Cultura Ciudadana
Hay una pregunta que ha sonado mucho: “¿Podrá mi país algún día salir
adelante con los sinfines de problemas sociales que hay en él?”, pero
también hay mucha gente que ha remplazado esa pregunta por la idea de:”Mi país
nunca cambiará, siempre seguiremos en las mismas”. Con esta información se
pretende introducir el tema “La cultura ciudadana”, y es que, este tipo de cultura
aborda muchos aspectos que forman muchas hipótesis acerca de la calidad de
vida y formas de actuar, por mencionar ejemplos y por supuesto; la resolución de
los problemas sociales donde surgen las preguntas: ¿deberían resolver el
gobierno esta problemática?, o, ¿Debería el pueblo actuar y no esperar a que
alguien más lo haga?, y así surge el debate de la cultura ciudadana y su principal
papel fundamental. La cultura ciudadana no es un tema nuevo, ni de última hora,
puesto que su teoría ya se ha aplicado en la vida y se ha adoptado por algunos.
Para otros sigue siendo sólo un tema de interés donde a lo más que se llega es al
análisis del mismo sacando conclusiones. Pero los beneficios que trae consigo la
cultura ciudadana de verdad que son de un alto impacto positivo en la calidad de
vida de la gente ya que se asocia con las costumbres, actitudes y acciones de los
individuos.
El objetivo de que en un país o ciudad haya cultura ciudadana es Contar con una
población que conozca y ejerza sus derechos y deberes ciudadanos, que
desarrollen (y/o recuperen) el sentido de pertenencia hacia la ciudad, que conviva
de manera respetuosa con su medio ambiente urbano y con los demás
ciudadanos y que maneje las herramientas indispensables para mejorar y
dignificar sus condiciones de vida. Como consecuencia, en el país se disminuirá
considerablemente el número de problemas sociales ya que muchos de estos se
podrán solucionar gracias a la cultura ciudadana que la población ha adquirido.
Además las grandes culturas de la antigüedad ya tenían
adoptada esta forma de vida en los ciudadanos porque sabían que así obtenían
más beneficios para ellos.
Bibliografía
http://formacionciudadana.cedure.org/?page_id=130
http://www.corpovisionarios.org/index.php/es/corpovisionarios/culturaciudadana
http://definicion.de/cultura-ciudadana/