Indicadores Salud Ocupacional
Indicadores Salud Ocupacional
Indicadores Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL
NOMBRE INDICADOR NOMBRE INDICADOR
OBJETIVO OBJETIVO
EFICACIA EFICACIA
PERIODICIDAD PERIODICIDAD
MENSUAL MENSUAL
VARIABLES VARIABLES
PyP IFAT
PyPR NATO
PyPP NTF
0
0 X 100
0
I Semestre
EXAMENES DE INGRESO
EXAMENES PERIODICOS
VACUNACION
PERFIL LIPIDICO
COLESTEROL
ANTIGENO PROSTATICO
OPTOMETRIA
AUDIOMETRIAS
EXAMENES DE RETIRO
ECOGAFRIAS DE SENO
GLICEMIA
CITOLOGIA
LIMPIEZA FACIAL
SPA
DERMATRON
VALORACIÓN ODONTOLÓGICA
INDICADOR No 60
NOMBRE INDICADOR
ENFERMEDADES PROFESIONALES
OBJETIVO
TIPO DE INDICADOR
EFICACIA
PERIODICIDAD
MENSUAL
VARIABLES
0 0
MODO DE CALCULO
0 0
X 100 =
0 0
META DE EJECUCIÓN
TODOS LOS FUNCIONARIOS 0.01
0 0
4
2
3
4
2
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
15
META 0.01
0
sionales Calificadas
cionarios
0
=
0
01
0
01
CONCEJO DE BOGOTA D.C
PROCESO O AREA: SALUD OCUPACIONA
INDICADOR DE GESTION AÑO 2013
0 0 0 0
META DE EJECUCIÓN 0 0
0% 0 0
0 0 0 0 0
ENE 17
FEB 17
MAR 17
ABR 17
MAY 17
JUN 17
JUL JUL
AGO AGO
SEP SEP
OCT OCT
NOV NOV
DIC DIC
CONSO. 1 17
CONSO. 2 17
META 0% Err:522
En el mes de marzo se realiza el Programa Cardiovascular sumando las actividades de febrero y se realizan los exámenes de ingreso
MAR un porcentaje de cumplimiento del 35,3%.
En el mes de abril se realizan Programa Prueba de Esfuerzo y Nutrición, además se realizan los exámenes de ingreso y egreso corre
ABR porcentaje de ejecución acumulativo del 47,1%.
MAY Para el mes de mayo se realiza el Programa Tamizaje de seno , los exámenes de ingreso y egreso correspondientes al mes de mayo
JUN Se han realizado las actividades propuesta para el primer semestre de 2013.
JUL Se han realizado las actividades propuesta para el primer semestre de 2013.
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
CONSO. 1
CONSO. 2
OTA D.C
D OCUPACIONAL
N AÑO 2013
MODO DE CALCULO
0
0 = X 100
0 0
EFMAJSONDC
1 NEABUGCOIC
EBRYNLOPTV
SA
O
.
12
VARIABLES
E PROBLEMAS
MECI-PR001-FO1
CONCEJO DE BOGOTA D.C
PROCESO O AREA: SALUD OCUPACIONAL
INDICADOR DE GESTION PRIMER SEMESTRE AÑO 201
Medir el volumen
0 de accidentes de trabajo ocurridos
EFICACIA
en el periodoMENSUAL
Para el mes de abril se presentaron cuatro (4) Accidentes laborales, de los cuales dos (2) fueron ocasionados por el trabajo y (2) fuer
en campeonato deportivo, los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Andrés Jiménez (Conductor) , Marcel Pedraza (Auxiliar a
ABR (Profesional universitario) , Elizabeth Escobar (Auxiliar de servicios generales). Tres de los accidentes presentados en abril generaro
incapacidad.
Para el mes de mayo se han presentado dos (2) Accidentes laborales (aun no se cierra el mes, pendiente actualización al cierre) los
trabajo, los funcionarios que presentaron los A.L. son: Janeth Gomez (secretaria de planeación) y Bernarda Castillo (Profesional Uni
MAY accidentes generó incapacidad.
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
CONSO. 1
CONSO. 2
A D.C
CUPACIONAL
MESTRE AÑO 2013
MODO DE CALCULO
NATO
IFAT X 100
NTF
RIABLES
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
UN JUL AGO SEP OCT NOV
OBLEMAS
n ocasionados por el trabajo y (2) fueron ocasionados por la
za Orozco (quemadura de piel mano) quien tiene cargo de Auxiliar
quien tiene cargo de Auxiliar administrativo, Mauricio Rubiano Bello. Los
generados por los torneos deportivos se realiza el programa de juego
asionado por el trabajo y (1) fue ocasionado por la participación en
etario ejecutivo) y Carlos Andres Jimenez (Conductor). Los accidentes
s por el trabajo. Los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Clara
nés Cely (Profesional Especializado). Los accidentes presentados en
0 0 0 0
META DE EJECUCIÓN 0 0
0% 0 0
0 0 0 0 0
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
CONSO. 1
CONSO. 2
META 0% Err:522
MAR No se presentan calificaciones nuevas, se mantienen las seis (6) enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Co
ABR No se presentan calificaciones nuevas, se mantienen las seis (6) enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Co
En el mes de mayo se califica como enfermedad laboral una tenosinovitis de ambos miembros superiores para la funcionaria Julia Es
MAY laboral para el Concejo de Bogotá. Es importante aclarar que teniendo en cuenta el origen de las Enfermedades Laborales se refuerza
Epidemiologica, SVE, y se realiza el diagnóstico ergonómico del Concejo de Bogota e inspecciones para mejorar los puestos de traba
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
CONSO. 1
CONSO. 2
OTA D.C
OCUPACIONAL
SEMESTRE AÑO 2013 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JU L AGO SEP OCT NOV DIC CO N
SO .
1
CON
SO.
2
MET
A
MODO DE CALCULO
0
0 = X 100
0
VARIABLES
PROBLEMAS
on: Maria Mercedes Amortegui, Rosa Gladys Amaya, Nohemi Feliciano, Maria Hortencia
dromne de tunel de Carpo para la funcionaria Patricia Rodriguez, completando así seis (6)
ficadas para funcionarios del Concejo de Bogotá.
iores para la funcionaria Julia Esther Gomez, aumentando así a 7 enfermedades de origen
ermedades Laborales se refuerza en el primer semestre de 2013 el Sistema de Vigilancia
para mejorar los puestos de trabajo en los casos detectados como prioritarioos en el SVE.