Indicadores Salud Ocupacional

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

INDICADOR No 58 INDICADOR No 59

SALUD OCUPACIONAL
NOMBRE INDICADOR NOMBRE INDICADOR

CUMPLIMIENTO DEL SG-SST


INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

OBJETIVO OBJETIVO

ctividades propuestas en el Sistema de Gestión deMedir


la Seguridad
el volumen
y Salud
de accidentes
en el Trabajo
de trabajo
en el periodo.
ocurridos en el periodo

TIPO DE INDICADOR TIPO DE INDICADOR

EFICACIA EFICACIA

PERIODICIDAD PERIODICIDAD

MENSUAL MENSUAL

VARIABLES VARIABLES

PyP IFAT

PyPR NATO

PyPP NTF

MODO DE CALCULO MODO DE CALCULO

0
0 X 100
0

META DE EJECUCIÓN META DE EJECUCIÓN


0.9 MENOR QUE
0 0
ENE 17
FEB 17
MAR 17
ABR 17
MAY 17
JUN 17
JUL JUL
AGO AGO
SEP SEP
OCT OCT
NOV NOV
DIC DIC
CONSO. 1 17
CONSO. 2 17
META META
J.E.O.H

I Semestre
EXAMENES DE INGRESO
EXAMENES PERIODICOS
VACUNACION
PERFIL LIPIDICO
COLESTEROL
ANTIGENO PROSTATICO
OPTOMETRIA
AUDIOMETRIAS
EXAMENES DE RETIRO
ECOGAFRIAS DE SENO
GLICEMIA
CITOLOGIA
LIMPIEZA FACIAL
SPA
DERMATRON
VALORACIÓN ODONTOLÓGICA
INDICADOR No 60

NOMBRE INDICADOR

ENFERMEDADES PROFESIONALES

OBJETIVO

Determinar el grado de enfermedades profesionales de la entidad

TIPO DE INDICADOR

EFICACIA

PERIODICIDAD

MENSUAL

VARIABLES

0 0

No ACCIDENTES DE TRABAJO OCURRIDOS Enfermedades Profesionales Calificadas

No TOTAL DE FUNCIONARIOS Total Funcionarios

MODO DE CALCULO

0 0
X 100 =
0 0

META DE EJECUCIÓN
TODOS LOS FUNCIONARIOS 0.01
0 0
4
2
3
4
2
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC

15
META 0.01
0

sionales Calificadas

cionarios

0
=
0

01
0
01
CONCEJO DE BOGOTA D.C
PROCESO O AREA: SALUD OCUPACIONA
INDICADOR DE GESTION AÑO 2013

NOMBRE DEL INDICADOR OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR


PERIODICIDAD

0 0 0 0

ESTADO DE LA META VARIABLES

META DE EJECUCIÓN 0 0
0% 0 0
0 0 0 0 0
ENE 17
FEB 17
MAR 17
ABR 17
MAY 17
JUN 17
JUL JUL
AGO AGO
SEP SEP
OCT OCT
NOV NOV
DIC DIC
CONSO. 1 17
CONSO. 2 17
META 0% Err:522

ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


0
Las actividades para desarrollar en el 2013 que corresponden a los programas de Promoción y Prevención son; exámenes de ingreso
ENE de papiloma Humano, Donación de Sangre, Programa cardiovascular, prueba de esfuerzo y nutrición y tamizaje de Seno. La Organiza
se realizó en el mes de enero, además se ejecutó un 5,9% correspondiente a los exámenes de ingreso y egreso de este mes.
Para el mes de febrero se ejecutan dos de las actividades programadas; Campaña de Papiloma Humano y Donación de Sangre, se re
FEB correspondientes al mes de febrero logrando una ejecución del 23,5%, es importante entender que la ejecución es progresiva ya que
cronograma de actividades.

En el mes de marzo se realiza el Programa Cardiovascular sumando las actividades de febrero y se realizan los exámenes de ingreso
MAR un porcentaje de cumplimiento del 35,3%.

En el mes de abril se realizan Programa Prueba de Esfuerzo y Nutrición, además se realizan los exámenes de ingreso y egreso corre
ABR porcentaje de ejecución acumulativo del 47,1%.

MAY Para el mes de mayo se realiza el Programa Tamizaje de seno , los exámenes de ingreso y egreso correspondientes al mes de mayo

JUN Se han realizado las actividades propuesta para el primer semestre de 2013.

JUL Se han realizado las actividades propuesta para el primer semestre de 2013.

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

CONSO. 1

CONSO. 2
OTA D.C
D OCUPACIONAL
N AÑO 2013

MODO DE CALCULO

0
0 = X 100
0 0
EFMAJSONDC
1 NEABUGCOIC
EBRYNLOPTV
SA
O
.
12

VARIABLES

E PROBLEMAS

vención son; exámenes de ingreso, exámenes de egreso, exámenes periódicos, campaña


ón y tamizaje de Seno. La Organización de los Programas y la definición de cronogramas
eso y egreso de este mes.
mano y Donación de Sangre, se realizan los exámenes de ingreso y egreso
la ejecución es progresiva ya que la programación de las actividades es anual según el

e realizan los exámenes de ingreso y egreso correspondientes al mes de marzo, se logra

ámenes de ingreso y egreso correspondientes al mes de abril, lo que representa un

correspondientes al mes de mayo, representando un porcentaje de ejecución del 58,8%.

MECI-PR001-FO1
CONCEJO DE BOGOTA D.C
PROCESO O AREA: SALUD OCUPACIONAL
INDICADOR DE GESTION PRIMER SEMESTRE AÑO 201

NOMBRE DEL INDICADOR


OBJETIVO DEL INDICADOR
TIPO DE INDICADOR
PERIODICIDAD MODO DE CAL

Medir el volumen
0 de accidentes de trabajo ocurridos
EFICACIA
en el periodoMENSUAL

ESTADO DE LA META VARIABLES

META DE EJECUCIÓN IFAT Indice de frecuencia de accidentes e incidentes de tra


0% NATO No de accidentes de trabajo ocurridos
IFAT NATO NTF NTF No total de funcionarios
ENE 4
1
FEB 2
MAR 3 0.9
ABR 4 0.8
MAY 2 0.7
JUN JUN 0.6
JUL JUL
0.5
AGO AGO
0.4
SEP SEP
OCT OCT 0.3
NOV NOV 0.2
DIC DIC 0.1
CONSO. 1
0
CONSO. 2 15 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP
META 10%

ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


0
Para el mes de enero se presentaron cuatro (4) Accidentes laborales, de los cuales dos (2) fueron ocasionados por el trabajo y (2) fu
participación en campeonato deportivo, los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Carmenza Orozco (quemadura de piel mano
administrativa , Luz Marina Avella (torsión de pie derecho) Técnica en sistema , Javier Quintero quien tiene cargo de Auxiliar adminis
ENE cuatro accidentes presentaron incapacidades, como plan de acción por la cantidad de accidentes generados por los torneos deportiv
limpio.
Para el mes de febrero se presentaron dos (2) Accidentes laborales, de los cuales uno (1) fue ocasionado por el trabajo y (1) fue oca
campeonato deportivo, los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Juan Carlos Dimas (Secretario ejecutivo) y Carlos Andres Ji
FEB presentados en febrero no generaron incapacidades.
Para el mes de marzo se presentaron tres (3) Accidentes laborales, los cuales fueron ocasionados por el trabajo. Los funcionarios qu
Libia González Peña (asesora) , Marcel Pedraza (Auxiliar administrativo control interno) , Gloria Inés Cely (Profesional Especializado
MAR marzo no generaron incapacidades.

Para el mes de abril se presentaron cuatro (4) Accidentes laborales, de los cuales dos (2) fueron ocasionados por el trabajo y (2) fuer
en campeonato deportivo, los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Andrés Jiménez (Conductor) , Marcel Pedraza (Auxiliar a
ABR (Profesional universitario) , Elizabeth Escobar (Auxiliar de servicios generales). Tres de los accidentes presentados en abril generaro
incapacidad.
Para el mes de mayo se han presentado dos (2) Accidentes laborales (aun no se cierra el mes, pendiente actualización al cierre) los
trabajo, los funcionarios que presentaron los A.L. son: Janeth Gomez (secretaria de planeación) y Bernarda Castillo (Profesional Uni
MAY accidentes generó incapacidad.

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

CONSO. 1

CONSO. 2
A D.C
CUPACIONAL
MESTRE AÑO 2013

MODO DE CALCULO

NATO
IFAT X 100
NTF

RIABLES

entes e incidentes de trabajo


curridos

ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
UN JUL AGO SEP OCT NOV

OBLEMAS
n ocasionados por el trabajo y (2) fueron ocasionados por la
za Orozco (quemadura de piel mano) quien tiene cargo de Auxiliar
quien tiene cargo de Auxiliar administrativo, Mauricio Rubiano Bello. Los
generados por los torneos deportivos se realiza el programa de juego
asionado por el trabajo y (1) fue ocasionado por la participación en
etario ejecutivo) y Carlos Andres Jimenez (Conductor). Los accidentes

s por el trabajo. Los funcionarios que presentaron los A.L. fueron: Clara
nés Cely (Profesional Especializado). Los accidentes presentados en

ocasionados por el trabajo y (2) fueron ocasionados por la participación


ductor) , Marcel Pedraza (Auxiliar administrativo) , Reinaldo García
entes presentados en abril generaron incapacidades y uno no generó

endiente actualización al cierre) los cuales fueron ocasionados por el


y Bernarda Castillo (Profesional Universitario). Solo uno de los
CONCEJO DE BOGOTA D.C
PROCESO O AREA: SALUD OCUPACION
INDICADOR DE GESTION PRIMER SEMESTRE AÑO

NOMBRE DEL INDICADOR OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR


PERIODICIDAD

0 0 0 0

ESTADO DE LA META VARIABLES

META DE EJECUCIÓN 0 0
0% 0 0
0 0 0 0 0
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
CONSO. 1
CONSO. 2
META 0% Err:522

ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


0
Para el año 2012 se finaliza con cinco enfermedades de origen laboral calificadas, los funcionarios son: Maria Mercedes Amortegui, R
ENE Rincon, Ruth Myriam Torres. En el mes de Enero de 2013 se califica como enfermedad laboral el Sindromne de tunel de Carpo para l
enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Concejo de Bogotá.
FEB No se presentan calificaciones nuevas, se mantienen las seis (6) enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Co

MAR No se presentan calificaciones nuevas, se mantienen las seis (6) enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Co

ABR No se presentan calificaciones nuevas, se mantienen las seis (6) enfermedades de origen laboral calificadas para funcionarios del Co

En el mes de mayo se califica como enfermedad laboral una tenosinovitis de ambos miembros superiores para la funcionaria Julia Es
MAY laboral para el Concejo de Bogotá. Es importante aclarar que teniendo en cuenta el origen de las Enfermedades Laborales se refuerza
Epidemiologica, SVE, y se realiza el diagnóstico ergonómico del Concejo de Bogota e inspecciones para mejorar los puestos de traba

JUN Se remitió para calificación de origen el estudio de Oscar cardenas Cardenas.

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

CONSO. 1

CONSO. 2
OTA D.C
OCUPACIONAL
SEMESTRE AÑO 2013 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JU L AGO SEP OCT NOV DIC CO N
SO .
1
CON
SO.
2
MET
A

MODO DE CALCULO

0
0 = X 100
0

VARIABLES

PROBLEMAS

on: Maria Mercedes Amortegui, Rosa Gladys Amaya, Nohemi Feliciano, Maria Hortencia
dromne de tunel de Carpo para la funcionaria Patricia Rodriguez, completando así seis (6)
ficadas para funcionarios del Concejo de Bogotá.

ficadas para funcionarios del Concejo de Bogotá.

ficadas para funcionarios del Concejo de Bogotá.

iores para la funcionaria Julia Esther Gomez, aumentando así a 7 enfermedades de origen
ermedades Laborales se refuerza en el primer semestre de 2013 el Sistema de Vigilancia
para mejorar los puestos de trabajo en los casos detectados como prioritarioos en el SVE.

También podría gustarte