Ejercicios Ley de Ohm y Watt Del

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

TALLER LEY DE OHM Y WATT UNIMAYOR II

1. Una bombilla tiene la siguiente indicación: 220V – 100W. Calcula su resistencia.


2. Calcula la potencia por hora de un radiador, sabiendo que está conectado a un contacto común y requiere 20
Amp.
3. Por un conductor circula una corriente de 1,5 A y en sus extremos hay un voltaje de 90 V. Calcular la resistencia
del conductor y la potencia de trabajo si el circuito está en funcionamiento. RTA// 60 OHM; P= 135W
4. ¿Qué diferencia de potencial hay que aplicar a un reóstato de 30 ohmios para que circulen a través de él 5
amperios?
5. Hállese la resistencia de una estufa que consume 3 amperios a una tensión de 120 voltios.
6. Determinar la Potencia eléctrica existente en una parrilla eléctrica que tiene una resistencia de 10 Ohms, y es
alimentada por una fuente de voltaje de 120 Volts. RTA// 1440W
7. Un rizador para el pelo tiene una resistencia de 8 Ohms y pasa por él una corriente de 12Amp. ¿Cuál es el valor
de Voltaje que lo alimenta?
8. Determinar la Corriente y la resistencia eléctrica de un tostador de pan de 1,200 Watts conectado a un contacto
común en una casa unifamiliar. RTA// 10 A, 12 OHM
9. Hallar el valor de la Resistencia eléctrica de un foco de 75 Watts, conectado en una instalación eléctrica de una
vivienda de interés social. RTA// 192 OHM
10. Un horno de resistencia eléctrica conectado a una toma de corriente común tiene impresos 3,000 Watts de
consumo. Determinar:

a). El valor de la Resistencia.

b). La Corriente que circula por la Resistencia.

11. Un foco conectado en una vivienda común tiene impreso en la bombilla el valor de KW. Determinar:

a). El valor en Ohms del filamento. RTA // 96 OHM

b). La Corriente que circula por el filamento. RTA// 1,25 A

12. Se tiene un aparato para dar calor del cual se sabe que funciona a través de una resistencia pero se desconoce
su potencia eléctrica. Por medio de un amperímetro de gancho se realiza la medición de la corriente que circula
por el conductor que lo alimenta detectándose 24 Amperes. El aparato está conectado a un contacto común.
¿Cuál es su Potencia?
13. Un motor está construido para trabajar con una corriente de 3.5A a una diferencia de potencial de 115V. Este
motor se instala en una red en la que la tensión es de 125V. Calcular el valor de la resistencia que hay que
montar en serie con el motor para conservar el valor previsto de la corriente.

POR ING. JESÚS EDUARDO CASANOVA

También podría gustarte