Grupo A
Grupo A
Grupo A
Alumnos:
Arequipa - 2019
GESTIÓN DEL CRONOGRAMA DEL PROYECTO
Se identifican y documentan las acciones que se • Desarrollo del modelo de programación del
Definir las actividades realizaran estas deben ser específicas. proyecto.
• Duración de las liberaciones y las iteraciones.
• Nivel de exactitud
Secuenciar las Se identifican y documentan las relaciones entre las • Unidades de medida
actividades acciones propuestas. • Enlaces con los procedimientos de la organización.
• Mantenimiento del modelo de programación del
proyecto.
• Enlaces con los procedimientos de organización.
Estimar la duración de las Se estiman periodos de trabajos para cumplir con las
• Mantenimiento del modelo de programación del
actividades acciones propuestas.
proyecto.
• Umbrales de control.
• Reglas para la medición del desempeño.
Se analiza la secuencia de las acciones y se tienen en • Formatos de los informes.
cuenta los recursos , restricciones del cronograma
Desarrollar el cronograma para crear el modelo del proyecto facilitando su
monitoreo y control.
Define el resumen del cronograma de Plan de gestión de Enfoque de • Cultura y estructura de la organización • Revisión de las lecciones aprendidas
hitos. alcance desarrollo • Disponibilidad de recursos • Plantillas , formularios
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
1.Juicio de expertos 2.Analisis de datos 3.Reuniones
Se debe de tener una metodología para poder programar esta puede ser Para poder definir y constatar el cronograma debemos realizar
Gupos o inviduos con
una o estar combinada pero se debe incluir en detalle odos los métodos y distintas reuniones incluyendo al director del proyecto ,
conocimeintos en el proyecto
recursos , se debe tener en cuenta que esto se realiza durante toda la fase. patrocionador y demás miembros del equipo según sea
o similares.
necesario.
• Desarrollo y control de cronograma
• Metodologias de programación
• Software y herramientas
• Industria para la cual se desarrolla el proyecto
SALIDAS
Se establecen los criterios para poder desarrollar controlar y
1.Plan de gestión del cronograma monitorear el cronograma según las necesidades del proyecto.
Esto puede ser detallado o expresarse de forma general
ENTRADAS
3. ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN
HERRAMIENTAS Y TECNICAS
Indica que se debe considerar la Planificación repetitiva en detalle, Con miembros del equipo o
opinión de otros grupos de Subdividir entregables del proyecto.
para finalizar en la definición de expertos.
conocimiento de otros proyectos actividades.
similares.
SALIDAS
5. ACTUALIZACIONES AL
1. LISTA DE ACTIVIDADES 2. ATRIBUTOS DE LA ACTIVIDAD 3. LISTA DE HITOS 4. SOLICITUDES DE CAMBIO
PLAN PARA LA DIRECCION
DE PROYECTO
Descripción de la actividad, con sus Si son obligatorios u opcionales Colocación de faltantes en la
Actividades del cronograma
componentes, para identificar: planificación de actividades
para el proyecto, por cada En:
actividad un identificador y • Línea base del
descripción del alcance. • Lugar de trabajo cronograma
• Calendario de proyecto • Línea base de costos
EMPRESA / ORGANIZACIÓN
Duración de actividades
representadas en barras
Dependencias
representadas por flechas
Ayuda a planificar y
monitorear el desarrollo del
proyecto y la asignación de
recursos. Díaz. P. (2009).Diagrama de Gantt. Recuperado de: http://www.gestionsocial.org/archivos/00000831/PM4DEV.2.pdf
PASOS
Revisar el diagrama de red para asegurarse que todas las relaciones de las actividades estén completas.
Revisar la duración de las actividades, asignación de recursos y niveles de habilidad requeridos para completar cada actividad.
Revisar el calendario del proyecto e incluir las dependencias del mismo y sus restricciones
Desarrollar el diagrama de Gantt y determinar la escala de tiempo y los símbolos para identificar las barras de actividades y los
eventos importantes.
ESTIMAR RECURSOS DE ACTIVIDADES
es el proceso de estimar los recursos del equipo y el tipo y las cantidades de materiales, es estrechamente coordinado con otros procesos, tales como el
equipamiento y suministros necesarios para ejecutar el trabajo del proyecto. proceso Estimar los Costos
Atributos de actividades Principal fuente de datos utilizados para estimar recursos del equipo y físicos
DOCUMENTOS DEL
PROYECTO Lista de actividades Identifica actividades que necesitan recursos
ENTRADAS
Registro de supuestos Contiene información sobre factores de producción, disponibilidad, estimaciones de costo y
enfoques sobre el trabajo
Calendarios de recursos Identifica los días, turnos, inicio y fin del horario de negocio
FACTORES AMBIENTALES DE LA Registro de riesgo Describe los riesgos individuales que pueden afectar la selección y disponibilidad de los recursos
EMPRESA
Disponibilidad de los recursos Datos para estimación publicados Políticas y procedimientos relativos a los recursos humanos
Habilidades de los recursos del equipo Condiciones del mercado Políticas y procedimientos relacionados con suministros y
equipamiento
Cultura de la organización
Información histórica acerca de los tipos de recursos
ESTIMAR RECURSOS DE ACTIVIDADES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
es utilizado para evaluar las opciones
5. ANÁLISIS DE DATOS para ejecutar y llevar a cabo el trabajo
1. JUICIO DE EXPERTOS 3. ESTIMACIÓN ANÁLOGA del proyecto.
grupos que tengan conocimientos utiliza información con respecto a los pueden incluir software de gestión de
especializados o capacitación en recursos de un proyecto similar previo 6. SISTEMA DE INFORMACIÓN
recursos que puede ayudar a planificar,
planificación y estimación de recursos como base para la estimación de un PARA LA DIRECCIÓN DE
PROYECTOS
organizar y gestionar grupos de
físicos proyecto futuro recursos y desarrollar las estimaciones
de los mismos.
Los recursos del equipo y físicos se utiliza un algoritmo o una relación estadística entre 7. REUNIONES
estiman al nivel de actividad, y luego los datos históricos y otras variables para el calculo
se suman para desarrollar las de las cantidades de recursos necesarias para una
estimaciones. actividad
SALIDA
REQUISITOS DE Identifican los tipos y cantidades de recursos necesarios para cada paquete de trabajo
RECURSOS o actividad
BASE DE LAS La cantidad y el tipo de detalles adicionales que respaldan la estimación de recursos
ESTIMACIONES varían en función del área de aplicación.
ESTRUCTURA DE es una representación jerárquica de los recursos por categoría y tipo. Entre las
DESGLOSE DE categorías de recursos incluyen, entre otros, la mano de obra, los materiales, los equipos y los
RECURSOS suministros.
ESTIMAR LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Otros factores a considerar al estimar la duración incluyen: • Ley de los rendimientos
decrecientes
• Número de recursos
FACTORES AMBIENTALES DE LA
ENTRADAS EMPRESA
• Avances tecnológicos
• Motivación del personal
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
utiliza un algoritmo o una relación estadística entre los datos históricos y otras variables para el calculo de las cantidades
de recursos necesarias para una actividad
1. JUICIO DE EXPERTOS
4. ESTIMACIONES BASADAS EN 3 VALORES
ESTIMACIÓN DE
Periodo de tiempo requerido para completar una actividad
DURACIÓN
BASE DE LAS La cantidad y el tipo de detalles adicionales que respaldan la estimación de recursos Atributos de las actividades
ESTIMACIONES varían en función del área de aplicación.
Registro de supuestos
ACTUALIZACIONES A
LOS DOCUMENTOS pueden actualizarse como resultado de llevar a cabo este proceso incluyen:
Registro de lecciones aprendidas
DEL PROYECTO
CONCLUSIONES
La gestión del cronograma incluye los procesos requeridos para asegurar la terminación del proyecto a tiempo. Teniendo en cuenta una estructura
de desglose del trabajo completa.
La meta de definir el cronograma es que el equipo del proyecto tenga total comprensión de todo el trabajo que necesita ser cumplido, mediante la
definición del cronograma el proyecto desarrolla también el entendimiento de las restricciones, dependencias y secuencia de actividades.
Se deben identificar las actividades para la elaboración de los entregables del proyecto, algunas actividades pueden depender de otras
conformando una red entre estas.
Al definir las actividades deben organizarse de manera lógica para crear un cronograma realista, con tiempos más exactos.
Una buena gestión de proyectos debe tener bien estructurada cada una de las partes del proyecto en sí mismo y para poder realizar las actividades
en los tiempos coordinados y previstos se debe tener bien estructurada la gestión del cronograma del proyecto y la planificación de este teniendo
en cuenta tiempos , entradas y salidas esto debe hacerse antes , durante y al final el proyecto para saber los logros cumplidos
Estimar recursos y duración de actividades ayuda a mantener todo planificado desde el comienzo de un proyecto, mantiene una secuencia que
ayuda a realizar mas rápido todas las actividades . El lleva un registro de todas las actividades permite tener o dar posibles soluciones ante la
presencia de un problema.
BIBLIOGRAFIA
Project Management Institute, Inc. (2017). Guia PMBOK. Sexta edición.
Díaz. P. (2009).Gestión del Cronograma del Proyecto. Recuperado de:
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000831/PM4DEV.2.pdf
Begnegdi, G. (2008). Planificar la gestión de los costos. Recuperado de: https://www.gladysgbegnedji.com/6-1-planificar-la-
gestion-de-los-costos/