Capitulo4 Archivo3 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de

Hardware
Plataforma Arduino
(Como Instalar Arduino)
Los siguientes son los pasos que tienes que seguir para empezar a trabajar con la
placa Arduino:
• Conseguir una placa Arduino y el cable USB
• Descargar el ambiente de desarrollo Arduino
• Instalar los drivers USB
• Conectar la tarjeta Arduino
• Conectar un LED
• Ejecutar el ambiente de desarrollo Arduino
• Cargar el programa en la tarjeta
• Mirar como pestañea el LED
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Conseguir una placa Arduino y el cable USB)
La placa Arduino es una tarjeta I/O simple la cual se basa en el procesador
ATmega8 de Atmel. La tarjeta está compuesta por un circuito impreso (PCB) y
componentes electrónicos.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Conseguir una placa Arduino y el cable USB)
Hay varias formas de obtener una placa Arduino:
• Comprar una placa: La forma mas sencilla es comprando una ya lista, puedes
conseguir varios modelos y precios.
• Construir tu propia placa: si quieres construir tu propio PCB descarga los archivos
CAD desde la página de Hardware. Extrae el archivo .brd y envíalo a un fabricante
de PCB. Ten en cuenta que un fabricante de PCB puede cobrarte bastante caro por
hacer una sola placa. Es mejor juntar a un grupo de 20 a 30 personas. Como los
archivos CAD están a libre disposición también puedes adaptar la placa a tus
propios requerimientos.
• Comprar las partes: Compra las partes tu tienda de electrónica preferida. La versión
serial ha sido diseñada con componentes básicos, para que puedas encontrar los
componentes fácilmente. La versión USB requiere de habilidades más avanzadas en
cuanto a lo que es soldadura ya que utiliza componentes SMD como el chip FTDI.
• Programar el bootloader: para que el ambiente de desarrollo pueda programar el
chip, este tine que ser programado con un código especial llamado bootloader.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Descargar el entorno de desarrollo de Arduino)
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Instala el entorno de desarrollo de Arduino)
Ejecuta el instalador del programa y sigue los pasos de instalación.

Acepta los términos y condiciones de la licencia.


Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Instala el entorno de desarrollo de Arduino)
Selecciona todas las opciones para que instale todos los complementos y drivers
necesarios.

Selecciona la ruta de instalación y presiona «install».


Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Conectar la tarjeta Arduino)
La alimentación puede ser provista por el puerto USB o por una fuente externa (6-
12V). Cualquiera sea el modo de alimentación conecta el cable USB al PC.
El LED de encendido debería iluminarse.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Ejecutar el ambiente de desarrollo de Arduino)
Ve a escritorio y haz doble click en la aplicación Arduino.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Cargar el programa en la tarjeta)
Abre el sketch de ejemplo: Archivo > Ejemplos > 01.Basics > Blink
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Cargar el programa en la tarjeta)
Aquí puedes ver como se debiera ver la pantalla.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Cargar el programa en la tarjeta)
Selecciona el puerto COM en el que tienes conectada la tarjeta Arduino en el
menú Herramientas > Puerto.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Cargar el programa en la tarjeta)
Necesitarás también especificar el microcontrolador que estás utilizando. Mira el
chip que está instalado en tu tarjeta y seleccionalo en Herramientas >Placa:
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Cargar el programa en la tarjeta)
Si tienes la nueva Arduino Diecimila, simplemente haz click en el botón “Upload”.
Si estás utilizando una Arduino Mini o una Arduino NG u otra tarjeta, necesitarás
presionar el botón de reset presente en la placa inmediatamente antes de apretar
el botón “Upload”. Espera unos segundos y deberías ver los LED’s RX y Tx de la
tarjeta parpadeando. Si el programa se cargó satisfactoriamente un mensaje
aparecerá en la barra de status “Done uploading”.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Mirar como pestañea el LED)
Unos segundos después de que se haya cargado el programa el LED empezará a
parpadear. Si lo hace felicitaciones! Ya haz realizado tu primer paso con las placas
Arduino.
Capitulo 4 Plataformas de Desarrollo de
Hardware
Plataforma Arduino
(Aprende a usar Arduino)

http://arduino.cl/tutorial/
http://www.arduino.cc/en/Reference/HomePage
https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-
uno
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino)

Los simuladores arduino son la herramienta perfecta tanto para quienes están
aprendiendo los conceptos básicos de los circuitos como para los programadores
y diseñadores más experimentados que necesitan probar diseños de circuitos
complejos sin pérdidas de tiempo o daños en los componentes.

Lo que tienen de interesante la mayoría de estos simuladores para arduino es que


podemos realizar una depuración del código línea por línea, lo que permite
identificar exactamente dónde está el error
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino)
Cuál es el mejor Simulador Arduino?
Hay diferentes tipos de simuladores que podemos utilizar y cuál es el mejor para
cada caso dependerá del proyecto que estemos realizando y de nuestros
conocimientos. Podemos diferenciar 3 tipos de simuladores que tienen
características diferentes:
Simuladores de Arduino Online
Simuladores de Arduino para PC
Simulador de Circuitos Electrónicos
La intención de este artículo es facilitarte un listado con los mejores simuladores
arduino evaluando las características de cada uno para que tú puedas evaluar
cuál es el que más te sirve.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino)
Cuál es el mejor Simulador Arduino?
Hay diferentes tipos de simuladores que podemos utilizar y cuál es el mejor para
cada caso dependerá del proyecto que estemos realizando y de nuestros
conocimientos. Podemos diferenciar 3 tipos de simuladores que tienen
características diferentes:
Simuladores de Arduino Online
Simuladores de Arduino para PC
Simulador de Circuitos Electrónicos
La intención de este artículo es facilitarte un listado con los mejores simuladores
arduino evaluando las características de cada uno para que tú puedas evaluar
cuál es el que más te sirve.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino Online)

TinkerCad es un software gratuito para el diseño 3D desarrollado por Autodesk. En


su apartado circuits ofrece un simulador online de Arduino bastante completo y
facil de utilizar. TinkerCad Circuits es el reemplazo que Autodesk prepará para
su simulador 123d circuit.io que ya no está disponible.
TinkerCad ofrece bastantes componentes para armar nuestros esquemas y
circuitos, y muchos de ellos se pueden configurar (como por ejemplo las
resistencias y los diodos) y manipular en tiempo real (potenciómetros, botones,
etc.). Microcontroladores sólo tenemos disponibles dos: Arduino UNO y ATtiny.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino Online)
La programación en TinkerCad se puede realizar en módo código y en modo
bloques, y también tenemos disponible una pantalla dividida donde vemos los dos
modos simultáneamente.

Al compilar el código, si hay algún error es marcado por el depurador. Una vez
que tenemos el código arduino listo y la simulación funciona sin errores podemos
descargar el archivo .ino para subirlo a nuestro arduino. El software nos provee de
un monitor serie con plotter serial incluído similar al IDE de Arduino.

TinkerCad es una plataforma ideal para quienes están aprendiendo Arduino y


programación. Es muy intuitiva y de facil manejo, gratuita y online. Para
programadores y desarrolladores con más experiencia esta herramienta se puede
quedar corta.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino Online)
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Proteus Design Suite
Proteus es una plataforma de automatización de diseño electrónico, simulación
de circuitos y modelado de PCBs y placas de circuito impreso desarrollado
por Labcenter Electronics Ltd.
Es uno de los programas más utilizados por la industria y la comunidad
especializada. Combina su simplicidad de uso con sus diversas características y
hace que la simulación de Arduino sea bastante facil. Proteus esta desarrollado
para Windows pero se puede instalar en los sistemas operativos Linux y MAC (ver
tutorial para instalar Proteus en Mac con Wineskin).
El software es de pago, el paquete más económico es el “Proteus VSM for Arduino
AVR” y tiene un precio de $248. Podés ver los demás paquetes en la web de
Labcenter. También se puede descargar Proteus en una versión de prueba
aunque es limitada.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Proteus Design Suite
La característica más destacada de Proteus es su capacidad para simular la
interacción entre el software que se ejecuta en el microcontrolador de Arduino y
cualquier módulo, sensor o actuador digital o analógico conectado a él.
Proteus incluye varios instrumentos virtuales como un osciloscopio, un analizador
lógico, generador de funciones, generador de patrones, contador de tiempo y un
terminal virtual, y también voltímetros y amperímetros simples. Proteus proporciona
además analizadores de protocolo dedicados en modo Maestro / Esclavo /
Monitor para SPI e I2C; simplemente debemos conectarlos a los pines serie y ver los
datos en vivo durante el proceso de simulación.
A partir de la versión 8.1 de Proteus se incluyen por defecto para la simulación tres
tarjetas de desarrollo de Arduino (Atmega 168, Atmega 328 y MEGA 2560).
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Proteus Design Suite
La característica más destacada de Proteus es su capacidad para simular la
interacción entre el software que se ejecuta en el microcontrolador de Arduino y
cualquier módulo, sensor o actuador digital o analógico conectado a él.
Proteus incluye varios instrumentos virtuales como un osciloscopio, un analizador
lógico, generador de funciones, generador de patrones, contador de tiempo y un
terminal virtual, y también voltímetros y amperímetros simples. Proteus proporciona
además analizadores de protocolo dedicados en modo Maestro / Esclavo /
Monitor para SPI e I2C; simplemente debemos conectarlos a los pines serie y ver los
datos en vivo durante el proceso de simulación.
A partir de la versión 8.1 de Proteus se incluyen por defecto para la simulación tres
tarjetas de desarrollo de Arduino (Atmega 168, Atmega 328 y MEGA 2560).
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Proteus Design Suite
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Autodesk Eagle
Eagle es otro software de simulasión desarrollado por la empresa Autodesk. Es un
programa muy potente y completo que proporciona herramientas fáciles de usar
para ingenieros y usuarios avanzados.
Si bien su curva de aprendizaja es rápida este software está orientado a
desarrolladores experimentados que deseen diseñar sus propios PCB y
esquemáticos.
Dispone de una comunidad enorme que desarrolla y comparte librerías que se
pueden utilizar libremente. Para simular Arduino hay muchas librerías disponibles
para casi todas sus versiones, Sparkfun y Adafruit poe ejemplo ofrecen librerías sus
librerías en Github
Eagle está disponible para Windows, Linux y Mac. Se puede descargar una versión
gratuita aunque es muy limitada. La versión Full tiene un costo mensual de u$s15 y
el abono anual es de u$s100.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Autodesk Eagle
Eagle es otro software de simulasión desarrollado por la empresa Autodesk. Es un
programa muy potente y completo que proporciona herramientas fáciles de usar
para ingenieros y usuarios avanzados.
Si bien su curva de aprendizaja es rápida este software está orientado a
desarrolladores experimentados que deseen diseñar sus propios PCB y
esquemáticos.
Dispone de una comunidad enorme que desarrolla y comparte librerías que se
pueden utilizar libremente. Para simular Arduino hay muchas librerías disponibles
para casi todas sus versiones, Sparkfun y Adafruit poe ejemplo ofrecen librerías sus
librerías en Github
Eagle está disponible para Windows, Linux y Mac. Se puede descargar una versión
gratuita aunque es muy limitada. La versión Full tiene un costo mensual de u$s15 y
el abono anual es de u$s100.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
Autodesk Eagle
Entre las principales características de Eagle podemos incluir:
- Editor de esquemas
- Bloques de diseño modular: puede reutilizar los bloques de circuitos existentes.
- Comprobación de reglas eléctricas.
- Sincronización en tiempo real entre el esquema y el diseño de PCB.
- Modelos 3D para el diseño de PCB, muy util para combinar PCB y carcasa a la
perfección.
Podés comparar las distintas versiones de Autodesk Eagle Standart en este enlace.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
UnoArduSim
UnoArduSim es un simulador gratuito para Arduino UNO creado en la Universidad
de Queen por el Profesor Stan Simmons.
En UnoArduSim sólo podemos simular la tarjeta Arduino Uno, e incluye muchos de
los dispositivos de entrada y salida más utilizados (Leds, resistencias pullups y
pulldowns, buses de comunicación SPI, RS-232 y I2C, potenciómetros, motores de
CC, servomotores, pulsadores, etc.).
Permite ejecutar el fuente fuente línea por línea y programar puntos de parada,
además analiza errores de escritura. Otro punto a favor es que además de las
librerías ya incluídas (Servo.h, Wire.h, SoftwareSerial.h, SPI.h y EEPROM.h) permite
añadir más librerías propias o de Arduino.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
VBB4Arduino (Breadboard Virtual for Arduino)
Virtual Breadboard for Arduino es un software de pago para sistemas operativos
Windows.
Es una versión simplificada del producto VBB que es utilizado por estudiantes y
principiantes en electrónica para dar sus primeros pasos en el mundo de la
computación física.
VBB4Arduino está pensado como una versión de inicio independiente del software
principal, con menos opciones y módulos.
Para usuarios avanzados recomiendan utilizar la versión completa de VBB con el
módulo de expansión ArduinoToolkit.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Arduino para PC)
VBB4Arduino (Breadboard Virtual for Arduino)
Virtual Breadboard for Arduino es un software de pago para sistemas operativos
Windows.
Es una versión simplificada del producto VBB que es utilizado por estudiantes y
principiantes en electrónica para dar sus primeros pasos en el mundo de la
computación física.
VBB4Arduino está pensado como una versión de inicio independiente del software
principal, con menos opciones y módulos.
Para usuarios avanzados recomiendan utilizar la versión completa de VBB con el
módulo de expansión ArduinoToolkit.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Circuitos Electronicos)
En esta sección incluirémos simuladores de protoboards y programas para dibujar
esquemas eléctricos pero que no funcionan como simuladores Arduino. Algunos
pueden incluir componentes para Arduino, pero no simulan el funcionamiento ni
permiten compilar el código fuente.
Fritzing
Fritzing es una iniciativa de código abierto y uso gratuito muy utlizada en el mundo
maker que nos permite diseñar circuitos y diagramar PCB de forma muy facil, pero
no es un simulador Arduino: si bien la últimas versiones de Fritzing permiten incluir
código fuente, no podemos simular el comportamiento de nuestro proyecto ni
debuggear el código fuente.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Circuitos Electronicos)
En esta sección incluirémos simuladores de protoboards y programas para dibujar
esquemas eléctricos pero que no funcionan como simuladores Arduino. Algunos
pueden incluir componentes para Arduino, pero no simulan el funcionamiento ni
permiten compilar el código fuente.
Fritzing
Fritzing es una iniciativa de código abierto y uso gratuito muy utlizada en el mundo
maker que nos permite diseñar circuitos y diagramar PCB de forma muy facil, pero
no es un simulador Arduino: si bien la últimas versiones de Fritzing permiten incluir
código fuente, no podemos simular el comportamiento de nuestro proyecto ni
debuggear el código fuente.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Circuitos Electronicos)
Fritzing
Sí nos servirá para graficar esquemas, tiene incorporados muchísimos
componentes de Arduino y muchísimas bibliotecas, y cuenta con una comunidad
muy grande usando la plataforma y generando contenido. Está disponible para
los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.
Qué podemos hacer con Fritzing:
- Documentación de prototipos basados en Arduino.
- Compartir nuestros prototipos con otros usuarios.
- Fabricación de PCBs profesionales. Una vez tengamos nuestro diseño listo
podemos pagar a Fritzing Lab para que produzca la pieza.
Capitulo 4 (Simuladores de Arduino)
Plataforma Arduino
(Simuladores de Circuitos Electronicos)
EasyEDA simulator
EasyEDA es otro de los programas para diseño de circuitos favoritos de los
desarrolladores debido a su facilidad de uso ya que se utiliza en forma online y es
compatible con Windows, Linux, Mac OS y Android. Tiene una versión standard que es
gratuita y una versión profesional de u$s 20 mensuales
Los proyectos creados con este simulador se almacenan en servidores en la nube, pero
los archivos son privados y sólo nosotros o a quienes autoricemos tendrán acceso a
ellos.
Algunas de las funciones destacadas de EasyEDA son:
- Cuenta con miles de bibliotecas de código abierto disponibles.
- Diseño de PCB en línea con múltiples capas
- Simulador de circuitos analógicos, digitales y de señal mixta con subcircuitos y
modelos spice.
- Posibilidad de importar archivos PCB y Schematic y de otros softwares como Eagle,
Altium, Kicad y LTspice.

También podría gustarte