Romo Ramirez Rahab M4S4PI
Romo Ramirez Rahab M4S4PI
Romo Ramirez Rahab M4S4PI
Semana de integración
1. Ordena los siguientes pasos (del 1 al 30) para analizar un texto literario segú n tus aprendizajes de las semanas anteriores.
1
Semana 4
Semana de integración
2. Explica de forma breve (5 a 15 líneas) por qué decidiste ordenarlos de esa manera. Para tu respuesta, fundamenta con base
en lo que aprendiste durante las semanas anteriores del mó dulo.
Porque fue la manera má s ló gica que encontré de ordenarlos de acuerdo a lo aprendido en las tres semanas en primera
instancia aprendí a leer e identificar textos para después elaborar un cuento entre otras cosas las cuales me gustaron
mucho y me sirvieron para poderme involucrar directamente en las lecturas aunque lo que me costó trabajo siempre fue
buscar el contexto de los autores de las obras, pero al final aprendí la importancia que esa parte tenía ya era la base para
poder comprender má s a fondo cada una de lecturas ya que está n escritas por un motivo especifico y que marco
directamente a cada uno de los autores en sus diferentes épocas por las que pasaron en ese momento allá sido difícil o no
fue parte de su vida y algo que los marco hasta su ultimo día de vida
3. Elabora una historieta en la que cuentes tu experiencia durante mó dulo 4. Para su realizació n, usa tu creatividad y toma en
cuenta lo siguiente:
2
Semana 4
Semana de integración
¿Qué experiencias y aprendizajes te ha dejado leer y analizar textos literarios durante este mó dulo? A través del aná lisis de
los diferentes textos logre establecer una conexió n muy bonita, basada en la imaginació n y la compresió n de la lectura y los
diferentes elementos.
¿Tienes inquietud de seguir leyendo? Si ¿Te atrae algú n género en particular? Romanticismo
¿Quieres aventurarte a crear tus propios textos literarios como un pasatiempo o como tu profesió n en el futuro? Si mas
adelante escribir mis propios poemas.
b) Recuerda incluir, ademá s de los pasos que ordenaste en la primera parte del proyecto, aspectos como: creació n de mundos
posibles, la ficció n y la realidad, los elementos divertidos o agradables, las características y situaciones de la vida cotidiana
y actual que se representan en la literatura, el contexto en el que se produce una obra literaria y qué es lo que quieres
compartir con quienes lean tu historieta.
e) Elabora tu historieta con base en tu guion. Puedes realizarla como presentació n de diapositivas, guardarla en la nube y
compartir el enlace, o usar la herramienta Pixtó n y compartir el enlace.
f) Pega el enlace a tu historieta en el recuadro que se incluye debajo y, antes de enviarlo, comprueba que dicho enlace
permita visualizar tu historieta. A fin de cerciorarte de esto, có pialo y pégalo en una ventana de incó gnito o privada para
ver si abre; si no, ajusta los permisos de tu archivo. Tu evaluació n depende de que tu archivo sea visible.
3
Semana 4
Semana de integración
https://drive.google.com/open?id=1e9EZeweCeLavGwRaep3SKtUjpw0GuBDf