Etica Profesional GUIA 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUÍA No.

2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
TRABAJO COLABORATIVO

Silvia patricia rojas López


INTEGRANTES
 

PROFESIÓN Estudiante de trabajo social


TRABAJO COLABORATIVO
Recojan cuatro (4) El sentimiento moral es el sentimiento de aprobación o
aportes en los que se desaprobación hacia las acciones y cualidades de las
evidencien las personas. Para hume es el fundamento de la valoración
relaciones y las moral. La tesis ética más característica de la filosofía de
diferencias entre el Hume consiste en afirmar que el fundamento de la moral
vídeo "La decisión de no está en la razón sino en los sentimientos. Decimos de
Anne" y el texto de una acción o cualidad de una persona que es buena si
David Hume que despierta en nosotros cierto tipo de sentimientos
ayuden a comprender placenteros y que es mala si despierta en nosotros
la incidencia que sentimientos de desagrado.
tienen los sentimientos
morales en las Podemos traer a relación la anterior tesis ética y moral y
acciones éticas. conectarla a la trama de la película, cuando Sara y Brian,
padres de Kate, deciden tener otra hija (Annie) de
manera in vitro, con el propósito de venir al mundo para
ayudar a su hermana; aquí hay un claro conflicto ético y
moral.

Que tan ético y moral es para cualquier padre, tomar la


decisión de que el sufrimiento de un hijo, sea la salvación
de otro, que el dolor de uno alivie el del otro, pero
claramente Sara y Brian no estaban pensando con la
razón sino con el corazón, desde los sentimientos.

Según Hume, el sentimiento moral básico se llama


Humanidad, el cual es el sentimiento positivo por la
felicidad del otro ser humano o resentimiento por su
miseria.

Relación con personajes de la película como el abogado y


la juez que da el fallo final en el caso, quienes claramente
experimentan un sentimiento por la situación de Anne y
su reacción es positiva y desde su punto de vista y
posibilidades, le dan la ayuda que necesita.

El padre Kate, quien se enfrenta a su esposa y saca a la


niña del hospital, demostrando un acto de humanidad,
haciéndole feliz su último día.
El de la misma Kate por su hermana Anne, quien pasando
por encima de cualquier egoísmo y sus propias ganas de
vivir, alienta a su hermana a decidir sobre su cuerpo.

Por ultimo para mí el sentimiento de humanidad más


grande es el de la familia, cuando entienden que kate por
decisión propia quiere morir dignamente y no someterse
a más largos y dolorosos procedimientos, dejar partir es
un gran acto de amor.
Las características del sentimiento moral según Hume y
su relación con las acciones de los personajes de la
película son: provoca una valoración de las acciones, las
cualidades o los caracteres de las personas.

Anne, con su decisión de tomar decisiones ella misma y


de esa manera terminar con el sufrimiento que le estaba
causando dicha situación, teniendo en cuenta el bien
particular, sin que esto se considere egoísta.

Es consecuencia de la consideración de la acción o


cualidad de la persona con independencia de nuestro
interés particular (es desinteresado)

El abogado, quien siempre está dispuesto a ayudar a


Anne, viendo en ella valores y ganas de vivir, eso causa
en él una consecuencia positiva.

Se refiere propiamente a las intenciones y al carácter de


las personas: cuando valoramos las acciones en realidad
lo hacemos porque consideramos a éstas como signo de
alguna cualidad o del carácter

Sara, firme en su decisión, piensa a través de su amor de


madre, lo cual es un acto sentimental y no racional.

Aparece con la percepción de la felicidad de los demás o


con la observación de cómo una acción o cualidad es útil
para la felicidad de los demás.

Kate, porque por encima de su propia realidad, prefiere la


felicidad de su familia, por encima de su propia salud, es
un acto de amor desinteresado.
Emotivismo Moral, es la teoría ética según la cual el
fundamento de la experiencia moral no lo encontramos
en la razón sino en el sentimiento que las acciones y
cualidades de las personas despiertan en nosotros.

Esta teoría se evidencia en la relación entre Anne y Kate,


quienes a pesar de los argumentos de la madre, deciden
seguir sus convicciones, impulsadas por el sentimiento
que se despierta en kate, debido a la encrucijada en la
que se encuentra su hermana Anne, a quien alienta a
realizar la emancipación medica y no sufrir y continuar
consumiéndose junto a ella; en el mismo sentido la
posición férrea de Sara, madre de las protagonistas a
quien el sufrimiento de su hija le despierta un sentimiento
de dolor, frustración y consideración por su hija, aun
cuando pasa por encima de la integridad de Anne.
 En el campo educativo, el maestro debe permitir
que sus estudiantes expresarse libremente,
A partir del texto participar activamente en su formación,
"Reseña de Ética como permitiendo una interacción entre maestro y
amor propio" de alumno donde la educación sea compartida y
Fernando Savater, ninguno de los tenga mayor protagonismo, donde
expongan cuatro (4) las acciones de ambas partes traigan beneficio
argumentos que mutuo.
fundamenten el papel  Desde el rol profesional es importante no caer en
de la educación ética el egocentrismo ya que al trabajar en la formación
en la formación integral de seres humanos se debe tener en
profesional en cuenta todos los aspectos que rodean la vida de
UNIMINUTO, a partir los alumnos.
de los conceptos de  El educador debe tener un trato más humano con
autoafirmación, los alumnos y conocer sobre el contexto donde se
excelencia, desenvuelve el familiar, para así no caer en el
derechos humanos, error de actuar solo bajo su propio criterio.
reconocimiento y valor  Desde el núcleo familiar se le debe inculcar a los
de sí mismo en el hijos y demás integrantes, que son parte de la
campo empresarial, etc. sociedad y a su vez sujetos a derechos, los cuales
deben ser respetados sin discriminación alguna.

 La teoría cognitiva-evaluadora sirve para


reflexionar sobre las relaciones entre la mente y el
cuerpo.
 Sentir emoción predispone a la persona a abrirse
al valor de cosas que existan fuera de sí mismo y
en cierta medida perder el objetivo que es control
propio y de lo que nos rodea.
Expongan cinco (5)
 Las emociones se distinguen de los impulsos
ideas generales del
naturales porque estas tienen un objeto, esto
texto "Martha
quiere decir que son acerca de algo.
Nussbaum: emociones,
 La emoción depende de la persona que lo
mente y cuerpo".
experimenta, en este caso es de carácter
intencional ya que depende de la forma de percibir
e interpretar los objetos que lo rodean.
 La emoción se basa en la forma de percibir el
objeto y es aquí donde las emociones se sostienen
sobre creencias acerca de los objetos.

Situación problemática
La problemática que se presenta es en el ámbito laboral de mi empresa siendo este un
call center de una reconocida unidad bancaria ya que mi experiencia laboral personal
no ha sido buena tanto para mí como para mis compañeros empleados de esta
empresa nos vemos afectados por el no cumplimiento pactado inicialmente del salario
en las fechas estipuladas mensualmente en el contrato laboral llevándonos a la
carencia de necesidades básicas familiares personales y alimenticias poniendo en
riesgo nuestro bienestar como empleados también por la alta exigencia de resultados
también por la no empatía de los gerentes y la no motivación de las actividades
laborales también por sus condiciones. Convirtiéndose en un lugar no deseado ara
laborar.
Qué Así como las empresas dan capacitaciones a sus
empleados en temas operativos, riesgos etc., así mismo
ofrecer cursos y seminarios de ética empresarial y
valores, con el fin de que sus gerentes y empleados
adopten un pensamiento ético y moral que vaya de
acuerdo a las políticas corporativas, para ello es
importante que:

 Los principios éticos de la empresa, además de


tener una responsabilidad con el bien común,
tenga un compromiso con el respeto permanente
hacía con todos sus empleados.

 Crear un entorno de trabajo agradable y que sea


capaz de fomentar en los trabajadores unos
valores de cooperación, positivismo y
compañerismo.

 contribuir a afianzar la credibilidad y la


confiabilidad de toda la sociedad en la empresa,
logrando satisfacer los deseos y atendiendo los
derechos de todas sus partes interesadas.

 Incentivar que los principios de justicia, respeto y


responsabilidad hagan parte importante de la
cultura organizacional, para que se vea reflejada
en las acciones de todos procesos, la ética para las
empresas debe ser una actitud y una política
corporativas.

REFERENTES TEORICOS

Aristóteles el bien son las acciones que conducen al bien


particular del hombre

Fernando Savater aborda el problema de la ética y de la moral, y


establece con fuerza que el individuo, o lo que es lo mismo, el
amor a sí mismo es el origen de toda moral.

 La ética individual consiste en el amor propio, el cual es


autoafirmación del propio ser y anhelo de excelencia y
perfección.
 Cualquier acto de amor propio piensa en individual, pero
afecta colectivamente, cualquier decisión buena o mala
tiene consecuencias para el entorno que me rodea.

1. Dar solución prioritaria: ante la situación


presentada, que cada uno de los gerentes den
prioridad a su equipo de trabajo el cual es
fundamental para la empresa.
2. Prevención: En esta etapa se debe iniciar con los
cursos de ética empresarial, como herramienta de
prevención, motivar en los gerentes pensamientos
éticos y morales, de amor propio, de respeto, de
honestidad, de buscar el bien general antes del
individual, generar en el empleado sentido de
pertenencia, agradecimiento y amor por su trabajo
y la empresa.
3. Seguimiento: Esta etapa es muy importante,
donde la empresa realiza seguimiento a cada uno
de sus gerentes y empleados no solo para
identificar posibles factores de riesgos si no para
ver que se cumplan los panes de cambio para el
bien mutuo de la empresa el gerente y el
empleado.

Cómo Otro seguimiento muy importante es el del factor


humano como parte primordial de la compañía,
donde se realiza un acercamiento más personal
con el empleado desde la parte Psicológica y de
bienestar institucional, donde el objetivo principal
es conocer al colaborador, sus problemas,
motivacionales, económicos, familiares, con el fin
de que se sienta valorado, apoyado, en confianza,
para de esta manera identificar el entorno que lo
afecta y poder generar planes y estrategias que
lleven su bienestar y a mejorar el clima
organizacional.

4. Control: Periódicamente, realizar reuniones y


actividades que sirvan de medición, del clima
organizacional, el bienestar institucional, para
determinar el nivel de compromiso de los gerentes
con sus empleados, todo esto con el fin de que
cada uno supla sus necesidades como parte de la
posible solución.
 Cursos virtuales junto con los gerentes.

 Pagos oportunos en las nóminas y aumento


devengando la demanda de la empresa.

Recursos  Actividades de bienestar como pausas activas,


onces compartidas, actividades anti estrés etc.

 Motivaciones como entradas a cine, tiempo de


descanso, bonos de restaurante etc.

¿Las lecturas y los vídeos analizados en el curso


aportan elementos conceptuales al problema identificado
por ustedes y que se encuentran examinando?

Si, por que nos ayuda a entender el comportamiento que


Reflexión presentan las personas, no solo a nivel laboral, sino
también social, ético, moral, etc. Para determinar qué tan
comprometidos están con la empresa, para analizar si los
empleados se encuentran en óptimas condiciones
personales y en buenos ámbitos laborares cuando
desempeñan su labor.

También podría gustarte