Clasificación de Materiales No Metálicos
Clasificación de Materiales No Metálicos
Clasificación de Materiales No Metálicos
Materiales no Metálicos
Ingeniería de Materiales
no Metálicos
15251711
2M3
Introducción
Se denomina no metales, a los elementos químicos opuestos a los metales pues
sus características son totalmente diferentes. Los no metales, excepto el
hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p.
Los elementos de este bloque son no-metales, excepto los metaloides (B, Si, Ge,
As, Sb, Te), todos los gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn), y algunos metales
(Al, Ga, In, Tl, Sn, Pb). Son no metales los siguientes elementos: Hidrógeno (H).
Carbono (C).
Nitrógeno (N).
Oxígeno (O).
Flúor (F).
Fósforo (P).
Azufre (S).
Cloro (Cl).
Bromo (Br).
Yodo (I).
Astato (At).
1.1. Cerámicos
1.2. Polímeros
La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las
unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero,
por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a
lo largo de toda la cadena.
Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-……
Polimerización
Policondensación
Poliadición
Termoplásticos
Elastómeros
Termoestables
Entre las propiedades que definen las propiedades de los polímeros, las más
importantes son:
1.3. Compositos
Se definen como las combinaciones de dos o más materiales a partir de una unión
química o no química. Estos materiales que forman el compuesto poseen
propiedades mejores que las que presentan los materiales componentes por si
solos.
– Compuestos estructurales:
Un material compuesto estructural está formado tanto por materiales compuestos
como por materiales homogéneos y sus propiedades no sólo dependen de los
materiales constituyentes sino de la geometría del diseño de los elementos
estructurales. Se clasifican los compuestos estructurales en: compuestos
laminares, estructuras sandwich y estructuras no-laminares.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES COMPUESTOS
Las principales características de los materiales compuestos son:
RESINA POLIESTER
RESINA VINILESTER
RESINA EPÓXIA
RECUBRIMIENTOS
Los recubrimientos son productos que se aplican a la superficie del laminado con
la intención de obtener un mejor acabado y a la vez protegerla de los problemas
típicos medio-ambientales, como son ataques químicos, agua y humedad.
El hecho de ser reforzado por fibras ofrece la posibilidad de poder variar las propiedades
mecánicas del material si se tiene en cuenta elementos de diseño como pueden ser la
longitud de la fibra, el diámetro, orientación, etc.
Los tipos de fibras de refuerzo que se suelen aplicar en la industria naval son:
FIBRA DE VIDRIO
FIBRA DE CARBONO
FIBRA ARAMÍDICA
(KEVLAR)
Conclusión
Es sin duda impresionante la manera en la que han evolucionado los materiales y lo
importante que es conocer sus propiedades no tan solo físicas o mecánicas sino
también a otro nivel como bien podría ser a nivel atómico ya que de esto depende en
buena parte el comprender como habrá de comportarse un material en ciertas
condiciones y de esa manera conjeturar algunas características como su dureza o su
resistencia a algunos esfuerzos, la verdad este curso de Materiales ha resultado de
mucho provecho para cada uno de nosotros los alumnos de ingenieria, hemos
aprendido como conocer a los materiales por sus propiedades asi como por su tipo, sus
estructuras internas y externas, que nos llevamos del curso?, conocimiento provechoso
y una mayor conciencia de los materiales y su aprovechamiento a lo largo de este curso
y a lo largo de la historia, conocer nuestro entorno es sumamente importante y poder
aprovecharlo y modificarlo nos dara mayor comodidad y tambien una mayor economia
en base al aprovechaniento que de el obtengamos, podemos sin lugar a dudas decir
que los materiales forman una parte importante de la sociedad actual, a donde usted
mire encontrara diversos materiales en sus miles de formas y modificaciones que el
hombre, el ingeniero ha hecho con el unico propósito de sacar mayor ventaja y poder
adaptar su medio a las circunstancias requeridas en su momento, la sociedad cambia y
con ella sus necesidades de toda indole, la industria evoluciona constantemente al igual
que la ciencia, gracias a estos cambios podemos ir adelantes y no ser victima de la
estatica, hay cambios, hay dinamica, pero esto exije cambios, tan necesarios y grandes
como se desen, quizas hasta se requira cambios sociales, cambios de actitud y quizas
hasta cambios de estructuras economicas y gubernamentales. La industria a mejorado
y progresado a pasos acelerados durante las ultimas tres decadas, el uso de los aceros
y toda clase de metales se ha hecho mucho mas comun en las sociedades, la
industrialización a exigido el uso de mas y mejores materiales para su desarrollo, hoy
tenemos cubierta la mayoria de esas necesidades, pero falta mucho por recorrer,
realmente no sabemos hacia donde la sociedad con sus industrias, su ciencia y su
tecnología vayan, lo que si sabemos es que tenemos que ser concientes de los
cambios y prepararnos para ellos, el afrontarlos adecuadamente, marcara la diferencia
entre las economias fuertes, las debiles y las que deben perecer a causa de la
mediocridad y la falta de actitud adecuada, podemos mirar hacia veinte años atrás y ver
cuantos cambios al dia de hoy se han dado y como las industrias exitosas los
afrontaron y como otros hoy ni su recuerdo queda; una actitud y las acciones
adecuadas han permitido el desarrollo de tecnologías nuevas y en gran manera mucho
mejores que las de hace tan solo diez o cinco años, el progreso nos arrastra y es mejor
remar en el sentido que el se desarrolla para ser mejores, tambien no podemos estar a
expensas de casar tecnologías, tenemos la obligación de desarrollarlas y sacar
adelante a nuestro pais, su economia, no basta saber manejar la tecnología, sino ser
padres de ella y poder sacarle el máximo de provecho, hoy es tiempo de contribuir y de
mejorar, de lo contrario el resago nos atrapara y pagaremos caro una mala actitud, que
en mucho pudimos corregir y que no estuvimos dispuestos. Ojalaesto sirva para
visualizar, que un buen salario es bueno, pero aportar a este pais alguna idea, algun
proyecto, algun invento; es todavía mucho mejor, el tiempo cambia, nosotros debemos
hacerlo para bien de la comunidad y no tan solo para provecho personal, ojala pronto
podamos reconocer la falta de una buena actitud y ser protagonistas en la tecnología,
ser ser maestros y no aprendices.
Bibliografía
www.monografias.com
www.estructurascristalinas.com
es.slideshare.net/juanchuprofe/materiales-ceramicos.
es.slideshare.net/juanchuprofe/materiales-polimeros
es.slideshare.net/juanchuprofe/materiales-composite.
Pdf. Ing de materiales no metálicos.
emet5-metalurgia.blogspot.com/2008/07/materiales-no-metalicos.html