Antologia de Estatica La Chida PDF
Antologia de Estatica La Chida PDF
Antologia de Estatica La Chida PDF
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS
ESTÁTICA
Temario
Unidad 1
1.1 Sistemas de fuerzas. Descripción de tipos de fuerzas.
1.1.1 Efectos internos y externos producidos por fuerzas.
Unidad 2
Presentación 3
Unidad 1. Equilibrio de una partícula. 4
Ejercicios de la unidad 1. 5
Presentación
Esta antología recoge el material de ejercicios preparado para los estudiantes de
la materia de estática de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, del Plan 2010, que
se imparten en el TESVB y en la que la estática es una materia obligatoria. Se
trata de una antología de ejercicios básicos de esta materia.
La unidad nos reatrata el efecto que tienen las fuerzas en las partículas. Como la
sustitucion de dos o más fuerzas que actuan en una partícula por una sóla fuerza
que tenga el mismo efecto en ella. Posteriormente se desarrollan las relaciones
que hay entre las diferentes fueerzas que actuan en una partícula en un estado
de equilibrio y usarlas para determinar algunas fuerzas que actuan sobre dicha
fuerza.
Figura 1. Problema 1.
P C.a
Figura 2. Problema 2.
Solución:
a) Magnitud de la fuerza P b) Componente paralela ABC
Sen
C Sen
Figura 4. Problema 4.
Para calcular la masa del cilindro A utilizamos la formula de el peso (p=m*g) que nos
dice que este es igual a la masa por la gravedad, e hicimos una suma de componente
en los ejes x & y, recordando que su sumatoria debe de ser igual a 0, nos enfocamos
en los componente del eje y, ya que este nos dirá cuál es el peso, realizando la
sumatoria obtenemos que la Tensión del cilindro B (TB= 40kg(g) que multiplica al Seno
de 30° menos (se resta porque está en el cuadrante (y) negativo) la masa del cilindro
A multiplicado por la gravedad es igual a 0 (TB Sen 30 - MA(g) = 0), posteriormente
hicimos un despeje para obtener la masa, pasando la masa por la gravedad al otro lado
como positivo, teniendo ahora la siguiente formula 40 Kg(g) Sen 30 = MA(g), en donde
eliminamos a la gravedad porque se encuentra en ambos lados, y realizando las
operaciones que quedan obtenemos el resultado.
TB= Sen 30
30°
x
TA= m*g
∑ 𝐹𝑥 = 0
∑ 𝐹𝑦 = 0
TB Cos 30 - TD = 0
TB Sen 30 - MA(g) = 0
40 Kg(g) Sen 30 = MA(g)
MA= 20 Kg
Figura 5. Problema 5.