3 Grado Matem Tica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIOÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ NORTE


C.E.B.G MELCHOR LASSO DE LA VEGA
GUIA DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA: MATEMÁTICA
TRIMESTRE: I
GRADO: 3°

PREPARADO POR LOS DOCENTES:

ANGELA BUITRAGO 3°A


LOURDES DE LÓPEZ 3° B
OLMEDO PINTO 3° C
MELISSA WYNTER 3° D
DOMITILA RODRIGUEZ 3°E
MARIBEL PINEDA 3° F

NOMBRE DE LA UNIDAD TRIMESTRAL: “El conjunto de los números naturales”


NOMBRE DE LA ÁREA: 1 ARITMÉTICA

INDICADORES DE LOGROS:
Ø Asocia con interés y confianza, el símbolo con la cantidad de objetos.
Ø Identifica la unidad, decena, centena, unidad de millar, decena de millar y centena
de millar
Ø Lee correctamente números de 10 en 10, 20 en 20, 100 en 100, 1000 en 1000 de
forma progresiva y regresiva.
Ø Compone números naturales de cinco cifras utilizando la caja de valores.
Ø Organiza y cuenta números del 1 al 100 000.

OBJETIVO:
Emplea el concepto de valor posicional al leer, escribir, componer, descomponer,
comparar y ordenar números hasta 100 000, utilizándolo en forma creativa para resolver
problemas del entorno.

RECOMENDACIONES
Ø Lea detenidamente cada actividad y conteste según se le indique.

OBSERVACIÓN
El estudiante debe realizar sus actividades, los acudientes solo deben guiarlos (trabajar
de forma individual).

CONTENIDO:
Temas:
Ø El conjunto de números < 100 000.
Ø Valor relativo o posicional de un número natural <, - 100 000.
Ø Composición y descomposición.

ACTIVIDADES:
Ø Participa individualmente en componer y descomponer números, demostrando
conocimiento destrezas y habilidad.
Ø Lee y escribe números tomando en cuenta la cantidad de cifra que tenga el
número.
Ø Identifica el valor posicional de las cifras de los números y otros.
Ø Resuelve talleres de números naturales menores de 100 000.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
- Dibujos
- Coloreo
- Cuestionarios
- Conceptos
- Investigación
- Clasificación

EVALUACIÓN
Sumativa
Hoja de cotejo
Talleres sumativos

Observación: Al retornar a clases, presente a su docente las tareas


o actividades, realizadas a mano o impresa.
TEMA N°1 y N°2 El conjunto de números < 100 000

A. ESCRIBE EL NÚMERO A LAS SIGUIENTES CANTIDADES

1. Ocho mil novecientos cuarenta y dos_________________

2. Tres mil doscientos________________________________

3. Cuarenta y cinco mil setecientos_____________________

4. Cincuenta mil veinte_______________________________

5. Cien mil_________________________________________

B. ESCRIBE LOS SIGUIENTES NÚMEROS EN LETRAS

a. 1 250_____________________________________________________________

b. 25 434____________________________________________________________

c. 6 789_____________________________________________________________

d. 23 450____________________________________________________________

e. 13 582____________________________________________________________

C. ESCRIBE CORRECTAMENTE LOS NÚMEROS DE ACUERDO CON LO


SOLICITADO.

De 1 en 1

25 450, ___________, ____________, ___________, ___________, ___________,

____________, ____________, ____________, _____________, _____________.

De 10 en 10

25 450, ___________, ____________, ___________, ___________, ___________,

____________, ____________, ____________, _____________, _____________.

De 100 en 100

25 000, ___________, ____________, ___________, ___________, ___________,

____________, ____________, ____________, _____________, _____________.


De 10 000 en 10 000

20 000, ___________, ____________, ___________, ___________, ___________,

____________, ____________, ____________, _____________, _____________.

TEMA N°3 Valor posicional de un número.

Ø Escribe cada cifra en su posición correspondiente.


Ø Escribe el nombre del número.

Número Valor Relativo Nombre del número natural

CM DM UM C D U
10 000

3 522

862

189

23 410
6 704

19 678

45 690

87 999

125 570
Ø Anota el valor absoluto de los números subrayado.
Ø Escribe el nombre del número

Escritura numérica Valor absoluto Nombre de la cantidad

7 689 ____8____ Siete mil seis ciento ochenta y nueve


2 631 _________ _____________________________
100 000 ________ ____________________________
89 900 ________ __________________________
1 239 ________ __________________________
55 678 ________ __________________________
989 ________ __________________________

Ø Descompón los siguientes números. Guíate por el ejemplo

98 654 = 90 000 + 8 000 + 600 + 50 + 4


54 200 =
33 987 =
17 890 =
4 961 =

TEMA N° 5
Compara las siguientes cantidades y escribe los signos <, > o = según
corresponda

7 690 _______ 7 890


8 904 _______ 5 678
12 456 _______ 13 456
6 890 _______ 9 890
3 606 _______ 3 060
80 078 _______ 80 087
9 390 _______ 7 380
Ø Relación de Orden
Ø Ordena de mayor a menor los siguientes números
2 631, 3 549, 2 712, 7 514
_______, _______, _______, _______

52 218, 13045, 13 450, 13 540


_______, _______, _______, _______

Ø Ordena de menor a mayor los siguientes números

60 343, 2 423, 19, 485, 42 832


_______, _______, _______, _______

5 408, 34 234, 48 324, 15 478


_______, _______, _______, _______

Ø Escribe el antecesor y el posterior de cada número

_________ 1 229 _________


_________ 3 540 _________
_________ 9 769 _________
_________ 2 499 _________
_________20 119 _________
_________ 58 020_________
_________ 55 729 _________
_________ 100 _________

Ø Descubre el patrón y continúa


4 000 - 4 100 - 4 200 - ________, ________, ________, ________,
2 000 – 1 800 – 1 600 - _______, _______, _______, _______
1 230 – 1 228 – 1 226 - _______, _______, _______, _______
Lista de cotejo
SÍ NO

1. Escribe el número en diferentes cantidades y en letras.


2. Lee correctamente los números de acuerdo con lo solicitado.
3. Escribe cada cifra en su posición correspondiente.
4. Reconoce el valor absoluto de los números subrayado.
5. Descompone números correctamente.
6. Ordena de menor a mayor y viceversa los números.

También podría gustarte