Trajes Típicos Del Ecuador
Trajes Típicos Del Ecuador
Trajes Típicos Del Ecuador
La capital del país es Quito y su ciudad más poblada es Guayaquil.21 La lengua oficial es
el español, hablado por un 99% de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas,
incluyendo kichwa y shuar. Para 2016, el Índice de Desarrollo Humano de Ecuador es catalogado
como "alto", ubicándose en el puesto 88 a nivel mundial y 10 a nivel de América Latina, tras Perú y
delante de Colombia. Con un PBI PPA de 172 100 millones de dólares, la economía ecuatoriana
ocupa el puesto número 59 a nivel mundial22 y el séptimo de Sudamérica.23 El país es un
importante exportador de petróleo24 y consta como el principal exportador de banano a nivel
mundial25 y uno de los principales de flores, camarones y cacao.26 Ecuador recibió en 2014
aproximadamente 1,3 millones de turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los
referentes regionales en recepción de turismo internacional. 27
En Ecuador se difunde una amplia variedad de géneros musicales,.. Son originarios de este país
ritmos tradicionales criollos como son el pasillo, pasacalle, música rockolera, yaraví, san Juanito,
albazo, tonada, bomba del chota, y ritmos menos conocidos como el amorfino, alza,
Media:caphisca, danzante, yumbo, fox andino y aire típico. La mayoría de estos géneros musicales
fueron desarrollados en la sierra ecuatoriana, los mismos que son variaciones de ritmos clásicos
europeos como el pasillo lo es del vals, incluyendo en ellos gran influencia de la música indígena
andina. Unos de los grupos en el país que infunde esta clase de música es Charijayac, Jayac,
Pueblo nuevo, entre otros.
DANZAS
Sus coreografías son llenas de colorido y alegría y se caracterizan por la autenticidad de los pasos
de baile. Están impregnadas del donaire y la idiosincrasia de los pueblos ecuatorianos y reflejan los
diversos aspectos de la cultura andina, rica en diferencias regionales y étnicas y con la fortaleza de
nuestra identidad.
COSECHAS
PINDULLEROS
ZULETA
SAN JUAN BAILON – BAILON PUKA
ÑUSTAS
FIÑASHCA MI CANI
ANGELITOS DE PUNYARO
ACHlMAMITA
PENDONEROS
ARUCHICOS y FIESTAS DE SAN PEDRO
DULCE XXX
Anexos