Informe de Sostenibilidad Grupo Exito 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

1 INFORME INTEGRADO 2019

Sostenibilidad
Nuestra estrategia sostenible contribuye
al desarrollo social, al crecimiento de nuestros
proveedores, a la protección del ambiente,
a la promoción de hábitos saludables
y al bienestar de nuestros colaboradores.
Análisis de materialidad
El análisis de materialidad que fue presentado en el 2019 nos permitió
identificar las expectativas de nuestros grupos de interés en temas so-
ciales, ambientales y económicos.
Los programas que lideramos desde la estrategia de sostenibilidad,
están alineados con el análisis de materialidad y los asuntos priorizados
por los diferentes grupos de interés –clientes, proveedores, líderes de
opinión, medios de comunicación, empleados, Junta Directiva, alta di-
rección y Comité ejecutivo, con los análisis técnicos del sector y con la
referenciación de los líderes del comercio en el mundo.

Económicos Ambientales Sociales


Alta
Influencia en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés
INFORME INTEGRADO 2019

1
7
5 2
3
6
Media

4
2

10 9
11

17 14 8
13 12
19
16
15
18
20
Baja

Baja Media Alta

Importancia de los impactos económicos, ambientales y sociales


Temas estratégicos Temas relevantes

1 Democratización de estilos de vida saludable 7 Prácticas de producción. Consumo


Ofrecer al cliente un portafolio de productos se- responsable y sostenible.
guros y de calidad, que incluye alimentos para
necesidades especiales, orgánicos y saludables. 8 Diversidad e inclusión
Así mismo, proveer información que facilite la
toma de decisiones de los consumidores. 9 Conservación de recursos naturales
(al interior de Grupo Éxito)
2 Atracción, retención
y desarrollo del talento humano 10 Ambiente de trabajo seguro y saludable
Formar de manera técnica y humana a nues-
tros colaboradores para facilitar su crecimiento
profesional y personal. Además, garantizar que
cuenten con una adecuada compensación, un Temas emergentes
portafolio completo de beneficios y opciones de
teletrabajo. 11 Responsabilidad ambiental
en cadena de abastecimiento
3 Responsabilidad social en cadena
de abastecimiento 12 Entorno geopolítico de la región
Posibilitar el desarrollo de nuestros proveedores
pequeños, medianos y grandes, y de los Aliados 13 Derechos humanos
Surtimax y Super Inter, a través de la promoción
de la asociatividad y el cooperativismo. De igual 14 Construcción sostenible
manera generar estrategias para fortalecer la
compra local y directa. 15 Desarrollo económico

3
donde se tiene presencia
4 Prevención y actuación proactivamente en
la mitigación y adaptación al cambio climático 16 Desperdicio de alimentos
Desarrollar iniciativas para medir, mitigar y com-
pensar las emisiones de nuestra operación al 17 Migración rural
medio ambiente.
18 Desempeño económico
5 Economía circular
Generar un proceso de disposición de poscon- 19 Gestión inmobiliaria
sumo de empaques y envases para las marcas
propias, exclusivas y proveedores nacionales. 20 Contribución por pago de impuestos
Además, generar iniciativas para lograr ecoefi-
ciencias de empaques.

6 Inversión social estratégica y filantrópica


Desarrollar, generar e invertir recursos para al-
canzar la primera generación con cero desnutri-
ción crónica en 2030.
Sostenibilidad a partir
de una estrategia corporativa
que construye país

Principales movilizadores de la estrategia

Trabajamos para lograr la primera generación


con cero desnutrición crónica infantil en 2030
Æ Movilizar la causa cero desnutrición en los colombianos
para juntos lograr este propósito superior.
Æ Incidir en la política pública nacional, regional y local para que la
nutrición infantil sea una prioridad de todos los gobernantes
– MEGA social corporativa.
INFORME INTEGRADO 2019

Comprar local y directamente en Colombia.


Desarrollar a nuestros proveedores y sus cadenas
de abastecimiento
Æ Comprar local y directamente, sin intermediación, para impulsar
la economía del país, generar empleo y contribuir al bienestar
de las comunidades y las poblaciones.
Æ Promover modelos de negocio inclusivo que desarrollen territorios,
comunidades y cadenas de abastecimiento de nuestros proveedores.

Medimos, mitigamos y trabajamos


para compensar nuestro impacto en el planeta
4

Æ Ser un retail con menos plástico, que racionalice los empaques


y que promueva la economía circular.
Æ Reducir la huella de carbono en un 22% al año 2022
– MEGA ambiental Corporativa.

Promovemos y democratizamos
hábitos de vida saludable
Æ Desarrollar el portafolio de productos saludables más amplio del país
que les permita a nuestros clientes mejorar su calidad de vida.
Æ Desarrollar en el ecosistema digital corporativo un mecanismo que
permita a los clientes ser conscientes de cómo tener estilos de vida
más balanceados.

Mejoramos la calidad de vida de nuestros colaboradores


Æ Promovemos, desarrollamos y acompañamos a nuestros colaboradores
en su desarrollo personal y profesional.
Æ Ser una compañía que lidera la equidad de género, y que promueve
la diversidad e inclusión en el país.
Seguridad alimentaria
Riesgo de crisis sanitaria causada por falta de calidad,
conformidad y/o seguridad del producto. También por
no aplicar los procedimientos para retirar los productos
que puedan ocasionar intoxicación alimentaria.

Salud y seguridad en el trabajo


Riesgo de daño a la salud y seguridad de los
colaboradores debido a actividades de la compañía
o la ausencia y/o insuficiencia de acciones para
prevenir riesgos y enfermedades profesionales.

Buenas prácticas comerciales


Riesgo de incumplimiento
(involuntario) de los compromisos
asumidos por Grupo Éxito en
términos de buenas prácticas
comerciales (conflicto
Riesgos
Riesgos de
de intereses, cabildeo
monitoreados por
el Comité de Auditoría responsable, abuso de

sostenibilidad y Riesgos y el Comité posición dominante,


de Sostenibilidad. entre otros).
Informados a la Junta
En 2019, identificamos los principa- Directiva
les riesgos estratégicos asociados
a la sostenibilidad de la compañía.
Ries g o
Dicha identificación se realizó con
la metodología interna de riesgos y
se validó con el Comité Corporativo.
Los riesgos encontrados nos per-
Riesgos monitoreados
miten dimensionar los impactos y
por la alta dirección e
establecer medidas de control y es-
informados al Comité
trategias asociadas a los temas so- de Sostenibilidad

5
ciales, ambientales y económicos.

Responsabilidad social
en la cadena de suministro
Riesgos de incumplimiento por parte de
los proveedores en las regulaciones y
compromisos asumidos por Grupo Éxito
con respecto a los derechos humanos
y las libertades fundamentales: trabajo
infantil, trabajo forzado, discriminación,
libertad de asociación, salario mínimo,
salud y seguridad, entre otros.

Embalaje
Riesgos económicos y ambientales relacionados con la no
reducción (eco-diseño, granel), la reutilización y el reciclaje
de envases (especialmente de plástico), así como la no
compatibilidad de los envases con cuestiones de salud.
Trabajamos para lograr
la primera generación con cero
desnutrición crónica en 2030
Para lograrlo trabajamos en estos frentes:
Generar y divulgar conocimiento
Generar recursos y alianzas
Comunicar y sensibilizar
Incidir en la política pública
INFORME INTEGRADO 2019
6

El compromiso es
aportar al cumplimiento
de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible:
Recibir el apoyo de
la Fundación Éxito ha sido
muy importante para mi
y para el desarrollo cognitivo
de mi hija Saray”.

EDILMA ROSADO
Madre beneficiaria de la Fundación Éxito a través
de la Fundación Baylor Colombia - BIPAI (Baylor International Pediatric
AIDS Iniciative), de la Universidad de Texas, Estados Unidos.

Conozca aquí las historias


que cuentan cómo la Fundación
Éxito construye país.
Niños y niñas La desnutrición crónica es una condición

con mejor nutrición


que altera el desarrollo físico y cognitivo de
la niñez. Los daños causados en la gestación

en Colombia
y los primeros 5 años de vida son los más
graves y pueden ser irreversibles.

64.602 niños y niñas


recibieron una mejor alimentación gracias
a programas liderados por la Fundación Éxito.
1,8%

1
38.346 niños y niñas fueron beneficiarios
2
de programas de nutrición. 3
Æ 28.744 menores de 2 años recibieron
4
atención nutricional en sus primeros
mil días.
6
Æ 9.602 entre los 2 y 5 años.
INFORME INTEGRADO 2019

5 7
8

3.099 niños y niñas fueron beneficiados


del programa de consejería en lactancia 9 10
materna.
11 15
23.157 en programas complementarios 12 13
14 16
(música, lectura y formación de agentes
17
educativos).
19
18
22
8

21
20

26
23
25 27
24

257 instituciones aliadas


en 188 municipios de 27 departamentos
1. La Guajira 10. Santander 19. Tolima
2. Atlántico 11. Chocó 20. Cauca
3. Magdalena 12. Risaralda 21. Huila
4. Cesar 13. Caldas 22. Meta
5. Córdoba 14. Cundinamarca 23. Nariño
6. Sucre 15. Boyacá 24. Putumayo
7. Bolívar 16. Casanare 25. Caquetá
8. Norte de Santander 17. Quindío 26. Guaviare
9. Antioquia 18. Valle del Cauca 27. Vaupés
$151 millones 0,5%
Otras contribuciones

$736 millones 2,2%


Donación de proveedores y aliados.

Trabajo conjunto 65 empresas vinculadas, de ellas


57 proveedores de Grupo Éxito

por una niñez $1.555 millones 4,8%


con mejor nutrición Donación de
colaboradores y aliados
de Grupo Éxito

La Fundación Éxito tuvo ingresos totales


por más de 32.330 millones
gracias al apoyo de múltiples aliados.
6,6%

Más de $21.600 millones invertidos $6.913 millones 21%


Recursos propios
en la nutrición y atención complementaria
de los niños y niñas gracias al aporte
de diferentes aliados.

Más de
102.000 $7.784 millones 24%
certificados Donación de clientes
(Goticas, vueltos y alcancías)
de donación fueron entregados
a clientes que contribuyeron con
Goticas y vueltos con el propósito

9
de reducir la desnutrición crónica.

$15.194 millones aportados por Grupo Éxito 47%


$11.840 millones
Venta de material reciclable $391 millones
entregado por Grupo Éxito, Recaudos por campañas
gracias a la comercialización comerciales más el aporte
de 22.188 toneladas de reciclaje de Netflix por la película
Magia Salvaje
$1.684 millones
Bancos de alimentos $123 millones
Vinculación en especie
$1.156 millones (donación de prendas por
Donación aprobada parte de la industria textil)
por los accionistas
Más alimentos
donados gracias al
aporte de Grupo Éxito
Aproximadamente 1.950 toneladas
de alimentos y no alimentos fueron donados
a 19 bancos de alimentos y 27 instituciones.

579.301 personas beneficiadas gracias


a la gestión de los bancos de alimentos.

Grupo Éxito es el retail del país


que más alimentos entrega
INFORME INTEGRADO 2019

a los bancos de alimentos


a través de la Fundación Éxito.

Recuperación
10

de excedentes
“La Fundación Éxito ha
contribuido a que los niños
agropecuarios a
y niñas se alimenten mejor través de REAGRO
y a que las madres reciban En Antioquia, de la mano de Saciar,
se recuperaron 3.303 toneladas
una mejor información de alimentos para el beneficio de
sobre la nutrición infantil”. 80.667 personas, en el marco del
programa REAGRO Antioquia financiado
por la Fundación Éxito para evitar
LEONARDO MENGUAL la pérdida de alimentos.
Wayú
Con REAGRO nacional
se recuperaron 4.600 toneladas.
Lactancia materna,
la mejor muestra
de amor
Cerca de 21.000 madres lactantes
asistieron a la quinta Lactatón realizada
en 86 municipios de 21 departamentos.
74%

La Fundación Éxito durante cinco años ha convocado a la


Lactatón para promover la leche materna como el alimento más
Reconocimientos
natural e irremplazable para combatir la desnutrición crónica.
a quienes trabajan
por la nutrición
La Fundación Éxito infantil

11
obtuvo el reconocimiento Durante el Mes por la Nutrición Infantil fue
“El Colombiano Ejemplar” en celebrado el 16° Premio por la Nutrición
Infantil, que exalta las actividades de
la categoría infantil entregado entidades privadas, públicas, de salud
y medios de comunicación para promover
por el periódico El Colombiano, la nutrición infantil en Colombia.
Æ 8 distinciones fueron entregadas
premio que dicha casa a 7 entidades y medios de comunicación.
8 almacenes de la compañía recibieron
editorial le hace a personas e mención especial por su compromiso
con el recaudo para la nutrición infantil.
instituciones que contribuyen Æ Por primera vez se premia la categoría
al desarrollo y transformación Familia, un reconocimiento a las familias
beneficiarias que asumen con amor y
de sus comunidades. responsabilidad su misión de proteger
a sus hijos con estímulos esenciales
como la nutrición.
Reducir la desnutrición crónica como meta
del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022
Uno de los pilares estratégicos Por primera vez, el Plan Nacional de Desarrollo
de la Fundación Éxito, es incidir 2018 – 2022 de Colombia, incluyó un indicador
en la construcción de políticas específico relacionado con la desnutrición crónica,
públicas, que generen atención el cual plantea como meta pasar
a la nutrición infantil. de 10,8% en 2018 a 8% en 2022.
Æ La Fundación Éxito acompañó a 10 municipios
en el desarrollo de planes de trabajo para
consolidar enfoques y acciones alrededor
de la erradicación de la desnutrición crónica.

La Fundación
Éxito promueve
los derechos de
INFORME INTEGRADO 2019

los niños, niñas


y adolescentes
Como miembro principal del colectivo
NiñezYa, la Fundación Éxito participó
activamente en la conformación
de NiñezYa Antioquia, que cuenta
con 16 organizaciones de la
12

sociedad civil unidas para posicionar


los derechos de los niños, niñas
y adolescentes en los planes Mireya Cuesta y su hijo Dereck, se beneficiaron de los paquetes
nutricionales y atención complementaria ofrecidos por la Fundación
de desarrollo territoriales. Éxito a través de la Fundación Nutrydar en Bogotá.

La Fundación Éxito y la Procuraduría General


de la Nación firmaron una alianza con el fin de contribuir
al desarrollo de políticas públicas y acciones estatales,
tanto del orden nacional como territorial para prevenir
y erradicar la desnutrición crónica infantil en Colombia.
En 2019 logramos:
Æ A través de la Fundación
Éxito, movilizar la
inclusión de un
indicador relacionado
con la reducción de la
desnutrición crónica
en el Plan Nacional de
Desarrollo en compañía
del Gobierno Nacional.
Æ Incrementar a 64.602

Erradicar la desnutrición
niños, el número de
beneficiados por la

crónica es una tarea de todos


Fundación Éxito, lo cual
garantiza una mejor
alimentación para ellos.
La Fundación Éxito, en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá y Æ A través de la Fundación
la Fundación Santa Fe, construyeron la primera guía en Colombia Éxito, crear la guía de
para la Atención y Prevención de la desnutrición crónica en los intervención para la
niños y niñas con enfoque en salud pública. atención médica a los
niños con desnutrición
Por 18 meses más de 1.500 niños y niñas en Bogotá fueron crónica, en alianza con
evaluados para entender cómo una intervención intersectorial la Alcadia Mayor de
y basada en la salud pública podría ayudarle a la niñez a superar Bogotá, la Fundación
la desnutrición crónica. Santa Fe.
Æ Más de 2.000 millones de pesos fueron invertidos
por la Fundación Éxito en la evaluación e intervención. En 2020 nos retamos a:
Æ Estos niños y niñas recibieron paquetes de alimentos Æ Lanzar una campaña
como beneficio de esta intervención. comunicacional que

13
sensibilice a los
colombianos sobre la
importancia de erradicar
Uno de cada dos menores mejoró la desnutrición infantil.
Æ A través de la Fundación
su estado nutricional durante la Éxito acompañar
la construcción de
aplicación de la Guía para la Atención Planes de Desarrollo
y Prevención en niños y niñas Municipales y
Departamentales y
menores de un año. buscar la inclusión de
elementos técnicos que
permitan trabajar por la
cero desnutrición infantil
en sus territorios.
Æ Mantener el número
Conozca aquí la aplicación de niños y niñas
de la Guía para la Atención y Prevención beneficiados por la
de la desnutrición crónica. Fundación Éxito.
Compramos local y directamente
en Colombia y desarrollamos
a nuestros proveedores
y sus cadenas de abastecimiento
Para lograrlo, trabajamos en estos frentes:
Comercializar local y directamente
Desarrollar a nuestros proveedores y aliados
INFORME INTEGRADO 2019
14

Aportamos al
cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible:
“La alianza de Grupo Éxito
con Sangara es una esperanza
para las familias que han
sido afectadas por la violencia
en San Andrés de Tumaco,
gracias a la generación
de empleo legal”.

PAULINO OCORO
Asesor de proyectos productivos de la Asociación
de Acuicultores del Pacífico. Tumaco, Nariño.

Conozca aquí cómo construimos


país en San Andrés de Tumaco a partir
de la compra de pescado y camarón.
Somos un aliado
de nuestros pequeños
proveedores
Cuando para que crezcan
unimos fuerzas y se fortalezcan
construimos Apoyamos el crecimiento de nuestros pequeños

un mejor país
proveedores, de la mano de la Promotora de
Comercio Social.
Æ 265 microempresarios comercializan
y transformamos sus productos en los almacenes Éxito, Carulla,

realidades
Surtimax y Super Inter.
Æ 208 empresarios participaron en el portafolio
de productos ofrecidos en Éxito wow y Carulla
En diferentes lugares de Colombia hay FreshMarket.
personas, comunidades e instituciones Æ 32% de crecimiento en ventas durante el año,
que, con determinación, construyen país. a través de la Promotora de Comercio Social.
INFORME INTEGRADO 2019

“La primera gran apuesta que


dimos con Grupo Éxito, y que
la compañía también dio con
nosotros, fue llevarnos del ámbito
regional al nacional. Encontramos
16

una alianza muy completa


porque logra un complemento
de productos premium de muy
buena calidad. Ellos han sido
un gran complemento
para nuestra expansión”.
Ancizar Gómez, caficultor de Café Quindío.

JAIME MORENO
Gerente de operaciones de Café Quindío
Construimos país de la mano de:
3.302 proveedores comerciales
1.383 de bienes y servicios Aquí podrá conocer
1.855 proveedores inmobiliarios cómo en alianza con Café
99 de la industria textil. Quindío, construimos país.
Compramos frutas y verduras
del campo colombiano
91% de las frutas y las verduras
Atlántico, Bolívar, Cesar,
que comercializamos en nuestras
Córdoba, La Guajira,
tiendas se compra en el país.
Magdalena, Norte de
Santander, Santander,
82% se adquiere de manera Arauca y Sucre
directa, sin intermediarios, a través Frutas y verduras: 10%
de más de 650 agricultores. Pescados: 16,2%
Cárnicos*: 32%

Antioquia
Frutas y verduras: 19%
Pescados: 23,4%
Cárnicos*: 19%
Textil: 70%

Caldas, Cauca, Nariño,


Quindío, Risaralda
y Valle del Cauca
Frutas y verduras: 31%
Pescados: 26%
Cárnicos*: 27%
Textil: 12%

Boyacá, Caquetá,
Casanare, Cundinamarca,

17
Huila, Meta y Tolima
Frutas y verduras: 40%
Pescados: 34,5%
Cárnicos*: 22%
Textil: 18%

* Res, cerdo y pollo

Le apostamos a la compra nacional y directa,


sin intermediación, para impulsar la economía
del país, generar empleo, contribuir al bienestar
de las comunidades y las poblaciones y desarrollar
cadenas de abastecimiento más sostenibles.
Alianzas para potenciar
la compra directa
Trabajamos de manera conjunta con nuestros micro, pequeños,
medianos y grandes proveedores para que obtengan mayores
beneficios a través de la generación de valor compartido.

Trabajamos con
21 asociaciones y
fundaciones campesinas
Más de 650 agricultores
beneficiados en Antioquia,
Atlántico, Bolívar, Boyacá,
Caldas, Cauca, Caquetá,
Casanare, Cesar, Córdoba,
Cundinamarca, Huila, La Guajira,
Magdalena, Meta, Nariño,
Norte de Santander, Quindío,
Risaralda, Santander, Sucre,
INFORME INTEGRADO 2019

Tolima y Valle del Cauca


Más de 5,7 millones de
unidades comercializadas.
Yilbert Alonso, agricultor de la Asociación Prestadora de Servicios
Integrales del Bajo Jordán (Aspresín - Corregimiento de la India, Santander).
Asociación a través de la cual, comercializamos en nuestros almacenes
banano bocadillo (murrapo).

Desarrollamos negocios
Visitamos 10
inclusivos en el agro
18

departamentos
de Colombia y Convenio del Gobierno Nacional
“Coseche y venda a la fija”
participamos en las Somos el principal aliado del Gobierno Nacional
en el programa “Coseche y venda a la fija”.
ruedas de negocio
Æ 2.375.381 unidades de productos agrícolas adquiridos
campesinas con a 12 proveedores durante 10 ruedas campesinas.

el propósito de Comproagro Salvaterra


Compramos directamente a Comercializamos aguacate
incentivar 120 productores y cebolla ocañera
en Boyacá, Antioquia proveniente de los espacios
la compra directa y Cundinamarca. territoriales de capacitación
y reincorporación (ETCR) en
de productos agrícolas 1.592.332 unidades el Catatumbo, beneficiando
de frutas y verduras a 34 familias.
sin intermediación. comercializadas.
149%
Nuestra carne y pescado
son de origen nacional
Compramos en Colombia
91% de la carne de res, cerdo,
ternera y búfalo a más
de 110 productores.

Adquirimos 81% del pescado y


mariscos a través de pescadores
nacionales.

“El hecho de que


Grupo Éxito y

19
Sangara se hayan
Orlando Lafaux, a través de la alianza de Grupo Éxito con Sangara en el
2019, encuentra en la pescadería una alternativa de empleo legal.
vinculado con
el sector pesquero
de Tumaco significa
Apoyamos cadenas de abastecimiento mucho, porque se
sostenibles en San Andrés de Tumaco
Con el propósito de recuperar el cultivo y
va a generar empleo
procesamiento de camarón y pesca artesanal en legal en la región”.
San Andrés de Tumaco, nos aliamos con Sangara,
proveedor de camarones y pescados en esta
misma región, para que las familias tumaqueñas ORLANDO LAFAUX
encuentren una alternativa de empleo legal. Pescador de la Asociación
Æ Más de 100 empleos directos e indirectos de Agricultores y Pescadores
generados. de Soledad Curay, Tumaco.
Æ 76 toneladas de camarón y 12 toneladas
de pesca en el año gracias a esta alianza.
“Nos sentimos orgullosos porque a pesar
de que estamos privados de la libertad,
desde acá le trabajamos al Éxito. Ya estamos
pensando en salir adelante y no en volver
a delinquir o en seguir cometiendo errores”.

JUAN CARLOS OSORNO


Interno, cárcel de Yarumal
INFORME INTEGRADO 2019

En la cárcel de
Yarumal, Antioquia, 50
internos confeccionan
entre 6.000 y 8.000
jeans marca propia
mensuales que son
comercializados en los
almacenes Éxito.
20

Moda con sentido social


confeccionada por manos
colombianas
93% de las prendas que En 99 talleres, ubicados en
comercializamos es comprado 6 departamentos, promovemos
en Colombia. la generación de cerca de 8.000
empleos, en su mayoría para
De los 48 millones de prendas mujeres cabeza de familia.
que vendemos al año, 57,8%
corresponde a marca propia. Exportamos cerca de 730.000
Conozca aquí De ellas cerca del 90% prendas de nuestras marcas
cómo la confección se confecciona en el país. propias a República Dominicana,
contribuye Uruguay, Ecuador y Argentina,
al desarrollo lo que fomenta el crecimiento
de oportunidades de la industria textil nacional.
Generamos relaciones gana-gana con
dueños de minimercados y autoservicios
Más de 1.400 comerciantes hacen parte de Aliados Surtimax y Super Inter,
un modelo de negocio que busca generar relaciones gana-gana que permitan el crecimiento
de los minimercados, los autoservicios y de Grupo Éxito.

Más de 1.200 aliados Más de 200 aliados 180 aliados fueron


Surtimax en Super Inter en capacitados en diplomados
18 departamentos. 5 departamentos. y seminarios de innovación
y transformación digital.

“Tenía la idea de
convertir mi tienda
en un supermercado,
pero no tenía los
recursos ni la
infraestructura para
poder montarla; solo

21
tenía el local. Con
Grupo Éxito, a través
del programa Aliados
Surtimax, logré
cumplir mi sueño”.
Edier Coneo, gerente de inversiones de La Central de Clemencia, en
el departamento de Bolívar, hace parte del programa Aliados Surtimax,
una propuesta de comercio sostenible que reúne prácticas del mercado
formal y tradicional para que los dueños de los minimercados y EDIER CONEO
autoservicios crezcan y desarrollen sus negocios.
Gerente de inversiones
de La Central de Clemencia.

Conozca más
cómo a través del programa
de Aliados construimos país
Impulsamos cadenas de abastecimiento
social y ambientalmente responsables
Durante 2019 se lanzó el
nuevo modelo de auditorías El 100% de nuestros proveedores
sociales y ambientales y
las evaluaciones de calidad ha sido auditado en el modelo
e inocuidad para los
proveedores de productos de auditorías sociales. Con modelo
marca propia.
implementado en 2019, 15%
de nuestros proveedores marcas
propia fueron auditados.
INFORME INTEGRADO 2019
22

Susanita fue uno de los proveedores auditado con el nuevo modelo de auditoría social, el cual sigue los principios
universales de derechos humanos, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los lineamientos
laborales de la legislación colombiana.

Trabajamos con nuestros Capacitamos a nuestros


proveedores para que nuestra proveedores para fortalecer
cadena de suministro sea sostenible sus procesos de producción
Cerca de 900 proveedores firmaron la Más de 460 proveedores participaron en
Carta Ética del proveedor, la cual define los 18 capacitaciones sobre buenas prácticas
estándares necesarios para que nuestra agrícolas, gestión del recurso hídrico,
cadena de suministro sea más sostenible. inocuidad, calidad y procesos, entre otros.
Proveedores
de Éxito 2019,
una noche donde
se premiaron
los mejores
Coca-Cola, Industrias Fantasía, Postobón, Operadora Avícola Colombia,
MIC, Industrias Cannon de Colombia, Oster, Comercializadora de Hielos En la décimoprimera versión del
Iglú, ABBA, Dar Ayuda Temporal y Grupo Uribe fueron los proveedores concurso de Proveedores de Éxito,
ganadores.
fueron elegidos 12 ganadores entre
104 nominados de diferentes categorías.

En 2019 logramos:
Æ Continuar fortaleciendo la compra
local y directa en las regiones
del país, contribuyendo a
comunidades menos favorecidas.
Æ Crear e implementar el modelo de
evaluación a proveedores, donde
se unificaron las evaluaciones de
calidad, inocuidad, ambientales y
sociales.
Æ Garantizar que la proveeduría
de nuestro aceite comestible
proviene de predios certificados
o en proceso de certificación con
cero deforestación.
“Estamos muy orgullosos

23
por haber obtenido el galardón En 2020 nos retamos a:
Æ Trabajar de la mano de nuestros
Desarrollo Sostenible. El proyecto proveedores de cárnicos
de comproagro.com beneficia para consolidar el modelo de
ganadería sostenible, el cual
a más de 27.000 agricultores en vela por cumplir con aspectos
relacionados con la gestión
29 departamentos del país que forestal de los predios.
promueven sus productos en la Æ Implementar el modelo
de formación a proveedores de la
plataforma. Le agradecmos a Grupo mano de EAFIT social, donde se
Éxito, pues es un reconocimiento fortalezcan aspectos relacionados
con el desarrollo de nuestras
al trabajo arduo que hemos hecho”. cadenas de abastecimiento.
Æ Recopilar información acerca
de la georreferenciación de
GINNA JIMÉNEZ nuestros proveedores de las
Fundadora de Comproagro direcciones de cárnicos y Fruver.
Medimos, mitigamos y
trabajamos para compensar
nuestro impacto en el planeta
Para lograrlo, trabajamos en estos frentes:
Medir y mitigar la huella de carbono
Ser eficientes en el manejo de los recursos y residuos
Reducir material
Construir obras civiles sostenibles
Educar al consumidor
INFORME INTEGRADO 2019
24

Aportamos al
cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible:
Acompañamos a Grupo Éxito
en su búsqueda de optimizar
su consumo energético.
Gracias a la implementación
de estrategias de eficiencia
energética y energía solar
hemos logrado ahorros de
más del 20% para la compañía.
Así trabajamos por el
bienestar de los colombianos
y el planeta”.

RODOLPHE DEMAINE
Presidente para Colombia y Panamá de Green Yellow.
Medimos nuestra huella
de carbono, la mitigamos y
trabajamos para compensarla
Nos hacemos responsables de nuestro impacto en el medio ambiente
y buscamos generar consciencia en otros para el cuidado del planeta. 

78% 245.883,84
toneladas de CO2eq
por emisiones directas
de combustible, gas natural
y refrigerantes (Alcance 1)

Emitimos
INFORME INTEGRADO 2019

100% 315.172,97
toneladas de CO2eq
en nuestros diferentes
negocios

Más de
22% 69.289,13
toneladas de CO2eq
26

por emisiones provenientes


del consumo de energía
de la compañía (Alcance 2)

Generamos mayor eficiencia


en el consumo de refrigerantes
y de energía
Somos el primer retail de Colombia Este nuevo sistema permite:
que implementa el nuevo sistema de Æ Reducir 60% la cantidad de refrigerante
refrigeración denominado CO2 transcrítico necesario, en comparación con otros sistemas
en la costa Caribe del país. El Carulla convencionales.
FreshMarket Buenavista, en Barranquilla, Æ Dejar de emitir 18 toneladas de CO2eq
ahora cuenta con refrigerantes naturales. a la atmósfera por año.
Æ Usamos 10,89 toneladas de refrigerantes
en nuestras dependencias.
Instalamos más de 400 paneles solares con la marca Carulla, que equivalen a plantar 296 árboles.
Los primeros en desarrollarse fueron los carports (estacionamientos solares) en Carulla FreshMarket Oviedo.

81 dependencias de las marcas Carulla, Éxito, Super Inter


y Viva tienen programas de eficiencia energética y generación
de energía solar, implementadas por Green Yellow. Para un
total de 201 dependencias intervenidas.

27
Generamos 224.800 kWh/año de energía
con los proyectos solares, lo que permite evitar
la emisión de 6.382 toneladas de CO2eq
a la atmósfera por año.

Desde el año 2013, dejamos de consumir


16.566.866 kWh/año por los proyectos
de eficiencia energética.

Instalamos ocho paneles para el árbol solar y 2


mesas solares para el nuevo Carulla SmartMarket.

Tenemos 8 dependencias con plantas fotovoltaicas. Con el uso de 12 vehículos


doble piso logramos reducir
Logramos una reducción de consumo de energía la emisión de 32 toneladas
en el retail de 22.287.791 kWh. de CO2eq, gracias a que dejamos
de recorrer 216.000 kilómetros.
Apostamos por la movilidad
sostenible y la protección del aire
Estrenamos nuestra primera flota
de 28 carros eléctricos para la entrega de
domicilios de las marcas Éxito y Carulla.

Fortalecimos Movámonos, un programa


Estrenamos nuestra primera flota de 28 carros eléctricos
colaborativo de movilidad sostenible que
para la entrega de domicilios de las marcas Éxito y Carulla. invita a colaboradores de Medellín y Bogotá
Con esta iniciativa dejamos de emitir 10,7 toneladas de CO2eq. a usar medios de transporte sostenibles.

203 días de tiempo ahorrados en


trancones.

43.752 viajes compartidos.


INFORME INTEGRADO 2019

Ratificamos el “Acuerdo de voluntades


para la deforestación cero en la cadena
de aceite de palma en Colombia”
100% de nuestros proveedores de aceite
Compensamos nuestro comestible de marca propia cuenta con la
impacto con la protección certificación de palma sostenible Roundtable for
de ecosistemas estratégicos Sustainable Palm Oil (RSPO) o está en proceso
Con BanCO2 protegimos de certificación.
3.201 hectáreas de ecosistemas
estratégicos y así compensamos la
emisión de 6.230 toneladas de CO2eq. La alianza Tropical Forest
28

38 familias y 1 comunidad indígena Alliance Colombia 2020 (TFA)


conservan humedales, páramos y
bosques gracias al pago por servicios busca proteger los bosques
ecosistémicos que realiza la compañía.
de Colombia y reducir
la deforestación tropical.

Nuestro consumo de agua


fue de 2.243.151m3
lo que equivale a 185m3 por m2.
Tenemos el proceso
más grande de reciclaje
de cartón en el país
Más de 22.100 toneladas de material reciclable
recuperadas y comercializadas permitieron generar
recursos para la gestión de la Fundación Éxito.
Esto equivale, aproximadamente, a un día sin basura
en Colombia.

2% 431
toneladas de ganchos
plásticos

5% 1.196
toneladas de PET, papel
kraft, periódicos, revistas,
vidrio, entre otros

6% 1.273
toneladas de plástico

Disponemos adecuadamente
los residuos
Más de 29.700 toneladas
10% 2.129 de residuos ordinarios destinados
toneladas de chatarra a rellenos sanitarios.

Gestionamos 66 toneladas
de residuos peligrosos con potencial

29
de aprovechamiento destinados
77% 17.160 a incineración, estabilización u otro
toneladas de cartón tratamiento para su recuperación.
y papel

Recuperamos 149 toneladas


de aceite de cocina usado, con
potencial de aprovechamiento y
comercialización, provenientes tanto
de posconsumos de clientes como
del negocio.

Aprovechamos 12.000 toneladas


de residuos orgánicos con potencial
de aprovechamiento destinados a la
biorremediación de suelos.
Reemplazamos las
cintas plásticas por

Avanzamos Eliminamos de
icopor (poliestireno
hoja de plátano:
este proceso

para ser
expandido) en la permite remplazar
sección de frutas la cinta plástica Lanzamos el modelo
y verduras. de posconsumo: Soy
un retail
sin perder la vida
útil del producto. RE, el cual cuenta con
puntos de reciclaje en

con menos 11 almacenes de


la compañía para cerrar

plástico
el ciclo de envases
plástico, latas de bebida
En todos los Carulla o empaques multicapa
FreshMarket, ya (Tetrapak). En 2019,
Eliminamos los pitillos y
están a disposición recuperamos más
mezcladores plásticos
de nuestros almacenes.
de nuestros clientes de 12 toneladas,
las bolsas de malla provenientes
reutilizables para la de 11.100 clientes.
Redujimos 61% el uso de sección de frutas y
bolsas plásticas en los puntos verduras.
de venta desde 2015, gracias
al compromiso de nuestros
clientes y a estrategias
INFORME INTEGRADO 2019

internas.

Más de 2,9 millones


Eliminamos el uso de film plástico estirable de bolsas reutilizables
como estrategia de exhibición en la mayoría y 90.000 carritos
del portafolio de frutas y verduras respetando de mercado fueron
las cáscaras como empaque natural de los adquiridos por nuestros
alimentos y con el apoyo de los clientes clientes.
reducir el desperdicio de alimentos.
30

Entregamos más de
3,8 millones de Puntos
Colombia a 688.000 clientes
para premiar su compromiso
con el medio ambiente
al reusar la bolsa.

4.672 bolsas
Desde hace varios años, venimos de malla reutilizables
fueron adquiridas
implementando diferentes iniciativas por los clientes
en 13 almacenes.
para disminuir el uso de plástico, siendo
una compañía que de manera proactiva y 3.015.021 de
bolsas reutilizables
diferencial gestiona estos temas en Colombia. fueron adquiridas
por nuestros clientes
en 500 almacenes.
Facilitamos a nuestros clientes Fortalecimos el proceso de
la separación y recuperación de digitalización de las facturas
residuos peligrosos. y tirillas promocionales
46.145 kilogramos de residuos fueron Redujimos en un 18% la cantidad de papel
entregados por los clientes usado en la emisión de tirillas de compra y tirillas
en los cerca de 108 puntos de acopio. promocionales en 49 almacenes de la compañía.

Recuperamos 3,5 toneladas de plástico,


116,02 toneladas de aluminio y 121,22
toneladas de tetrapack en los puntos de
recolección de materiales aprovechables, En 2019 logramos:
que son parte del programa piloto realizado Æ Eliminar el 100% del
en alianza con Puntos Colombia para poliestireno expandido
sensibilizar e incentivar a nuestros clientes (ePS- Icopor) de nuestra
a separar y llevar su material con potencial sección de frutas y verduras
de aprovechamiento. y maximizar la venta en
granel en las mismas.
Æ Avanzar para ser un retail con
menos plástico, fortaleciendo
acciones como la reducción
de entrega de bolsas
plásticas en punto de venta,
eliminación de pitillos de
plástico, entre otros.
Æ Crear el modelo de
operación de posconsumo
e implementarlo en cuatro
dependencias, con el fin de
fortalecer nuestro sistema
de reciclaje de residuos
aprovechables.
Æ Adquirir 28 vehículos
eléctricos, para la entrega

31
de los domicilios que

Construimos obras
solicitan los clientes a
través del e-commerce y las

con estándares
aplicaciones Éxito y Carulla.

En 2020 nos retamos a:


de construcción Æ Ampliar nuestro modelo

sostenible
posconsumo de materiales
aprovechables, instalando
seis nuevos puntos en
6 almacenes (Éxito La Central, Éxito nuestras dependencias.
Mosquera, Éxito La Felicidad, Ensueño, Dual, Æ Iniciar la ejecución del plan
Éxito Tunja) y 3 centros comerciales Viva (La de gestión de la huella de
Ceja, Wajiira, Tunja) cuentan con certificación carbono.
LEED (Leadership in Energy & Environmental), Æ Continuar promoviendo la
otorgada por el Consejo de Construcción movilidad activa en nuestros
Verde de los Estados Unidos, que reconoce clientes, a través del uso
las obras con diseño, construcción y de bicicletas y patinetas
operación inmobiliaria sostenible. eléctricas.
Promovemos y democratizamos
hábitos de vida saludable
Para lograrlo, trabajamos en estos frentes:
Comercializar alternativas saludables
Educar clientes, empleados y proveedores
Fomentar la actividad física y el deporte
INFORME INTEGRADO 2019
32

Nuestro compromiso
con la vida sana aporta
al cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible:
Promover hábitos de vida
saludable es esencial
para el equilibrio del cuerpo.
Una alimentación consciente
es fundamental para
una vida sana. La marca Taeq
ofrece un amplio portafolio
de productos con beneficios
nutricionales, que le permite
a sus clientes una alimentación
variada y para todos los gustos”.

SANDRA LUCÍA RESTREPO


Coordinadora Grupo de Investigación Alimentación y Nutrición Humana – Escuela de Nutrición
y Dietética Universidad de Antioquia. Miembro de Junta Directiva de la Fundación Éxito
Incentivamos una Ofrecemos alimentos
naturales y nutritivos
vida sana a través de Más de 2.200 alimentos naturales

alimentos saludables
y saludables incluyendo los productos
frescos de frutas y verduras.

Más de 1.100 productos con perfil


3.402 referencias de alimentos saludables saludable para necesidades especiales
avalados con el equipo de nutricionistas bajo los y/o con beneficios nutricionales.
estándares de la FSA (Food Standar Agency).
Cerca de 30 productos entre frutas
El 8,7% representa las ventas del portafolio y verduras orgánicas y 70 productos
Bueno para ti en la categoría de gran consumo orgánicos de gran consumo.
de alimentos.
Fruta de la semana: más de 1,3 millones
de unidades vendidas gracias a la estrategia
Fruta de la semana, en la que se destacan
100% de los nuevos productos las características nutricionales de diferentes
de gran consumo de Taeq frutas y vegetales cada semana.
28% de crecimiento en unidades
aplican el sistema de etiquetado
INFORME INTEGRADO 2019

voluntario del esquema


Guideline Daily Amount Taeq es la cuarta marca saludable
con mayores ventas en Colombia
(Guía Diaria de Alimentación), Con un récord en ventas y cifras superiores
a los $5.000 millones al mes.
para que los consumidores
Más de 390 productos con beneficios
conozcan los nutrientes nutricionales integran el portafolio de
de riesgo de los alimentos. productos de la marca propia Taeq, la
más completa en el mercado con oferta
34

saludable multicategoría.
Retamos a nuestros
colaboradores a tener hábitos
de vida saludable
Reto
Ser el mayor empleador privado 2.301 colaboradores se inscribieron
al reto 21 días.

21
de Colombia nos compromete a
incentivar a nuestros colaboradores Æ 684 colaboradores con tamizajes
para que adopten estilos de vida nutricionales iniciales.
saludable. En 2019 lanzamos un Æ 38% de los colaboradores aumentó
días reto en el que durante 21 días el consumo de agua, 20% realizó
programamos actividades de actividad física con mayor frecuencia,
ejercicio y consejos de alimentación el 21% disminuyó el consumo de
para una vida más sana. azúcar y el 11% mejoró el consumo
de frutas y verduras.

Promovemos la salud y nutrición en el trabajo


Más de 41.500 porciones de fruta fueron consumidas
por los colaboradores de las sedes administrativas.

Invitamos a
nuestros clientes
a tener
una vida sana

35
Más de 25.000 personas visitaron
la feria Carulla saludable, donde
participaron 150 marcas con más de
1.500 productos de percepción saludable.

“Carulla es Saludable es un espacio agradable


y de aprendizaje en el que logré entender
cómo conectar la mente con el cuerpo para
así tener equilibrio y sentirme en bienestar”.

PAOLA MENDIETA
Visitante de la feria Carulla es saludable.
Días temáticos de las marcas Éxito y Carulla
buscaron fortalecer y ampliar el conocimiento
en el portafolio de los productos saludables
con los que cuentan. Más de 140 proveedores
se sumaron a esta iniciativa.
INFORME INTEGRADO 2019

Apoyamos el ciclismo colombiano y los

Fomentar la
grandes eventos deportivos del país; por eso,
con las marcas Éxito, Bronzini Active, Taeq y los
36

centros comerciales Viva, nos unimos al Tour

actividad física
Colombia 2.1 (2019), carrera ciclística que se vivió
en Antioquia.

y el deporte
Patrocinamos eventos deportivos Tour Colombia 2.1
y equipos profesionales Es una de las carreras ciclísticas más importantes
como un camino para fortalecer de Colombia.
la actividad física.
Participaron 28 equipos y 168 ciclistas
como Chris Froome, Egan Bernal, Nairo Quintana,
Rigoberto Urán y Miguel Ángel López.

Ruta Colombia
Evento para los amantes del ciclismo recreativo
más grande de Colombia.

Más de 2.000 ciclistas y 9.000 asistentes.


FEI Children’s International Classics
Concurso donde participan todas las ligas
nacionales y jinetes jóvenes del país.

Más de 2.000 participantes.

En 2019 logramos:
Æ Consolidar nuestro portafolio
saludable con una oferta
de productos: sin azúcar
añadida, libre de gluten,
fuente de fibra, baja o sin
grasa, fuente de proteína,
libre de lactosa, orgánico,
bajo o sin sodio, bajo o sin
calorías, fuente de vitamina
y/o minerales.
Æ Implementar la estrategia
de promoción de estilos de
vida saludable entre nuestros
colaboradores a través
del reto de los 21 días, el
cual buscaba crear hábitos
relacionados con deporte,
alimentación y cuidado
personal.
Carrera de las rosas Æ Promover en compañía de
Carrera atlética con distancias entre 2km la marca Éxito los “lunes
y 10km que sensibiliza sobre el cáncer de mama. de Vida Sana” donde se
Más de 5.000 participantes. incentiva la compra de

37
productos saludables.

Carrera por la Policía En 2020 nos retamos a:


Carrera atlética de beneficencia para apoyar Æ Realizar una feria de vida
los programas de educación, bienestar y salud sana en trabajo conjunto con
de los policías. las marcas Éxito y Carulla,
Más de 2.500 participantes. donde se promuevan hábitos
de vida saludable desde la
alimentación y el deporte.
Club América de Cali Æ Lanzar la funcionalidad digital
Equipo de fútbol de la Liga Profesional Colombiana. en las aplicaciones móviles
de Éxito y Carulla que habilite
mayor conocimiento a los
Deportivo Independiente Medellín clientes de cómo hacer
Equipo de fútbol de la Liga Profesional Colombiana. compras balanceadas.
Æ Fortalecer nuestro portafolio
de productos saludables
Clásico de ciclismo infantil del mundo para ofrecer más alternativas
a nuestros consumidores.
Somos el mayor empleador
privado de Colombia.
Para lograrlo, trabajamos en estos frentes:
Desarrollar a nuestra gente en el ser y en el hacer
Ser atractivos, diversos e incluyentes
Fomentar el diálogo social
INFORME INTEGRADO 2019
38

Aportamos al
cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible:
Después de mi licencia de
maternidad fue muy grato
encontrar un espacio limpio,
privado y cómodo para
extraerme la leche, almacenarla
y llevársela a mi bebé.
Actualmente, Miguel Ángel
tiene 10 meses y gracias
a que pude alimentarlo
exclusivamente de leche
materna hasta los 6 meses,
hoy es un bebé grande y sano”.

MÓNICA LOAIZA
Auxiliar de puestos de pago,
Éxito wow Envigado
Somos el mayor
empleador de Colombia 50,56%
Generamos cerca de 40.000
empleos Mujeres
en 23 departamentos de Colombia.

Más de 32.900 colaboradores


49,44%
Hombres
con contratos a término indefinido.

10.297
Antioquia

6.318
Caldas, Cauca, Nariño,
5.703 4.594 Quindío, Risaralda
y Valle del Cauca 15.467
Bogotá, Boyacá,
5.481
Caquetá, Casanare,
Atlántico, Bolívar, Cesar,
Córdoba, La Guajira, 2.872 3.446 Cundinamarca, Huila,
Meta y Tolima
Magdalena y Sucre
INFORME INTEGRADO 2019

1.451
2.259 3.222 Santander
y Norte de Santander
8.107 7.360
783 668
40

Número de
colaboradores

Mujeres Hombres

41% 49% 9%
Menores Entre 30 Mayores
de 30 años y 50 años de 50 años

1.128 1.361

2.489
Distribución de colaboradores por edades colaboradores ascendidos
Somos la empresa con el mayor
1.181 735
número de aprendices en todo el país.
1.916
aprendices

Nuestros colaboradores
son nuestro mejor motivo
para sonreír
Invertimos más de $85.000 millones
en más de 513.000 beneficios dirigidos
a nuestros colaboradores y a sus familias.

93% de los colaboradores


participaron en una

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
encuesta realizada sobre
los beneficios otorgados
por la compañía.
Así logramos conocer
sus motivaciones,
necesidades y estilos
de vida para ofrecer

41
una mejor estrategia
de beneficios en el 2020.
Danny Pinchao, coordinador de abastecimiento y ventas
PGC en el Éxito Simón Bolívar de Cali, y su familia disfrutan
de su vivienda que adquirieron gracias al “Plan mi casa”.

Vivienda Educación
Entregamos más de Invertimos más de
$5.000 millones en $10.700 millones para
créditos de vivienda para contribuir al crecimiento personal
compra, construcción o y académico de nuestros
mejoramiento de vivienda. colaboradores y sus hijos.
ínculos
Más de 250 beneficios de amor 20.116 beneficios otorgados.
entregados. 2%
11%

ínculos
de amor
Somos la empresa con el mayor
1.181 735
número de aprendices en todo el país.
1.916
aprendices

Nuestros colaboradores
son nuestro mejor motivo
para sonreír
Invertimos más de $85.000 millones
en más de 513.000 beneficios dirigidos
a nuestros colaboradores y a sus familias.

93% de los colaboradores


participaron en una

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
encuesta realizada sobre
los beneficios otorgados
por la compañía.
Así logramos conocer
sus motivaciones,
necesidades y estilos
de vida para ofrecer

42
una mejor estrategia
de beneficios en el 2020.
Danny Pinchao, coordinador de abastecimiento y ventas
PGC en el Éxito Simón Bolívar de Cali, y su familia disfrutan
de su vivienda que adquirieron gracias al “Plan mi casa”.

Vivienda Educación
Entregamos más de Invertimos más de
$5.000 millones en $10.700 millones para
créditos de vivienda para contribuir al crecimiento personal
compra, construcción o y académico de nuestros
mejoramiento de vivienda. colaboradores y sus hijos.
ínculos
Más de 250 beneficios de amor 20.116 beneficios otorgados.
entregados. 2%
11%

ínculos
de amor
Salud Mi pensión Tiempo para ti
Invertimos más de Acompañamos a 1.222 Posibilitamos que
$1.500 millones en programas colaboradores al momento nuestros colaboradores
de promoción de la salud y de realizar los trámites de disfrutaran de 99.421
prevención de la enfermedad. la pensión. $244 millones horas libres destinadas
Más de 7.900 colaboradores invertidos en asesorías. a actividades
ínculos
y familias beneficiadas. 249% personales o familiares. ínculos
de amor
37% de amor

Vínculos de amor Salas de lactancia


Acompañamos a 886 Implementamos 45 salas
colaboradores en su rol de ser para que las colaboradoras
padres y madres. Brindamos en etapa de lactancia tuvieran
asesoría profesional, auxilio un espacio propio para extraer
económico de nacimiento y y conservar la leche materna.
tiempo adicional de lactancia.
INFORME INTEGRADO 2019

Escuela de economía Cultura y Recreación y deporte


personal y familiar emprendimiento Invertimos $17.000 millones
Formamos a más de 4.038 Destinamos $1.094 millones en programas de recreación
colaboradores en planeación en programas de emprendi- y deporte para nuestros
financiera para administración miento, uso de tiempo libre colaboradores y sus familias.
43

del hogar y la vida. y expresión creativa. 90.359 beneficios otorgados.


ínculos 48%
de amor
Desde su inicio, más de
26.600 colaboradores han 52.304 beneficios otorgados.
participado de esta escuela 22%
(67% de los colaboradores
de la compañía).
Mi mascota Mi renta
Creamos, en alianza con Creamos Mi renta, un nuevo
Fondo Presente (fondo de beneficio para acompañar a los
empleados de Grupo Éxito), colaboradores y sus familias en
Mi mascota, un beneficio el proceso de elaboración de su
para que las mascotas de declaración de renta, de manera
Reconocimos la los colaboradores reciban gratuita, adecuada, fácil y
trayectoria de cada uno asistencia médica. segura, por medio de la gestión
de nuestros colaboradores. 388 asistencias realizadas. y el acompañamiento de nuestro
Conozca aquí aliado estratégico Tributi.
esos momentos 655 colaboradores y familias
de reconocimiento. fueron beneficiados.
Celebraciones
Más de $34.500 millones
invertidos en programas de
celebración de días especiales
para nuestros colaboradores y
sus familias, con una cobertura

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
total de 194.411 beneficios
otorgados, de los cuales el
Movámonos 91% es otorgado en el beneficio
Fortalecimos el programa de movilidad de Aguinaldo en días.
sostenible Movámonos.

Lideramos la Feria de Movilidad Sostenible,


exclusiva para colaboradores, en la que
tuvimos descuentos especiales en bicicletas,
patinetas y carros eléctricos y auxilio
económico para los colaboradores. Por ti es posible:

44
Reconocimos a 5.165
Æ Cerca de 1.000 colaboradores colaboradores por sus años
participaron en la feria. de servicio a la organización.
Æ Fuimos reconocidos por Try My Ride*
como la empresa ganadora del reto
de sostenibilidad 2019.
Æ Recibimos el premio que otorga la
Secretaría Distrital de Movilidad de
Bogotá por las buenas prácticas de
movilidad implementadas con nuestros
colaboradores, en el marco del concurso Voluntariado
Cuando te mueves Bogotá. Posibilitamos que cerca de
200 colaboradores participaran
del programa de voluntariado
Somos gen cero con tres
jornadas laborales destinadas
* Try My Ride es una marca comercial de la empresa
Vita Sana S.A.S., proveedora del servicio de movilidad a apoyar las actividades
sostenible para Grupo Éxito. Su aplicativo es un desa- programadas por la Fundación
rrollo propio tecnológico que facilita la movilidad de los
colaboradores de la compañía. Éxito.
Propiciamos
un mejor lugar
para trabajar
Desarrollamos, promovemos
y capacitamos el talento
de la compañía a través de
modelos de liderazgo cercanos
e inspiradores, para lograr los
resultados propuestos y generar
un ambiente laboral apropiado.

87% de los Incentivamos el aprendizaje


colaboradores en nuestros colaboradores
INFORME INTEGRADO 2019

participó en la Consolidamos los procesos de formación sobre cultura


corporativa, conocimiento de la organización y desempeño
medición de clima laboral a través de los cursos ofrecidos por la Unidad de
laboral, en la cual Aprendizaje Organizacional.

se evidencia
2.086.901 52.084 82.904
una percepción de horas de colaboradores asistentes en
formación presencial participaron los programas
más positiva y virtual. en procesos de formación
45

de formación. presencial.
en variables como 6%

reconocimiento,
claridad
organizacional,
liderazgo 44.116 Alrededor Cerca de 49.600
colaboradores de 28.500 colaboradores
y oportunidades formados en colaboradores recibieron
el desarrollo y participaron en capacitación en
de desarrollo. fortalecimiento cursos sobre los competencias
de sus negocios y marcas básicas y
comportamientos de la compañía complementarias
sobre cultura para fortalecer para la adaptación
corporativa. el desempeño a su cargo.
8% de su rol. 18%
40%
Promovemos
la equidad de género
Participación de mujeres por cargos

28,13% Obtuvimos la
mujeres
en cargos certificación Sello
Plata de Equidad
directivos.

32,68% Laboral “Equipares”


mujeres
en cargos de En 2019 logramos el nivel Plata, que permite
jefatura. identiicar y avanzar en el cierre de las brechas
de género dentro de las organizaciones.
El programa es liderado por el Ministerio

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
46,66% del Trabajo de Colombia, la Alta Consejería
mujeres Presidencial para la Equidad de la Mujer
en cargos de y el Programa de las Naciones Unidas
supervisión. para el Desarrollo.

Continuamos con el proceso de certificación


51,37% en el Programa de Equidad laboral “Equipares”
mujeres para obtener el sello oro en el año 2021.
en cargos
operativos.

46
“El Programa Mujeres
Líderes de la Operación ha
Lanzamos el influido en mi desarrollo
profesional como líder
segundo programa de manera integral y
“Mujeres Líderes competitiva, afianzado
de la Operación” mayores competencias
Lanzamos el segundo programa de
gerenciales y conocimiento
Mujeres Líderes de la Operación con del negocio del retail”.
la participación de 15 mujeres que se
destacan en su rol. El programa busca
potencializar sus competencias y SANDRA MARROQUÍN
fortalecer su desarrollo profesional. Gerente Éxito Fontanar Chía.
Promovemos la
inclusión laboral
Cerca de 2.300 personas se han
vinculado al programa de Atención
a poblaciones con mayor riesgo de
vulnerabilidad desde
su creación en 2006 han obtenido
oportunidades para integrarse
a la vida laboral.

De izquierda a derecha: Carlos Mario Giraldo Moreno, presidente


de Grupo Éxito; Alicia Arango Olmos, ministra del Trabajo;
5
Iván Duque Márquez, presidente de Colombia; Luis Alberto Moreno, pospenados.
presidente Banco Interamericano de Desarrollo.

445 personas en condiciones de riesgo o vulnerabilidad.


20
Exmilitares

Presentamos la y sus familias

Iniciativa de Paridad
INFORME INTEGRADO 2019

61
de Género Desmovilizados
y sus familias

al Gobierno Nacional
Entregamos el plan de acción de la Iniciativa
Paridad de Género (IPG) en Colombia
al Gobierno Nacional como colíderes y
representantes del sector empresarial. Esta 81
víctimas del
iniciativa es liderada por el Ministerio del conflicto armado.
47

Trabajo, con el apoyo del Banco Interamericano


de Desarrollo y el Foro Económico Mundial.

A través de esta iniciativa se busca promover


la participación laboral de las mujeres, su
ascenso a posiciones de liderazgo y la
disminución de la brecha salarial en Colombia. 94
Empleamos a

personas en
situación de
discapacidad.

184
Conozca aquí jóvenes
nuestro compromiso con en riesgo.
la diversidad e inclusión.
“Estar 10 años en Grupo Éxito
me ha permitido alcanzar estabilidad
laboral y crecer como persona.
Estoy feliz por mis compañeros
de trabajo y porque como mujer, En 2019 logramos:
he sentido el respaldo de la compañía”. Æ La certificación Equipares
en Sello Plata que permite
identificar y superar las
ROCÍO BUENO brechas de género dentro
Éxito Piedecuesta, Santander. de las organizaciones.
Æ Desarrollar la competencia
de Liderazgo en todas
las personas que dirigen
equipos al interior de la
organización, buscando
con esto alcanzar los

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Protegemos la salud
resultados propuestos
y la generación de

y la integridad de
un ambiente laboral
apropiado.

nuestros colaboradores Æ Apoyar la masificación


de la formación en
metodologías de
12,5% disminuyó nuestra tasa de accidentalidad mejoramiento continuo
laboral en 2019. Cero fatalidades en nuestros definidas por la compañía
colaboradores. A través de la Escuela de gestión (SixSigma, eventos
del riesgo formamos a 25.000 colaboradores, Kaizen, 5’s).

48
fortaleciendo sus competencias para proteger la vida
e integridad de compañeros, clientes e instalaciones. En 2020 nos retamos a:
Æ Fortalecer la estrategia
de Inclusión Laboral con
enfoque de personas con
discapacidad.

Fomentar Æ Continuar con el


fortalecimiento del sistema

el diálogo social
de gestión de igualdad de
género para la obtención
del sello oro 2021.
Reconocemos el derecho de asociación sindical Æ Crear el modelo de
y el derecho a la no asociación sindical, respetamos experiencia del empleado
los acuerdos colectivos y propiciamos el diálogo social - EX 1.0 (Antes, durante
con los diferentes actores. y después).
Æ Diseñar y ejecutar
Contamos con 4 convenciones colectivas vigentes un modelo de intra-
en 2019 y un pacto colectivo de trabajo para la Industria emprenderismo
de Alimentos que rige las condiciones laborales. para empleados.
Contribuimos al CUMPLIMIENTO
DE OBLIGACIONES
desarrollo de las (cifras en millones de pesos)

regiones a través $43


del pago oportuno Vehículos

de impuestos $21.558
Impoconsumo
y obligaciones
Aportamos $332.056 millones
de pesos en impuestos y obligaciones.
$28.082
Renta

$34.269
INFORME INTEGRADO 2019

Predial

$93.515
Industria y comercio
49

$154.589
IVA

Más de $1.500 millones fueron


donados a instituciones para contribuir
con proyectos sociales, protección
ambiental y gestión del conocimiento.
Detalle de pago de impuestos municipales (industria y comercio)
(cifras en millones de pesos)

Municipio 2019 Municipio 2019 Municipio 2019


Acacías $62 Florencia $421 Pitalito $114
Albania $58 Floridablanca $371 Planeta Rica $54
Amagá $46 Fredonia $56 Popayán $640
Apartadó $289 Funza $994 Puerto Berrío $133
Aranzazu $13 Fusagasugá $354 Puerto Colombia $65
Armenia $715 Gachancipá $18 Puerto Salgar $9
Barbosa $30 Galapa $5 Ricaurte $124
Barrancabermeja $247 Garzón $66 Riohacha $546
Barranquilla $4,788 Girardot $233 Rionegro $866
Bello $2,192 Girardota $45 Sabanalarga $213
Bogotá $29,829 Girón $60 Sabaneta $802
Bucaramanga $2,043 Guarne $1 Sahagún $30
Buenaventura $451 Honda $44 Salento $3
Buga $97 Ibagué $602 San Jerónimo $118
Caicedonia $142 Ipiales $344 San Pedro $107
Cajicá $139 Itagüí $248 Santa Fe
$53
Calarcá $129 Jamundí $338 de Antioquia

Cali $5,580 La Calera $68 Santa Marta $1,228


Campoalegre $10 La Ceja $217 Santa Rosa $28
Carepa $69 La Dorada $75 Sincelejo $705

Carmen La Estrella $144 Soacha $365


$12
de Viboral La Mesa $25 Sogamoso $157
Cartagena $2,893 La Tebaida $156 Soledad $534
Cartago $151 Líbano $26 Sopó $23
Caucasia $433 Lorica $105 Tocancipá $25
Cereté $56 Madrid $52 Tolú $108
Chía $1,029 Magangué $131 Tuluá $241
Chinchiná $21 Malambo $181 Tunja $727
Chiquinquirá $72 Manizales $448 Turbaco $77
Circasia $75 Marinillla $21 Turbo $147
Corozal $45 Medellín $10,076 Valledupar $925
Cota $25 Melgar $152 Villa María $42
Coveñas $24 Montería $1,119 Villavicencio $983
Cúcuta $1,340 Mosquera $204 Yopal $398
Dosquebradas $192 Neiva $934 Yumbo $179
Duitama $73 Ocaña $113 Zarzal $45
El Retiro $48 Palmira $306 Zipaquirá $252
Envigado $7,064 Pasto $382 Total $93,515
Espinal $25 Pereira $2,398
Facatativá $206 Piedecuesta $205
Sostenibilidad en
Uruguay y Argentina
INFORME INTEGRADO 2019

Los equipos de los demás


países en Suramérica donde
tenemos presencia desarrollan
iniciativas que favorecen
51

la sostenibilidad. Estos son


algunos de los resultados.
Grupo Disco Libertad
Grupo Disco se ha comprometido Æ Recupero de alimentos:
con acciones alineadas a los Objetivos Recuperación y donación de 94.235 kilos
de Desarrollo Sostenible (ODS)  de alimentos con una evolución del 71%
de la Agenda 2030, aprobada por respecto al año 2018 en alianza con
Naciones Unidas, generando alianzas la Red Banco de Alimentos de Argentina
con socios estratégicos que persiguen mediante el programa recupero
los mismos fines. de alimentos derroche cero.
Æ Donemos sonrisas:
Æ Realización de campañas para el aporte Los clientes donaron $ 1.419.382,63
a la educación de niños y jóvenes a través del programa Donemos sonrisas
vulnerables atendidos por organizaciones y así se aportó a 11 proyectos sociales
especializadas y hospitales. de instituciones locales.
Æ Contribución a la Fundación Æ Campaña escuelas activas:
Coranzocitos destinada a capacitar Donación de 5 filtros de agua a través
a médicos uruguayos para que aprendan de la alianza con Colgate y la empresa
a detectar cardiopatías congénitas. Proyecto Agua Segura, para potabilizar
Æ Reducción del impacto en el medio el agua de cinco escuelas rurales
ambiente a través de iniciativas de de la provincia Tucumán.
reducción de emisiones, gestión de agua, Gondolazo:

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Æ
proyectos para combatir la deforestación Donación de 1.780 kilos de alimentos
y el trabajo por menos plástico. a la Red Banco de alimentos gracias al
Æ Realización de actividades para promover aporte de nuestros clientes.
un comercio responsable a través de las Æ Colectas:
auditorías sociales a los proveedores. —  Maratón de útiles escolares
Æ Comercialización de las bolsas de nylon Donación de 500 kits escolares
cumpliendo con la ley de bolsas plásticas y mochilas a niños de sectores
que entró en vigencia en Uruguay en julio vulnerables, gracias al aporte de
de 2019. 80% menos bolsas adquiridas nuestros clientes y colaboradores.
por los clientes. —  Abrigando corazones
Æ Actualización de la Guía de Inclusión Entrega de 1.826 kilos abrigos

52
laboral, en alianza con el Grupo de —  Maratón de juguetes
Trabajo de Discapacidad y Empresas Donación de 2.500 muñecos
junto a DERES y otras compañías confeccionados con líneas de banners
públicas y privadas, en la cual se incluye por Pyme Vasalisa los cuales promueven
cómo iniciar e integrar el proceso la diversidad.
del ámbito laboral de personas —  Por una navidad diferente
con discapacidad. Donación de 3.000 unidades de juguetes
Æ Capacitación a más de 3.850 didácticos confeccionados con cartón
colaboradores en manipulación reciclado de la Pyme Ondulé.
de alimentos, reanimación cardiaca Æ Energías de fuentes renovables:
y fitness corporativo. Libertad es el primer retail de Argentina
en comprar energía proveniente de fuente
eólica. Durante el 2019 el consumo de
energías provenientes de fuentes renovables
fue del 51%.
Æ Graduarse:
27 colaboradores del centro de distribución
completaron sus estudios secundarios.

También podría gustarte