Inversor Con Salida Rectangular: Funcionamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INVERSOR CON SALIDA RECTANGULAR

FUNCIONAMIENTO
MÉTODO DE CONMUTACIÓN POR ONDAS CUADRADAS
En el método de conmutación por ondas cuadradas, cada interruptor de la pata o terminal
del inversor de la figura 1 está encendido para un semiciclo (180°) de la frecuencia de
salida deseada. Esto genera una forma de onda del voltaje de salida como la de la figura 2a
según el análisis de Fourier, los valores pico de los componentes de la frecuencia
fundamental y los componentes armónicos en la forma de onda de la salida del inversor se
obtienen para una entrada dada Vd como
¿
y
¿
donde el orden armónico h sólo acepta valores impares, como se muestra en la figura 2b. Se
debe notar que la conmutación por onda cuadrada también es un caso especial de la
conmutación por PWM sinusoidal, cuando m a se vuelve tan grande que la forma de onda
del voltaje de control se cruza con la forma de onda triangular en la figura 3 sólo en el
cruce cero de v control. Por tanto, el voltaje de salida es independiente de ma en la región de
ondas cuadradas, como se muestra en la figura 4.
Una ventaja de la operación de ondas cuadradas es que cada interruptor del inversor cambia
su estado sólo dos veces por ciclo, lo cual es importante en niveles de potencia muy alta,
donde los interruptores de estado sólido por lo general tienen velocidades de encendido y
apagado más lentas. Una grave desventaja de la conmutación por ondas cuadradas es que el
inversor no es capaz de regular la magnitud del voltaje de salida. Así, se debe ajustar el
voltaje de entrada de CC V d hacia el inversor a fin de controlar la magnitud del voltaje de
salida del inversor. (Mohan, N., Undeland, T. & Robbins, W., p. 185)

Figura 1
Figura 2 a) b)

Figura 3

Figura 4
Operación de ondas cuadradas
El inversor de puente completo también trabaja en el modo de ondas cuadradas. Ambos
tipos de PWM que vimos degeneran al mismo modo de operación de ondas cuadradas,
donde los interruptores ¿ y ¿se operan como dos pares con una relación de trabajo de 0.5.
Como en el modo de operación de ondas cuadradas, la magnitud de voltaje de salida que se
presenta a continuación se regula mediante el control del voltaje CC de entrada:

^ o 1= 4 V d
V
π
Características
1) La tensión de salida puede tomar tres valores: VE, -VE y 0
2) Permite el control de la amplitud de salida
3) Permite reducir el contenido armónico en la salida
4) Los esfuerzos de tensión en los interruptores son iguales a la tensión máxima de
salida Inversor en puente completo
Push-pull
1) Onda cuadrada de salida
2) Topología con aislamiento
3) Las señales de control de ambos transistores están referidas al mismo punto: control
sencillo
4) La tensión que soportan los interruptores es el doble que la tensión de entrada VE
5) Cualquier asimetría en las señales de control o en el transformador puede dar lugar a
la saturación del núcleo
Parámetros de operación
 La señal de salida idealmente es senoidal.
 Distorsión del armónico n:
Vn
D n= donde V n es la amplitud del armónico n
V1

 Distorsión armónica total:


2 2 2

THD=
√ v + v +… v +… 100
2 3 n
v1
Circuito de aplicación (simulación MATLAB-simulink)

Onda resultante
Referencias

Mohan, N., Undeland, T. & Robbins, W. Convertidores, aplicaciones y diseño, Electrónica de


Potencia. 3ª ed. Mc Graw Hill.

También podría gustarte