0% encontró este documento útil (0 votos)
386 vistas4 páginas

Evaluacion Unidad 2

Este documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la empleabilidad, el liderazgo y el autoconocimiento. Las preguntas cubren temas como lo más importante de un CV, las claves para fomentar la empleabilidad como la cooperación y el trabajo en equipo, los motivos humanos según Pérez López, cómo conocer las motivaciones de los colaboradores a través de la observación y preguntas, la importancia de ser empleable para aumentar las posibilidades de ser contratado, las caracterí

Cargado por

jose urrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
386 vistas4 páginas

Evaluacion Unidad 2

Este documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la empleabilidad, el liderazgo y el autoconocimiento. Las preguntas cubren temas como lo más importante de un CV, las claves para fomentar la empleabilidad como la cooperación y el trabajo en equipo, los motivos humanos según Pérez López, cómo conocer las motivaciones de los colaboradores a través de la observación y preguntas, la importancia de ser empleable para aumentar las posibilidades de ser contratado, las caracterí

Cargado por

jose urrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Pregunta 1

¿Qué es lo más importante de un CV?


Seleccione una:
a. Cuanto más largo, mejor.

b. La información que facilites y como la facilites.


Hay que tener claro que la información que facilites y como lo hagas es casi más importante
que los puestos que hayas ocupado durante tu carrera profesional.
c. La presentación y que el papel sea de buena calidad.
La respuesta correcta es: La información que facilites y como la facilites.

Pregunta 2
Después de ver el vídeo contesta a la pregunta:

¿Se describen claves relacionadas a la colaboración con otros para fomentar la empleabilidad?
¿Cuáles son?
Seleccione una:

a. Sí, las fundamentales son las redes de cooperación y el trabajo en equipo.


Esta es la respuesta correcta. Además de las competencias individuales es necesario mejorar
todas aquellas relacionadas con la comunicación y el trabajo con otros ya que la mayor parte
de las tareas se realiza en equipo. Por tanto las competencias grupales son fundamentales.
b. La empleabilidad reside en mejorar tus propias capacidades y competencias para
resultar más atractivo al mercado. Por tanto, es un trabajo individual.
La respuesta correcta es: Sí, las fundamentales son las redes de cooperación y el trabajo en equipo.

Pregunta 3
¿Quién de estos autores introdujo una visión más antropológica de las motivaciones
humanas?
Seleccione una:
a. Harberg

b. Pérez López
Pérez López Introduce una visión más antropológica de lo que motiva al ser humano, el cual es
libre y aprende continuamente de sus aciertos y errores.
c. Maslow
La respuesta correcta es: Pérez López
Pregunta 4
¿Cómo sabemos que motiva a nuestros colaboradores?
Seleccione una:
a. Enviándoles a numerosos cursos de formación

b. Preguntando y observando
Lo primero que tiene que hacer un buen manager es conocer a su gente y para eso la mejor
manera es preguntar y observar.
c. Realizando pruebas psicotécnicas
La respuesta correcta es: Preguntando y observando

Pregunta 5
¿Por qué es importante ser empleable?
Seleccione una:
a. Para tener un buen Curriculum Vitae.

b. Para aumentar nuestro potencial de ser requeridos por las empresas.


En un mundo tan cambiante y dinámico es importante preocuparnos por nuestro propio
desarrollo profesional y así aumentar nuestro potencial de ser requeridos por las empresas.
c. Para conocerse a uno mismo.
La respuesta correcta es: Para aumentar nuestro potencial de ser requeridos por las empresas.

Pregunta 6
¿Por qué se caracteriza a un buen líder?
Seleccione una:
a. Cuenta con un gran presupuesto y muchas personas a su cargo

b. Se preocupa de su gente y de que progresen


Un líder educa a su gente y se preocupa de que crezcan dentro de la organización.
c. Mantiene una relación muy estrecha de amistad con los miembros de su equipo
La respuesta correcta es: Se preocupa de su gente y de que progresen

Pregunta 7
Después de leer el siguiente artículo:

¿Qué fue realmente lo que implantó de novedoso Gandhi como líder?


Seleccione una:
a. El sacrificio por el resto de su compañía.
b. El idealismo práctico.
Esta es la alternativa válida. Gandhi fue uno de los primeros en llevar de forma efectiva sus
ideas a la lucha en la calle contra la opulencia y la tiranía de las colonias pacíficas. Podemos
extraer de él ese liderazgo pacífico basado en comunicar los ideales y en una total
persistencia.
La respuesta correcta es: El idealismo práctico.

Pregunta 8
Un líder:
Seleccione una:
a. Se hace

b. Las otras dos cosas


Los líderes nacen y se hacen, desarrollando una serie de capacidades que podemos considerar
innatas.
c. Nace
La respuesta correcta es: Las otras dos cosas

Pregunta 9
¿Cuál es la estrategia de éxito en una entrevista de trabajo?
Seleccione una:
a. Estar muy relajado y con una actitud de mucha autoconfianza.
b. No ponerte nervioso.

c. Trasmitir confianza y ser convincente.


Es básico que entendamos la importancia de ser convincentes y de saber trasmitir aquello que
queremos de manera que el entrevistador ponga su máxima atención porque lo que está
escuchando le resulta interesante. Los resultados obtenidos dependen mucho de la calidad de
la comunicación que reine a todos los niveles. Es crucial que la persona que habla haga llegar
su mensaje.
La respuesta correcta es: Trasmitir confianza y ser convincente.

Pregunta 10
¿Por qué es importante conocerse a sí mismo?
Seleccione una:
a. Para hacer bien las entrevistas de trabajo.
b. Te ayuda en tus relaciones personales.

c. Para desarrollarte y poder céntrate en hacer lo que te gusta y motiva.


Según un profesional se va conociendo a sí mismo, aprende a tomar decisiones más racionales
sobre su desarrollo profesional. Van en busca de lo que le gusta y se adentra en un entorno
donde destacar es más fácil.
La respuesta correcta es: Para desarrollarte y poder céntrate en hacer lo que te gusta y motiva.

También podría gustarte