Introduccion A La Macroeconomia
Introduccion A La Macroeconomia
Introduccion A La Macroeconomia
ECONOMÍA MUNDIAL
MACROECONOMÍA
TEMA 1
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
POR:
JOSÉ LUIS TANGARA C.
Definición
• La macroeconomía es la rama de la economía
que estudia los agregados económicos o el
funcionamiento de ésta en su conjunto.
20/2/2019
Regula
Impuestos Transferencias
Transferencias Impuestos
ESTADO
Las familias
Regula
entregan los
factores a las
empresas y reciben
a cambio las
rentas: salarios,
beneficios y Las empresas utilizan y
alquileres pagan por el uso de
factores de producción.
El intercambio se produce en los
MERCADOS DE FACTORES
20/2/2019
CIMA
RECESIÓN EXPANSIÓN
FONDO O
DEPRESIÓN
20/2/2019
PIB = C+I+G+XN
20/2/2019
Ventas 200 500 800 1500 Cantidad producida (Q) 1000 1500 1400 2000
Compras (bienes 0 200 500 700 Total (PxQ) 80000 135000 140000 240000
intermedios) PIB nominal en Bolivianos
Valor Añadido 200 300 300 800
PIB real (Año base 2007) en Bs. 80000 120000 112000 160000
(Ventas-Compras)
Ejemplo:
Sea una economía con una canasta básica de 3 bienes: Arroz 4 kg., azúcar 5 kg., y carne 6
kg.
Costo de la canasta de bienes de cada año:
PERIODO PRECIO Bs. ARROZ PRECIO Bs. AZÚCAR PRECIO Bs. CARNE O La Balanza de Pagos
• En la balanza comercial registramos
2005 6 4 15
2006 7 5 18
exportaciones e importaciones de mercancías.
2007 8 6 20 Exportaciones > Importaciones = superávit
Importaciones > Exportaciones = Déficit
PERIODO COSTO DE LA CANASTA CÁLCULO DEL IPC TASA DE INFLACIÓN • Los rubros de la balanza de pagos son:
Bs. AÑO BASE 2005
La cuenta corriente,
2005 (6X4)+(4*5)+(15*6)=134 (134/134)*100=100
La cuenta financiera,
2006 (7*4)+(5*5)+(18*6)=161 (161/134)*100=120 ((120-100)/100)*100=20
2007 (8*4)+(6*5)+(20*6)=182 (182/134)*100=136 ((136-120)/120)*100=13
El financiamiento excepcional,
El flujo de reservas internacionales netas del BCB, y
La interpretación es como sigue: la tasa de inflación para el Los errores y omisiones.
año 2006 es del 20% y la tasa de inflación para el año 2007
es del 13%.
Sector externo
Estructura de la Balanza de Pagos
o La Balanza de Pagos
1. CUENTA CORRIENTE
• Registra las transacciones económicas entre una economía y el
resto del mundo. 1.1 Balanza comercial
• Estas transacciones se refieren al movimiento de bienes y 1.1.1 Exportaciones de mercancías
servicios, así como a los flujos financieros y a las transferencias. 1.1.2 Importaciones de mercancías
• La situación externa de un país y su capacidad de reacción para 1.2 Balanza de servicios factoriales
enfrentar una crisis puede medirse a través de indicadores 1.2.1 Factores productivos nacionales (capital y trabajo)
construidos con la información que proporciona en el extranjero: intereses ganancias y salarios.
la Balanza de Pagos. 1.3 Balanza de servicios no factoriales
• Asimismo, utilizando los saldos de las Reservas Internacionales 1.3.1 Turistas extranjeros en el país
Netas (RIN) y de deuda, se pueden construir indicadores diversos 1.3.2 Turistas nacionales en el extranjero
referidos a la solvencia externa, la cual se refiere a la capacidad 1.4 Transferencias unilaterales
económica que tiene un país de generar las divisas necesarias 1.4.1 Donaciones que recibe el país del resto del mundo
para hacer frente a sus compromisos de pago futuros con el
1.4.2 Donaciones que hace el país al resto del mundo
exterior.
20/2/2019
EJEMPLOS:
Ingreso Nacional
P.I.B. 995
- Ingresos Enviados al exterior 5
--------------
P.N.B. 990
- Depreciaciones 10
--------------
P.N.N. 980
- Impuestos Indirectos Netos 95
--------------
Ingreso Nacional: YN = 885 PNN