Conceptos Basicos de TIC
Conceptos Basicos de TIC
Conceptos Basicos de TIC
Grupo 1IL-701
Año 2019
1. Tecnología y sus etapas del ciclo de vida: Las etapas son: Emergencia, Crecimiento,
Madurez, Saturación
2. Informática: Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento
automático de la información por medio de computadoras.
3. Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla
automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por
programas informáticos.
4. Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora
o un sistema informático.
5. Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas
6. Usuario Informático: aquella persona que utiliza un dispositivo o un ordenador y realiza
múltiples operaciones con distintos propósitos.
7. Bit: Unidad de medida de la velocidad de transmisión de los datos.
8. Byte: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el
mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora.
9. Kbyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k'
en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes
10. Megabyte: Medida de la capacidad de memoria de una computadora que es igual a 1
millón de bytes.
11. Terabyte: Un Terabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el TB, y es
equivalente a 2 a la 40 bytes. Comúnmente se acepta que un terabyte es equivalente a
1,000gb
12. Exabyte: Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo
es el EB. Equivale a 10¹⁸ bytes
13. Zettabyte: Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo
es el ZB, equivale a 10²¹ bytes.
14. Yottabyte: Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo
es el YB y equivale a 10²⁴ bytes
15. Bronotobyte: Un Brontobyte es una unidad de medida de almacenamiento equivalente a
1024 yottabytes o 2 elevado a 90 bytes
16. Campo: espacio de almacenamiento para un dato en particular.
17. Registro: representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla.
18. Archivo informático: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son
almacenados en un dispositivo
19. Formato de archivos: es un estándar que define la forma en que la información se codifica
en un archivo informático
20. Dato: Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos,
analizarlos o conocerlos.
21. Información: conjunto de datos procesados y que tienen un significado (relevancia,
propósito y contexto)
22. Base de datos: Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso
23. Sistemas: es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de
partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático
24. Sistemas de Información: conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común
25. Tipos de Sistemas de Información: Esta conformado por Personas, Actividades o técnicas
de trabajo y Datos
26. Sistema de Procesamiento de Transacciones: es un tipo de sistema de información que
recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las
transacciones producidas en una organización.
27. Sistemas de Control de Procesos de Negocio: es una disciplina de gestión compuesta de
metodologías y tecnologías, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y
la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de
los procesos
28. Sistemas de Colaboración Empresarial: La colaboración empresarial (EC) es un sistema de
comunicación entre empleados corporativos que puede abarcar el uso de una plataforma
de colaboración, herramientas de redes sociales empresariales, una intranet corporativa y
la internet pública
29. Sistema de información de Gestión: es un conjunto de sistemas y procedimientos que
recopilan información de una variedad de fuentes, la compilan y la presentan en un
formato legible.
30. Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones: es un sistema informático que sustenta el
proceso de toma de decisiones, lo cual implica la utilización de datos y modelos
31. Sistemas de información ejecutiva: Herramienta software, basada en un DSS, que provee
a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que
es relevante para sus factores clave de éxito.
32. DBMS: Un sistema gestor de base de datos es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos
33. Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo
y hallar la solución de un tipo de problemas.
34. Programación: La programación es un proceso que se utiliza para idear y ordenar las
acciones que se realizarán en el marco de un proyecto
35. Computación en la Nube: es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación
a través de una red, que usualmente es Internet
36. Comunicación: La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre
dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.
37. Red de Computadoras: La comunicación es la acción consciente de intercambiar
información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u
opiniones distintas.
38. Sistema Operativo: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos
de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
39. Lenguaje de programación: Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que
proporciona una serie de instrucciones que permiten a un programador escribir
secuencias de órdenes y algoritmos a modo de controlar el comportamiento físico y lógico
de una computadora con el objetivo de que produzca diversas clases de datos.
40. Lenguaje de maquina: El lenguaje maya o código máquina es el sistema de códigos
directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador
de una computadora o el microcontrolador de un autómata
41. Lenguaje ensamblador: El lenguaje ensamblador, o assembler, es un lenguaje de
programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan
instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y
otros circuitos integrados programable
42. Lenguaje de alto nivel: Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por
expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en
lugar de la capacidad con que los ejecutan las máquinas
43. 4GL: Un lenguaje de programación de cuarta generación es cualquier lenguaje de
programación de computadora que pertenece a una clase de lenguajes concebidos como
un avance sobre los lenguajes de programación de tercera generación
44. Compilador: En informática, un compilador es un tipo de traductor que transforma un
programa entero de un lenguaje de programación a otro
45. Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la
información.
46. Comercio Electrónico: Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través
de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web