Trabajo Eje 2 Herramientas de La Matemáticas Financiera
Trabajo Eje 2 Herramientas de La Matemáticas Financiera
Trabajo Eje 2 Herramientas de La Matemáticas Financiera
EN LA TOMA DE DECISIONES
GRUPO 203
MATEMÁTICA FINANCIERA
202
1
EN LA TOMA DE DECISIONES
TALLER EJE 2
Docente
MATEMÁTICA FINANCIERA
2020
2
Contenido
Introducción…………………………………………………………………………………. 3
Objetivos…………………………………………………………………………………….. 4
Descripción de la compañía...……………………………………………………………….. 5
Desarrollo Actividad……………....……………………………………………………….. 11
Conclusiones……………....…………………………………………………………...…... 13
Bibliografía……………....……………………………………………………...……...….. 14
3
Introducción
compañías ya que permite visualizar las alternativas más adecuadas para sus decisiones con
el fin de alcanzar los objetivos propuestos; normalmente estas funciones recaen sobre las
Objetivos
como influye en el perfil del contador y los beneficios los cuales ayudaran a la toma de
decisiones, en todas las empresas se utilizan estas herramientas para realizar inversiones,
Descripción de la compañía
Ecuador , Perú, Venezuela , Bolivia , Chile Uruguay y Argentina cuenta con un amplio
Misión
información a nivel mundial a través de una sólida red de socios de negocios, procesos
Visión
Política de Calidad
en coherencia con los requisitos aplicables: contando con talento humano competente y
mejoramiento continuo
Actividades de la compañía
informática
piezas electrónicos y de
telecomunicaciones
actividades de administración de
instalaciones informáticas
Productos y Servicio
SOLUCIONES MARCAS
LEXMARK
MOBILE - ZTE
SYMANTEC - VERITAS
8
Principales Competidores
COMPAÑÍA
Mayorista de tecnología
INGRAM
oficinas de ventas locales (Colombia) y en la regiones donde tiene
Magnéticos
Magnéticos
Unidades de Negocio:
● Consumo
● Corporativo
● Valor
● Movilidad
● Cloud
● Software
● Impresión
● Suministros
Unidad de Negocio:
● Cloud
● Servicios
● Global Deployment
● Seguridad
● UCC
● Redes
● Data Center
10
Principales Clientes
tecnológica.
venta al cliente final, el cual para realizar este movimiento y proceso de ventas hay que tener
un riesgo que conlleva a una estrategia comercial y financiera, el cual les permite adquirir el
de comerciante de tecnologia Unilago, Centro de Alta Tecnología, C.C Monterey, C.C Plaza
Central, C.C Sentauros, C.C. Pasarela, Distribución Retail B (34 Canales), de distribución de
TIPO DESCRIPCIÓN
con la compañía
Tipos :
ventajas :
Triangulación
/ COVICHEQUE opción financiera a los cliente Canales de tener pago con Cheques
PAGO TARJETA El cliente puede realizar pagos con tarjeta de crédito en las mismas
DE CRÉDITO páginas de
PAGO
EFECTIVO
TIPO DESCRIPCIÓN
con el proveedor tecnología, realizan un crédito directo con el Mayorista el cual apoya
la distribución de su Marca.
Créditos puntuales Los fabricante al tener negociaciones puntuales que conllevan riesgos
de bienes y servicios
encargada sobre los pasos que siguen al momento de desarrollar dicho proceso y explíquelos
de manera detallada.
ventas de los productos, donde el gerente general reúne a todos los representantes de las áreas,
donde identifican los problemas o mejoras que se pueden desarrollar en los productos o
servicios, se debe buscar una solución o alternativas de acuerdo a las ideas propuestas se debe
planificadas son tomada por el comité se evaluará todas las problemáticas que se han
enfrente la junta, con ayuda del gerente general se reunieron varias propuestas para una
solución conjunta. Son las decisiones que se toman sobre la empresa y su entorno depende de
un gran análisis de la información, decisiones tácticas son tomadas por directivas de rango
15
medio son igual de importantes y deben ser estudiadas y analizadas para no tener errores dentro
de la compañía, decisiones operativas se encarga los líderes de nivel inferior son de labores
cotidianas
buscando siempre la seguridad de sus compradores, al ser una empresa pionera en el mercado
y con su avanzada tecnología debe contar con el personal capacitado para atender las
necesidades de los clientes, mayor cantidad de productos disponibles para poder abastecer
cualquier necesidad del cliente, contar con diferentes puntos de venta, mayor capacidad de
tecnología más avanzada para ser una empresa competitiva y poder mantenerse en el mercado
y globalización.
b. ¿Tiene la empresa claridad respecto a las herramientas que ofrece la matemática financiera
para tomar decisiones asertivas? De ser la respuesta positiva, ¿Cuáles son las herramientas más
comunes utilizadas por la empresa? ¿La aplicación que está haciendo la empresa de las
herramientas financieras está dando los resultados esperados? De ser negativa la respuesta,
identifique por que la empresa no hace uso de las herramientas financieras ¿Que podría aportar
Usted para que la empresa conozca y aplique las herramientas que ofrece la matemática
financiera en pro de la toma de decisiones? describa cómo realizaría dicho aporte, explicando
los mecanismos que utilizará para dicha labor, y de qué forma eso podrá verse reflejado en
cartera, tesorería y dirección comercial, el cual definen estrategias que conllevan al análisis o
toma de decisiones a riegos para una buena práctica empresarial en toma de decisiones
financieras.
presupuesto o ajustes económico, sirve para evaluar proyectos que las empresas van a realizar
y analizar los costos, presupuestos venta el cual realiza estudio de las tasas de interés, la
inflación, poder definir un precio a las productos y servicios ofrecidos donde pueda tener una
buscando siempre mejorar sus sistemas y seguridad, brindando a sus clientes productos de alta
2 decisiones de financiación tomar un sobre giro, cupo de crédito, compras con tarjeta
de crédito, crédito
17
Conclusiones
Como observamos en este trabajo, antes de afrontar una decisión la empresa debe
estudiar y analizar la situación que se está presentando, con datos reales con ayuda de la
cada una de las propuestas mitigando los riesgos que puede tomar la empresa con un cambio,
la empresa Nexsys al tener por niveles ayuda a que todas las áreas estén comprometidas a
cada una de las áreas de la compañía, ya que le permite a las directivas la toma de decisiones
de forma correcta, que buscan mejorar cada uno de los procesos y poder mantenerse en el
mercado optimizando los recursos con una mayor rentabilidad y generar una ganancia
oportuna.
18
Bibliografía
Coltefinanciera.
https://www.coltefinanciera.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id
=242&Itemid=608
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Todo-sobre-el-Codigo-
CIIU
Nexsysla.
https://www.nexsysla.com/VEN/fabricantes/ibm-software/masinfo-ibm-software
Nexsysla Colombia.
https://www.randstad.es/tendencias360/el-proceso-de-toma-de-decisiones/
Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/matematica-financiera.html