0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas6 páginas

Raz. Lógico Docentes

Este documento presenta 26 preguntas sobre circuitos lógicos y su simplificación. Las preguntas incluyen identificar el número de llaves y variables en un circuito, diseñar circuitos equivalentes a expresiones lógicas dadas y simplificar circuitos mediante la determinación de su expresión molecular equivalente más simple. El documento proporciona una guía de autoestudio sobre conceptos básicos de circuitos lógicos.

Cargado por

alex junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas6 páginas

Raz. Lógico Docentes

Este documento presenta 26 preguntas sobre circuitos lógicos y su simplificación. Las preguntas incluyen identificar el número de llaves y variables en un circuito, diseñar circuitos equivalentes a expresiones lógicas dadas y simplificar circuitos mediante la determinación de su expresión molecular equivalente más simple. El documento proporciona una guía de autoestudio sobre conceptos básicos de circuitos lógicos.

Cargado por

alex junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IDEPUNP / CICLO REGULAR / ABRIL-JULIO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

SEMANA Nº 06
TEMA: Circuitos Lógicos
Coordinadora: Lic. DENISSE KARINA MORANTE SAMANIEGO.

CUESTIONARIO e)

1. ¿Cuántas llaves y cuántas variables posee el siguiente


circuito?

4. Encontrar el equivalente del siguiente circuito lógico:

a) 8y3 a)
b) 3 y 10
c) 12 y 5
d) 4y9 b)
e) 4 y 10
c)
2. La expresión: “Un kilo de arroz equivale a 1000 gr. de
sal, o sólo un litro de aceite equivale a un litro de agua.
d)
Pero un kilo de arroz equivale a 1000 gr. de sal”.
Diseña el circuito lógico simplificado a:
e)

a)
b) 5. El circuito lógico más simple que representa a es:

c) a)

d) b)

c)
e)

3. Sea la matriz de A:

B: d)
Al conectar en paralelo A con B. Hallar la simplificación
de dicho circuito. e)
a)

6. Hallar la formula molecular que representa el siguiente


circuito:

b)

a)
c)
b)

c)

d) d)
IDEPUNP / SUPERINTENSIVO 2006 RAZONAMIENTO LÓGICO

10. Al simplificar el circuito:


e)

7. El esquema equivalente del circuito lógico: Su esquema equivalente es:


a)

b) Falso
c)

d) Verdadero

e)

a)

b)

c) 11. El equivalente del siguiente circuito lógico:

d)

e)

8. Simplificar el circuito equivalente a:

a)

b)

a)

c)
b)
c) Verdadero
d)
d)

e)
e)

9. Simplificar el circuito lógico siguiente, luego


simbolizarlo:

12. Diseñar el circuito equivalente a:

a)

b)

c)

a)
d)

b)
e)
IDEPUNP / SUPERINTENSIVO 2006 RAZONAMIENTO LÓGICO

c)

d)

a)
e)

b)

c)

d)

e)

16. Determinar la menor expresión que representa al circuito


dado:

13. Hallar el esquema equivalente de:

a)

b)

c)
a)
d)
b)
e)
c)

d)

e)

14. Determinar la menor expresión que representa al circuito 17. Determinar el circuito equivalente a:
dado:

a) a)

b) b)
c)

d)

e) c)

15. Determinar la menor expresión que representa al circuito d)


dado:
e)

18. Determinar el circuito equivalente a:


IDEPUNP / SUPERINTENSIVO 2006 RAZONAMIENTO LÓGICO

e)

21. Al simplificar el siguiente circuito:

a)

b)

c)

d) Su representación esquemática es:


a)
e)
19. Se da a un electricista el diagrama para la instalación de b)
luces en un supermercado. Le piden una instalación lo c)
más económica posible y que tenga las mismas
características del diagrama original. Si cada interruptor d)
cuesta S/. 4; sin tener en cuenta el alambre. ¿Cuántos e)
soles se ahorró la empresa?
Donde 22. Determinar la menor expresión que representa al circuito
A dado:

Y, B: a)

b)

c)

El diagrama total es:


d)

e)

a) S/. 42
23. Determinar la menor expresión que representa al circuito
b) S/. 56
dado:
c) S/. 32
d) S/. 64
e) S/. 46

20. Dado el siguiente esquema:

Diseñe el menor circuito posible. a) b) c) d) e)

a)
24. Dado el esquema molecular, diseñar el circuito
b)
equivalente más simple:

a)

c)

b)

d)

c)
IDEPUNP / SUPERINTENSIVO 2006 RAZONAMIENTO LÓGICO

d)
e)

02. Dada la salida numérica 10001001. Diseñar el


circuito equivalente que lo representa.
d) a)

b)
e)

c)

25. Dado el esquema molecular, diseñar el circuito


equivalente más simple:

d)
a)

e)

b)

03. Hallar la salida numérica de:


c)

d)

e)

26. Simplificar el siguiente circuito y representarlo en forma a) 00110000


de esquema molecular: b) 00001111
c) 01010101
d) 11100110
e) 00000000

a)

b)

c)

d)

e)

TAREA DOMICILIARIA
04. Dado el siguiente esquema:
01. Simplificar el circuito lógico y representarlo en forma de
esquema: Diseñe el menor circuito posible.
a)

b)

c)
a)
b)
c) d)
IDEPUNP / SUPERINTENSIVO 2006 RAZONAMIENTO LÓGICO

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


e) (Min.)
01 C 2 F
02 B 2 F
03 E 3 M
04 A 2 F
05 B 2 F
05. Diseñar el circuito equivalente de: 06 E 2 F
07 E 2 F
08 E 3 M
09 C 2 F
10 D 3 M
11 A 2 F
12 B 3 M
13 E 2 F
14 A 3 M
15 D 2 F
16 E 2 F
17 B 2 F
a) 18 A 2 F
19 B 3 M
b) 20 A 3 M
21 E 2 F
22 E 2 F
23 C 2 F
c) 24 D 2 F
25 E 2 F
26 A 2 F
TAREA DOMICILIARIA
01 D 2 F
d)
02 E 2 F
03 A 2 F
04 C 2 F
05 E 2 F
06 D 2 F
e)

06. Simplificar el siguiente circuito:

a)
b)
c)

d)

e)

HOJA DE CLAVES

Ciclo ABRIL-JULIO 2018

Curso: RAZONAMIENTO LOGICO.

Semana: 06 Tema: Circuitos Lógicos

También podría gustarte