Presupuesto de Ventas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MISION

Satisfacer las necesidades de las personas interesadas en los videojuegos y


artículos de novedad, prestándoles el mejor servicio por parte de todo el
personal de la empresa, y manteniendo siempre actualizado nuestro catálogo
de juegos y artículos para las diferentes plataformas.

VISION

Llegar a más lugares de la ciudad de Bogotá e incluso a diferentes partes del


país, con el mejor servicio a clientes, con los juegos y artículos más nuevos y
actualizados y principalmente con la mejor comodidad y seguridad del mundo.

OBJETIVO

Obtener una amplia participación en el mercado de los videojuegos,


expandiendo nuestro grupo objetivo de consumidor manteniendo los precios
constantes y/o a la alza; lo cual nos permite mejorar la rentabilidad del producto
para así lograr incrementar cuota de mercado relativa. Mantener el producto en
un alto estándar y control de calidad para subir el nivel de retención de clientes.
EVALUACION DE MERCADO

El formato de encuesta realizado se dispuso para la comunidad Gamer, a


través de los números grupos o páginas que existen en las redes sociales tales
como Facebook y en las cuales tendrá un alcance bastante amplio. La
encuesta está abierta al público desde hace 8 días, tiempo durante el cual se
recibieron 203 respuestas, información suficiente y pertinente para nuestro
estudio de mercados, según el tamaño de muestra hallado.

¿Consola en la que prefiere jugar? (203 respuestas)

22%

51%
21%

6%

XBOX PLAY STATION NINTENDO PC

Análisis En cuanto a la preferencia de uso consolas los resultados fueron: PC


con un 50,7% (103), Xbox con un 21,7% (44), Play Station con un 21,2% (43) y
Nintendo con 6,4% (13).
¿Al momento de elegir un juego por cual se guía más? (203 respuestas)

8% 8%

29%

55%

GRAFICAS DEL JUEGO HISTORIA DEL JUEGO


JUGABILIDAD INNOVACIÓN

Análisis
Con un 53,7% (109) encabeza la lista la Historia del juego, seguido de
Jugabilidad con un 28,6% (58), por último Innovación y Gráficas del juego cada
una con un 8,9% (18).

Conclusiones
La historia del juego es la característica por la cual se guían más a la hora de
elegir un videojuego.

Recomendaciones
El proceso creativo de la historia y los personajes del juego, es de vital
importancia y por lo tanto dicho proceso debe tener la duración suficiente y
pertinente para cumplir con las expectativas del cliente, todo esto basado
también en el estudio de la ruta crítica realizado.
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un videojuego? (203 respuestas)

Ventas

14%

16%
47%

22%

$10.000 A $100.000 $100.000 A $200.000


MÁS DE $ 200.000 NADA

Análisis
En cuanto a precios el 47,3% (96) estaría dispuesto a pagar entre $10.000 y
$100.000, por otro lado el 22,2% (45) entre $100.000 y $200.000, el 16,3% (33)
más de $200.000 y por último, el 14,3% (29) solo obtendría una versión gratuita
del videojuego.

Conclusiones
Según los resultados, el rango de precios que aceptaría el cliente se encuentra
entre $10.000 y $200.000, con productos incluso de más $200.000. 99
Lastimosamente existe una cultura del no pago de algunas personas que sólo
se conforman con disponer de la versión gratuita de los juegos, evidenciada en
el 14,3% de la muestra.

Recomendaciones
El rango de precios debe situarse entre los $10.000 y $200.000, contando sin
embargo con productos especiales incluso de más $200.000. Al realizar un
producto llamativo y con un rango de precios más asequible se promueve la
obtención de la versión completa (paga) del videojuego.
 ¿Al momento de elegir juegos por cal se guía más? ( 203 respuestas )

Ventas

8% 8%

29%

55%

GRÁFICOS DEL JUEGO HISTORIA DEL JUEGO JUGABILIDAD INNOVACIÓN

Análisis
Con un 53,7% (109) encabeza la lista la Historia del juego, seguido de
Jugabilidad con un 28,6% (58), por último Innovación y Gráficas del juego cada
una con un 8,9% (18).

Conclusiones
La historia del juego es la característica por la cual se guían más a la hora de
elegir un videojuego.

Recomendaciones
El proceso creativo de la historia y los personajes del juego, es de vital
importancia y por lo tanto dicho proceso debe tener la duración suficiente y
pertinente para cumplir con las expectativas del cliente, todo esto basado
también en el estudio de la ruta crítica realizado.
ANALISIS DE LA COMPETENCIA

Se puede evidenciar que los productos de nuestro potencial competidor a nivel


nacional se tratan de videojuegos educativos o de tipo advergames (promoción
de marcas) y por lo tanto no se encuentra ubicado dentro de la clasificación
que manejaremos nosotros de alquiler y venta de consolas y videojuegos. Esta
es la principal distinción y valor que tendremos en el mercado nacional. Nuestro
valor agregado serán las revistas, los poster, las tarjetas la combinación de las
diferentes características de los videojuegos juegos más populares en el
mercado, llegando a unos juegos que reúnen el mundo mítico, los personajes
de fantasía, los poderes extraordinarios y demás que tienen los juegos y la
posibilidad de aplicar las habilidades/destrezas del jugador y no las que el
personaje adquiere durante el juego.

 PARTICIPACION EN EL MERCADO

Incrementar el ingreso de ventas en un 14% al segundo año y mantener un


crecimiento variable aproximadamente del 4% anual.

 PRECIO

El precio que se implementará es un precio de paridad puesto que


manejaremos un rango de precios como los de la competencia. Al ser un
producto de servicio y en especial como los videojuegos no hay una necesidad
de competir con precios más económicos. Hay que resaltar que si se manejara
una versión free en la que muchos gamers podrán ingresar y probar el producto
en este caso el videojuego.

También podría gustarte