Andamios Colgante PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN SECTOR CONSTRUCCION

TRANSLITORAL SEMESTRE V.

PRESENTADO AL DOCENTE:

ARQUITECTO ABIMAEL BERDUGO ROMERO

PRESENTADO POR:
Juan Guillermo Pérez Galván
Jose Villega
Jean Carlos Ortiz
Katerine Pacheco
Yelitza Urueta
Carmen Valle
Jesica Gutiérrez

Fecha: 30/Octubre 2017


SISTEMA DE ASCENSO
ANDAMIO COLGANTE
1. GENERALIDADES DE ANDAMIOS COLGANTES.

 DESCRIPCION DE PARTE DE ANDAMIO

1.1. PERMISOS PREVIOS PARA EL ARMADO Y DESARME DE ANDAMIO COLGANTE.


 CERTIFICACION DEL ANDAMIO POR PARTE DEL PROVEEDOR.
 ATS
 PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
 TENER CLARO O SER COMPETENTE EN EL PROCEDIMIENTO PARA ARMADO Y DESARME
DE ANDAMIO COLGANTE.(ESTANDAR DE SEGURIDAD)

2. ARMADO DE ANDAMIO COLGANTE

2.1. Traslado de elementos tales como Plataforma, Barandas, Rodapiés, las “U” uniones entre
cuerpos y Mecanismo o maquinas.

2.2. Unión de plataformas a través de tornillos largos (espárragos) con sus respectivas tuercas y
arandelas.
2.3. Instalación de los Mecanismo unidos a las plataformas con espárragos, tuercas y arandelas
en la parte inferior, en los extremos y en la mitad de las plataformas de acuerdo al largo del
andamio colgante.

2.4. Acople y ajustes de barandas de protección en los orificios de las plataformas.

2.5. Instalación de rodapiés en los lados laterales frontales y bordes interno y externo de las
plataformas.

2.6. Desenrollado de Guaya o cable del mecanismo (carrete Poleas) en cual se verifica y evalúa
el estado de la guaya identificando que no tenga alambres cables partidos o lullidos
estrangulados, uniones (Si se identifica tres alambres rotos, el alma visible y su forma este
aplanada se debe reemplazar la guaya) seguidamente se amarra la punta de la guaya para
subirla al punto de anclaje a través de un alambre o cuerda.

2.7. Se instala el pescante con una guaya o cable independiente a la del andamio al punto de
anclaje y posteriormente se instala la guaya que sostendrá el andamio, teniendo en cuenta las
siguientes recomendaciones en cuanto a Diámetro del Cable número de perros (Grilletes), espacio
entre perros y longitud del doble cable incluido ojal.

2.8. Se realiza la prueba de resistencia tomando como referencia los valores de la siguiente
tabla. Realizando el accenso a una a poco metros y se toma la medida de referencia, se procede
a subirle bolsas de cemento de acuerdo a la peso soportado del andamio y se realiza el
seguimiento si el andamio baja o se mantiene en la posición inicial. Si ocurre de lo último se
tiene que cambiar todo el andamio.

 RESISTECIA DE GUAYA O CABLE DE ACUERDO AL DIAMETRO


3. OPERACIÓN DEL ANDAMIO COLGANTE

3.1. De acuerdo al número de mecanismos del andamio se escoge al número de trabajadores


para realizar el accenso del andamio, contando con todas la medidas de seguridad que exige el
permiso de trabajo en alturas, teniendo principalmente un arrestador de caída (Carrito) para
hacer el accenso y descenso.

3.2. Cada trabajador debe operar manualmente la palanca de cada mecanismo de forma
coordinada, realizando el envolvimiento de la guaya en el mecanismo. Tener en cuenta quede
bien envuelta para evitar en el deceso bajones imprevistos que pueden generar la caída del
trabajador del andamio.

3.3. El accenso se debe realizar de manera uniforme, para evitar sobre-tensionar algunas de la
guayas, debido que si subimos un lado más que otro, éste va soportar gran parte del peso del
andamio y se puede fracturar la guaya.

4. DESARME DEL ANDAMIO COLGANTE

4.1. Se realiza el descenso del andamio ubicando cada trabajador en un mecanismo, los cuales
operaran de manera coordinada la palanca más pequeña que va girando para desenvolver la
guaya.

4.2. Se debe llegar a la parte más baja para realizar el desarme en lo plano con el fin
destencionar la guayas.

4.3. Se suelta el extremo de la guaya del punto de anclaje de la parte superior y se realiza el
descenso de la misma amarrada en su extremo de una cuerda o un alambre para evitar la caída
accidental de ésta.

4.4. Se envuelven las guayas en cada uno de los mecanismos.

4.5. Se procede a voltear el andamio para quitarle los tornillos que unen a las plataformas y a los
mecanismo, a su vez se desacoplan las barandas de protección
5. PROCEDIMIENTO ATRAVEZ DE IMÁGENES.

1. Armado de plataformas maquinas espaldares

2. Colocación del pescante


3. Amarre de guaya al punto de anclaje.

4. Prueba de carga (verificación de la distancia en que quedo el andamio un día anterior)


5. Izaje del andamio colgante.

6. Desarrollo de la actividad.

También podría gustarte